ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Atendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de COVID-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos detectados con fuente de infección en el exterior, luego de la  apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido establecer como requisito para la entrada al territorio nacional de todos los viajeros internacionales, el certifico de realización de una prueba PCR con 72 horas de antelación a su arribo.

Cada viajero debe presentar a su ingreso a las autoridades de Control Sanitario Internacional, el certifico que lo acredite como “negativo a la COVID-19”, emitido por un laboratorio certificado del país de origen.

A la llegada a Cuba, se mantendrán los protocolos sanitarios ya implementados en la frontera; que incluyen la realización de una nueva prueba de PCR.

Esta medida surtirá efecto a partir del 10 de enero de 2021.

Ministerio de Salud Pública

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yamile Yong Suarez dijo:

21

25 de diciembre de 2020

20:53:57


Por favor necesito saber si los q viajan por tres o cuatro días entre ida y vuelta tambien lo tienen q traer

Tomás dijo:

22

25 de diciembre de 2020

21:01:57


Qué otras medidas serán tomadas porque hasta el 10 de enero deberán aumentar mucho los casos?

Victoria dijo:

23

25 de diciembre de 2020

22:49:37


Desde el primer vuelo de entrada a Cuba debió tomarse esa medida pues el aumento de contagidos se debe ser q los viajeros no les importa el riesgo que corre la población cubana. Es correcto q si se hacen aquí el PCR después de los 5 días selección cobre.La salud en Cuba es gratuita pero no para los que nos vienen del pais q nos agrede mediante un bloqueo de mas de 60 años.Cuba para los cubanos.

José Hernández dijo:

24

25 de diciembre de 2020

23:03:08


La medida es correcta para evitar un mayor contagio pero considero que si hay que presentar un test negativo de covid al llegar al aeropuerto, entonces no sería necesario y no veo la razón del por qué hacer otro test porque no han transcurrido más de 72 horas y tengo entendido que si el individuo ha sido infectado en ese lapso de tiempo entonces el resultado en ese nuevo test es inconcluso porque todavía no se ha incubado como para salir positivo

Jorge_GA dijo:

25

25 de diciembre de 2020

23:04:28


Es una medida que se debió tomar antes, algunos países ya la estaban tomando en cuenta, aunque se han dado casos que esas pruebas las compran o falsean por 300 o 400 Euros en el caso de Europa, esta medida mayormente debe ser para los cubanos sean residentes o no, que son el foco de la mayoría de los contagios por negligencia tanto de los viajeros como de sus familiares o amistades, los turistas extranjeros NO son la causa principal, ya que están entrando a hoteles de las Cayerias, y no tienen contacto directo con la población, los ciudadanos rusos que han venido infectados, se les confina en lugares fuera, en el mismo Cayo Coco.

Lianna Parra Morlot dijo:

26

25 de diciembre de 2020

23:43:07


Por favor necesito saber el si los residentes cubanos q viajan a otros países por ejemplo Panamá q dio hasta el 31 de enero para q los cubanos q tuvimos problemas de vencimiento o prórroga de la visa en el tiempo de la pandemia arreglara mis los papeles pero allá de regreso a nuestro país también tenemos q traer un Pcr hecho de este pais

Maria dijo:

27

25 de diciembre de 2020

23:42:21


Y los Niños? Y que tal para los que van s un todo incluido;

Esteban González Lugo dijo:

28

26 de diciembre de 2020

00:26:42


Creo correcta la decisión del PCR negativo para poder viajar al país pero creo se hace necesario otro en el aeropuerto y cuarentena hasta q este el resultado.

Paul Auger dijo:

29

26 de diciembre de 2020

02:29:33


Bonne décision que ça soit le 10 à la place du 3janvier ici au canada tout es fermer pour la période des fêtes jamais je aurais plus passer le test.

doctor Marzio GALAFASSI dijo:

30

26 de diciembre de 2020

05:24:42


Lo que han establecido es correcto. En cuanto habrá una vacuna hecha en la nación de origen, pienso que esta sea una buena resolución presentando al aeropuerto de llegada el certificado sanitario de la vacunación efectuada.

Andrea dijo:

31

26 de diciembre de 2020

06:15:19


A partir del 10 de enero de 2021? Aqui en Europa dicen que se trata del 1 de enero. Como puede ser? La información del día 10 es segura?

Zailys dijo:

32

26 de diciembre de 2020

06:59:39


Magnifica medida Asi se evitan considerable contagios. De ese modo no perderemos todo el control que hemos logrado. CON LA GUARDIA SIEMPRE EN ALTO.

Mario dijo:

33

26 de diciembre de 2020

10:54:24


Hola, llegato a cuba tieni que hacer la cuarantena ? Cuanto dia? Gracias

Lazaro Guillot Arzubiaga dijo:

34

26 de diciembre de 2020

22:09:11


¿Si un ciudadano cubano residente en la Isla viaja como turista al extranjero como es posible que pueda hacerse una prueba PCR antes de regresar a Cuba? Hay que tener en cuenta que no estas en tu país y que de qué manera podría conseguir hacerse una prueba en un pais extranjero

Rosa Herrer dijo:

35

26 de diciembre de 2020

23:18:26


Tengo una inquietud yo viajo el mes próximo desde Canad aquí no te hacen la prueba si no tienes síntomas además el resultado lo dan 5 días después de la prueba por teléfono no dan papeles solo te dicen el resultado que puedo hacer me inquieta

Jacqueline dijo:

36

28 de diciembre de 2020

03:34:50


Hola, quisiera saber con toda seguridad apartir de que dia de enero es obligatiria viajar con una prueba PCR..desde el 1 de enero 2021 o desde el 10 de enero....necesito pronto una respuesta ya que viajó el 4 de enero para cuba

Chuchy dijo:

37

28 de diciembre de 2020

08:02:59


Yo vivo en cuba si viajo tengo que hacerme un pcr para regresar

Gualterio Nunez Estrada dijo:

38

28 de diciembre de 2020

09:41:32


La nueva mutacion del coronavirus esta en Estados Unidos debido a que a los viajeros ingleses se les sigue permitiendo la entrada( los ingleses fueron los que esparcieron la cepa original en Nueva York segun mapa genetico de la pandemia), la nueva mutacion es tan transmisible que Japon ayer cerro sus Aduanas al mundo entero, debido a que no se sabe si las vacunas funcionaran contra esta mutacion. Como es logico pensar, esta nueva mutacion puede estar ya en Cuba por la afluencia de viajeros internacionales y pudiera poner en tension el sistema de salud con mas gasto que la ganancia a traves del turismo. Seria conveniente compartir informacion con Japon, un pais muy disciplinado en el uso de la mascara y el aseo, para conocer las razones que obligaron al gigante asiatico a cerrarse a todos los viajeros, salvo los repatriados.Debe tomarse en consideracion la opinion de los medicos japoneses.

Maribel dijo:

39

28 de diciembre de 2020

10:29:09


Considero que es una medida muy acertada ya que la propagación es en todas las provincias y es debido en su gran mayoría a los viajeros que han entrado al pais.

Angel R. Haza Medina. dijo:

40

28 de diciembre de 2020

10:36:28


Hay que entender que el pais no esta en condiciones de mantener funcionando los centros de aislamiento eb todo el pais, pero hay que entender tambiaen que no hay disciplina en la poblacion para mantener la conducta correcta para evitar el contagio por la llegada de cubanos del exterior, lo ciert es que ahora tenemos mas casos que en Abril o Mayo cuando la pandemia estaba mas fuerte, considero que se hace necesario cerrar fronteras para ls nacionales que estan en el exterior asta que existan condiciones para que pyedan volver. Creo que hay que analizar este punto.