ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los bloques de habitaciones están escoltados por vigorosos jardines Foto: Germán Veloz Placencia

Guardalavaca, Banes, Holguín.­ Levantado sobre una elevación que desciende suavemente hacia el mar, el hotel Almirante, primer cinco estrellas de playa que operará en el oriente cubano el Grupo Cubanacán, a la par de marcar pautas en esta región por su majestuosidad arquitectónica, deja por sentado que las inversiones en sector turístico no se detienen.

Creado para que combine su estilo moderno con los atributos geográficos de la localidad, este conjunto de 514 habitaciones se acerca a su entrada en operaciones, momento a partir del cual, según opiniones de especialistas, podría convertirse en una especie de nave insigne para las instalaciones hoteleras del Polo Turístico de Guardalavaca, imponiendo una competencia que también dinamizará enclaves del ramo localizados en varias partes de Cuba.

La amplia capacidad de hospedaje incluye once habitaciones de estándar superior y 4 suites en el edificio principal, así como una Planta Real con piscina, restaurante y servicio de mayordomo, para clientes con mayor solvencia.

El potencial de los  servicios a prestar se expresa también  en un bufet principal con 540 plazas y en cinco restaurantes especializados a la carta, razón por la que los comensales pueden escoger diferentes comidas, entre ellas la italiana, japonesa y marinera.

La decoración interior combina belleza y confort. Foto: Germán Veloz Placencia

De los muchos atractivos se destacan un Bar-Mirador ubicado en la cuarta planta, el salón de belleza, el spa con cuatro cabinas de masajes, alberca, jacuzzi con aguas termales apropiadas para tratamientos y un club infantil que en sus proximidades posee un parque acuático en forma de barco pirata con toboganes y otros artilugios de diversión sana.

Al recorrer salones y espacios interiores se podrá disfrutar de murales y otras obras pictóricas y escultóricas con referencias a arena, corales y montañas a la vera del mar,  que se complementan con vigorosos jardines exteriores, donde se exhibe una colección de palmas de la zona.

El sistema de piscinas constituye una atracción irresistible. Foto: Germán Veloz Placencia

El hotel emplea tecnología de avanzada para el aprovechamiento eficiente de electricidad y de otros portadores energéticos. Además, es pionero en la provincia de Holguín en emplear una Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON), diseñado para agrupar sistemas que anteriormente había que instalar por separado,  como la telefonía, las redes de datos e internet, los sistemas de audio y de detección de incendios e intrusos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yan dijo:

1

25 de diciembre de 2020

16:42:32


Que bonito lugar

Anyibel del carmen batista licea Respondió:


27 de diciembre de 2020

15:57:14

Este hermoso hotel lo vi por primera vez su construccion en diciembre del 2019 ,sera uno de los mas lujosos en nuestra provincia felicidades a todos lo q hicieron posible esta bella obra

alberto dijo:

2

4 de enero de 2021

07:57:01


Es de Banes o de Rafael Freyre?

carlos rafael lam dijo:

3

4 de enero de 2021

12:05:24


geograficamente pertenece al municipio de banes y los demas hoteles de polo de guardalavaca.desde el cupet hacia freyre pertenecen a freyre.

Jose Juan martinez dijo:

4

4 de enero de 2021

14:27:59


Yo siempre me alegro y me alegraré de cualquier iniciativa empresarial. Soy de los que defiendo a los jóvenes emprendedores, o a los empresarios que arriesgan sus dineros en un proyecto. Les deseo lo mejor en lo económico , y como no, que tengan beneficios empresariales. desde hoy , yo ya tengo una nueva opción turística para volver a visitar Cuba. Esperemos que pase pronto toda esta epidemia, para volver a disfrutar de Cuba, y que levantemos cabeza en la economía mundial. Porque he de decirlo, como empresario español que soy, estamos pasando unos momentos duros y deficitarios, estamos inmersos en números rojos, y viviendo gracias a los prestamos ICO - Instituto de Crédito Oficial - que aporta el Banco de España, a todos los empresarios españoles que tenemos obligatoriamente que pedir dinero, para hacernos con tesorería. Lo mejor de todo, es que en estos momentos , el Banco de España, da créditos a cero por ciento - 0 % - de interés, y lo mejor aun es que nonos piden avales. Ya que se ha creado unos fondos monetarios de reconstrucción, a pagar el los futuros años, siempre que haya beneficios. lo dicho, espero pasear pronto por Guardalavaca, Banes, Holguín, y hospedarme en el hotel Almirante. A los empresarios que tengan paciencia, y aguanten el tirón económico momentáneo de aflojar dinero, sin recoger beneficios. Eso es solo transitorio. Fuerte abrazo desde las islas Canarias, España. José juan Martínez Romero.

Maikel Vargas dijo:

5

4 de enero de 2021

15:10:03


La realización de este Hotel fue posible por la intervención de varias empresas, pero sobre todo, por los arquitectos que concibieron y llevaron a cabo el Diseño Conceptual y el proyecto técnico ejecutivo. Un gran equipo de arquitectos, durante tres años buscó las mejores soluciones y aportó todo su talento para poder obtener un Hotel de tan alta calidad y admirable estética. Parte de este equipo está formado por Arq. Yaniset Pino, Arq. Maikel Vargas (el que les escribe), Arq. Manuel Diaz, Arq, Marí Cruz, Arq. Jose Santiesteban y michísimo otros profesionales que dia a dia se esmeran por que sus diseños sean reconocidos en el ámbito nacional e internacional. Saludos a todos.