ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Era el barrio peor afamado de la ciudad, tanto, que en las capitales europeas de principios del siglo XX, en cualquier café, de esos que abundan en aquellas urbes, la pregunta volaba sobre las mesas: «Cuando estuviste en La Habana, ¿no fuiste a San Isidro?».

De la mala fama y de la leyenda de un hombre carismático como Alberto Yarini Ponce de León, galán y bravucón, además de ególatra, la barriada pasó por una ola transformadora convirtiéndose en un mosaico cultural de la capital de los cubanos, ese que este sábado brilló en una verdadera fiesta de sabores.

Un total de 501 platos, por la misma cantidad de años de La Habana, se extendieron por la calle Paula, en un homenaje de manifestación culinaria y lleno de colorido, organizado por la Oficina del Historiador, con la participaron del Consejo de la Administración Municipal de la Habana Vieja, el proyecto La Moneda Cubana, la Federación Culinaria, el proyecto digital Cubapaladar, la Asociación de Cantineros y la comunidad del barrio San Isidro.

Claro que el barrio ya no es el mismo de Yarini, ni el peor de La Habana; es confluencia cultural, por excelencia cultural y humanística, como la de la sazón sabatina, o la de los 14 consultorios médicos en su demarcación, la de la clínica de medicina tradicional, o sus tres círculos infantiles y el jardín, también de infantes, y sus cuatro escuelas. San Isidro es de Cuba y no de quienes desean para esta barriada su marginal pasado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Elena Mora Valiña dijo:

1

21 de diciembre de 2020

02:06:04


Felicidades, nuestras calles son historia y revolución.

Fabi dijo:

2

21 de diciembre de 2020

04:41:01


Tarde, como siempre. Aunque es mejor que nada.

Zailys dijo:

3

21 de diciembre de 2020

08:04:52


San isidro es de CUBA sì No de mercenarios ni mucho menos regresarà a un CAPITALISMO CORRUPTO

Pedro Muñoz dijo:

4

21 de diciembre de 2020

08:41:46


Muy bueno estas cosas deberían ser una constante en nuestro quehacer de todos los tiempos

Yuliana dijo:

5

21 de diciembre de 2020

08:53:09


Así mismo,las calles de la Habana son de Cuba no de dos o tres imbéciles sin cerebro y sin sentido de valores,ni conceptos,y me imagino q sin hijos, Viva Cuba,fidelista siempre

Xio dijo:

6

21 de diciembre de 2020

11:16:16


Muy buena iniciativa, considero que nuestras organizaciones culturales de conjunto con las autoridades de cada provincia, municipio y barrios debían trabajar mas para rescatar las tradiciones culturales de todo tipo, ya sea culinarias, bailables, fechas históricas y celebrarlas y asi iremos rescatando cada vez mas las cultura cubana, hay ejemplos muy destacado y que a pesar de los años de han mantenido ejemplo las parrandas de las provincias centrales, las de Bejucal y en algunas provincias orientales, las casas de cultura deben trabajar con mas seriedad en este sentido

patricio dijo:

7

21 de diciembre de 2020

12:47:17


Eso si es un verdadero arte no esos payasos que lo que quieren es llamar la atencion y hacer creer cosas que no son ,allá el bobo o los bobos que le crean semejante falsa.

Telesforo (Deutschland) dijo:

8

21 de diciembre de 2020

15:05:44


Muy buena iniciativa . una galleta más contra la gusanera y contra aquellos "despistados" en el mundo. me imagino que Ota-Ola, el clan de la Susana Perez, la hija del terrorista Posada Carriles," el bistecito" y los otros "escorias de Miami, las bilis se le están revolviéndose de odio y de impotencia . ¡ Viva el nuevo aniversario del triunfo de la Revolución cubana!, iViva Fidel ! ¡ Fuerza Diaz-Canel! He dicho : 21.12.2020: 21.02 horas )

Barbara Leticia Ledea Rondón dijo:

9

21 de diciembre de 2020

20:45:00


Cuba es de los cubanos,bella iniciativa mostrar nuestra cultura culinaria al mundo.

Alfredo dijo:

10

22 de diciembre de 2020

05:34:00


Muy buena y esclarecedora información sobre San Isidro, qué fue y qué es.

yaidalys dijo:

11

22 de diciembre de 2020

14:41:15


Actividades como esas son las que deben de primar por estos dias, le hemos dado una leccion una vez mas a esos lacayos que se han creido que con tal escena nos iban a derrotar, un aplauso para los que tuvieron la idea y los organizadores de dicho evento. LOS FELICITO

Katia Respondió:


22 de diciembre de 2020

17:56:39

Totalmente de acuerdo con usted, mis felicitaciones por las actividades y la iniciativa, al enemigo ni un tantico así