ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José Manuel Correa

«Podemos decir con satisfacción que el país ha logrado un enfrentamiento exitoso y ejemplar a la COVID-19, partiendo de todo el aprendizaje alcanzado en esta batalla», aseguró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, al intervenir este miércoles en el Sexto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura.

Habría que preguntarse, dijo, cómo hubiésemos enfrentado la pandemia sin la obra fundacional de Fidel, con ejemplos como el de la biotecnología, que impulsó en pleno periodo especial, porque indudablemente el pilar de la ciencia y la innovación ha sido imprescindible para esta victoria.

El mandatario también consideró importante destacar las oportunas orientaciones que dio el General de Ejército, Raúl Castro Ruz, cuando la pandemia comenzó a presentarse como una amenaza para la región y para nuestro país.

Con esa guía, subrayó, llegamos a un plan integral de enfrentamiento a la COVID-19, el cual ha sido apoyado por un sistema de gestión de Gobierno, para la ciencia y la innovación, multisectorial y multidisciplinario.

Con ese actuar, señaló, se han ido fertilizando interconexiones entre el sector del conocimiento, o sea, entre las universidades y las entidades de ciencia, tecnología e innovación; entre el sector productivo y los servicios con los territorios, con el sistema de Salud cubano, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias, con el Ministerio del Interior, y con una amplia participación del pueblo.

En el enfrentamiento, reconoció Díaz-Canel, también han estado presentes otros pilares como la informatización de la sociedad y la comunicación social.

Pero los resultados también ­tienen, al decir del Presidente cubano, lecturas desde el ­punto de vista de la ideología, porque lo aplicado en Cuba rompe con los paradigmas del neoliberalismo.

«El neoliberalismo, enfatizó, niega el papel del Estado y el Gobierno. Y aquí se ha triunfado, entre otras cosas, porque el Gobierno y el Estado, con el Partido al frente, han logrado integrar ese sistema para vencer la pandemia.

«Por tanto, se demuestra que el papel del Estado y del Gobierno, que se deben a su pueblo, es fundamental para resolver fenómenos complejos como una enfermedad de impacto a nivel global».

En muchos países, dijo Miguel Díaz-Canel, «siguen predominando las leyes del mercado, a pesar de tratarse de una problemática humana, sanitaria y social. Y donde el mercado decide no hay soluciones. Aquí la solución no fue el enfoque del mercado, aquí se puso al ciudadano cubano como centro de toda la atención».

El neoliberalismo, subrayó, actúa ante la pandemia con egoísmo; en Cuba ha predominado la unidad y la solidaridad entre el pueblo, e incluso hemos compartido con el mundo nuestros saberes y la ayuda de nuestro personal de Salud.

Se trata, dijo el mandatario, de una perspectiva distinta de pensamiento, de cómo el Gobierno puede ir llevando a cabo políticas públicas con la participación del pueblo.

Además de reconocer a la población y a la comunidad científica por el papel llevado a cabo en el enfrentamiento, Díaz-Canel pidió congratular a los jóvenes, quienes han de­sempeñado un rol importantísimo en cada batalla y han demostrado el compromiso de esas generaciones con su pueblo y su Revolución.

«Hemos tenido más bloqueo, más carencias; pero hemos tenido menos contagios, menos muertes y hemos tenido, una vez más, una victoria», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel A. dijo:

1

17 de diciembre de 2020

08:07:03


EU es capaz de utilizar la Covid contra Cuba como arma biológica y de Subversión. Tanto en SS como en el resto del país, la única manera, no obstante a todas las medidas que se puedan tomar por salud, para evitar el contagio de nuestra población esta en que esos viajeros no vallan directo a la población, sino a un hotel pagado por ellos y si allí salen positivos luego del 1er PCR enviarlo a un centro de recepción para covid hasta que pase el segundo PCR también pagado por ellos. En las casas esperando la respuesta que casi siempre, en especial los que vienen de EU da positivo, es que contagian a todo el mundo por violar las medidas de seguridad, lavado de manos, acercamientos físicos, regalitos, fiestecitas, salidas a pasear en carro con toda la familia y si esa variante en casa fuera efectiva esto no sucediera por tanto esta variante no funciona y además pone en mayores tensiones al sistema de salud y no deja a los territorios estabilizarse además de que esto no genera ningun beneficio económico para nadie. El mundo hoy no está para viajar en ninguna variante salvo una urgencia familiar que no son precisamente los casos que están llegando. Europa de nuevo está pasando a la cuarentena y nosotros inmersos en las nuevas tareas parece que no nos hemos dado cuenta que ya tenemos casos en casi todas las provincias de los cuales más del 50 por ciento son extranjeros y muchos de EU que es el país más infestado del planeta.Que paradójico? Cuando Cuba se declaró como pais seguro para el turismo hace más de un año atrás, inmediatamente el gobierno de EU indico a sus ciudadanos no viajar a Cuba y ahora en medio de la mayor cantidad de sanciones del gobierno de Trump contra nosotros, que no deja ni entrar dinero está calladito con la entrada de cubano americanos porque sabe que lo que vienen para acá son enfermos, no turistas. Está demostrado que uno de los pocos países que tiene abiertas sus fronteras es Cuba debido presisaamente a qué hemos logrado detener hacía lo interno la pandemia con muchas medidas y sacrificios de personal de salud, autoridades, personal del minint, etc por tanto no hechemos por la borda lo logrado. Hoy en Trinidad salieron en la noche 2 casos de cubanoamericanos positivos luego del PSR en la casa y ya se están recogiendo personas aledañas lo que demuestra lo que he expresado anteriormente.

Ricardo Caligiuri dijo:

2

17 de diciembre de 2020

17:28:57


Digno Pueblo Cubano!!! Ejemplo para el mundo!!! Abrazo grande desde Argentina!!!

Iraimis dijo:

3

17 de diciembre de 2020

20:03:34


Hola buenas noches señor presidente, me gustaría saber si me podría ayudar con mi caso, porque llevo 14 dias ingresada esperando El resultado del PCR y no me ha llegado aun, desde El 3/12 estoy acá , soy de guantanamo, y estoy bien d salud, pero acá en donde estoy en asilamiento no me dicen nada y sólo me dicen que tengo que esperar. Mis familiares han llamado a todas partes y no hay quien sepa dar una respuesta, a mi caso.