ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Academia de Ciencias de Cuba refutó este martes un informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, que relaciona a microondas de alta potencia con los supuestos incidentes de salud sufridos por diplomáticos estadounidenses y sus familiares en La Habana.

La investigación divulgada por el Comité Permanente de la referida institución, alega que la energía de radiofrecuencia pulsada y dirigida es el «mecanismo más plausible» para explicar los hipotéticos incidentes.

En una declaración realizada ante la prensa nacional y extranjera, el doctor en Ciencias Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, afirmó que «el informe no proporciona evidencias científicas de que existieran ondas de radiofrecuencia de gran intensidad en el área donde se ubicaron los diplomáticos», y calificó la tesis expuesta por los estadunidenses como una hipótesis «poco probable, y ciertamente no un hecho demostrado».

La Academia de Ciencias de Cuba discrepó sobre la conclusión final de las causas de los padecimientos, rechazó la politización del tema, e hizo un llamado a la colaboración entre ambos países para solucionar el asunto, que sirvió de pretexto para la retirada de la mayor parte del personal de la Embajada de EE.UU. en La Habana, en 2017.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Conchita dijo:

1

16 de diciembre de 2020

06:18:56


De verdad que cuando se trata de ganar a toda costa y justificar lo injustificable, nuestros vecinos del Norte son muy pero que muy poco serios. Aun cuando sean instituciones científicas con nombres tan grandilocuentes. Lo que plantean las hasta ahora respetables Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos es un gran disparate, pues cómo se explica que en una misma habitación sólo los estadounidenses oigan y padezcan algo semejante y el resto de los mortales no. Esa es la histeria colectiva, tanto tener el cerebro tupido con el anticomunismo y las películas de James Bond, que les lleva a los yanquis a confundir el sonido de insectos con armas mortales; tanto es el miedo que le tienen al comunismo que ven fantasmas donde no hay. Eso es para seguir buscando donde no hay, el pretexto que ampare el enrarecimiento prácticamente total de las relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos, y el resto de las fechorías que a partir de ese momento ha realizado la monstruosa Administración Trump. Es verdad que hasta el final el monstruo moribundo puede dar sus últimos coletazos.

Eduardo Respondió:


16 de diciembre de 2020

08:54:22

Recuerda la explosion del Maine, y saca tus propias concluciones.

Miguel A. dijo:

2

16 de diciembre de 2020

06:35:48


El tan manipulado incidente Sonico con los funcionarios norteamericanos en la embajada de EU en Cuba, ahora analizado por el informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos (NASEM) sigue sin aportar nada nuevo y más parece un informe politizado y pegado a lo que ya hoy en su fase final conocemos, una de las primeras sinverguenzuras de Trump para perjudicar las relaciones que había dejado su antecesor Obama. No comprendo como ese resumen no contiene los estudios clínicos que el gobierno de EU no quiere soltar porque sabe que son mentiras y están inventados ni tiene en cuenta los estudios que se han realizado aquí en Cuba, por la Academia Nacional, de que los vecinos aledaños a esta embajada no tienen esos famosos síntomas. Lo que si está claro, por los acontecimientos de San Isidro donde se vio a funcionarios de la embajada de EU metiendo las narices para apoyar la contra rrevolucion que por cierto no tienen síntomas para eso es que, las malas acciones en personas con nivel diplomatico dentro de una embajada en un país como Cuba realizando actividades ilegales y de daños a una nación como Cuba que lucha por su desarrollo y que mucho ha ayudado al mundo cuando hay moral debe dar fuertes dolores de cabeza y eso es lo que le ha pasado a esos funcionarios. Hacer cosas que no deben. En otros países se los permiten pero aquí sabían que si los cogiamos haciendo eso no los iba a salvar ni el médico chino y por eso inventaron eso para irse antes que prestarse a las sinvergüenzuras de Trump.

Natalia González dijo:

3

17 de diciembre de 2020

00:30:44


El gobierno norteamericano se desacredita cada vez más en la búsqueda incesante de un conflicto político con #Cuba. Ese resultado está manipulado como todas las campañas mediáticas que promueven contra nuestra isla

frank dijo:

4

17 de diciembre de 2020

22:28:45


pagaba 22 pesos de subcripcion a la prensa ahora vinieron a cobrarme 98.00 pesos es correcto eso?