En la segunda sesión de trabajo del Tercer Seminario Internacional "Diálogo en torno a los derechos humanos" con sede en la Universidad de La Habana, los participantes ratificaron el ámbito de respeto y garantías que ofrece Cuba a los derechos humanos en distintos sectores de la sociedad.
Dos paneles sesionaron en la jornada matutina, uno dedicado a los diálogos sobre libertad religiosa y derechos humanos en Cuba y otro sobre los entornos protectores de la infancia y la adolescencia en la isla.
El doctor Orlando Gutiérrez Boza, presidente del buró Abakuá de Cuba expresó que si Cuba no fuera un estado laico, sería muy difícil garantizar la libertad religiosa.
Por otra parte, el reverendo canónigo Pablo Odén Marichal Rodríguez, integrante de la plataforma de diálogo interreligioso cubana afirmó que el cristianismo, el espiritismo y la religión de matriz africana son tres credos de impacto social en la nación antillana, los cuales coexisten gracias a las garantías de libertad de religión en la nación.
En el segundo panel de la jornada "Diálogo sobre entornos protectores de la infancia y la adolescencia" desarrollado en el anfiteatro de la facultad de derecho se abordaron temáticas acerca de las garantías de la infancia y la adolescencia en la mayor de las Antillas.
El pasado 13 de octubre, Cuba fue elegida por quinta ocasión como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con 170 fotos, lo que constituye el 88 porciento de los miembros de la ONU.



















COMENTAR
Responder comentario