ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La diputada María Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), respondió a una declaración emitida por la titular de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

Eso que llama «Movimiento» –aclara Ferrer Gómez– no pasa de ser un grupúsculo de cuatro ciudadanos financiados por el gobierno de EE. UU., para llevar a cabo un nuevo show, como parte de las acciones subversivas contra Cuba. Mientras la señora Presidenta temía por la suerte de los supuestos huelguistas y sus acompañantes, y refería «hostigamiento» e «intimidación», ellos enviaban videos disfrutando por la puesta en escena.

Respecto al sujeto que encabeza la farsa, sostuvo que es un individuo caracterizado por sus acciones públicas degradantes, el irrespeto manifiesto a los símbolos patrios y un amplio expediente de provocaciones, y detalla la participación del Encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba.

La respuesta relaciona, además, la actuación de las autoridades sanitarias. «Al incorporarse a ese grupo un ciudadano cubano procedente de EE. UU., residente en México, acabado de arribar al país, violando lo establecido en el protocolo sanitario para los viajeros internacionales, lo que constituye un delito por el peligro de propagación de epidemias,  se impuso la actuación inmediata de las autoridades sanitarias con la consiguiente extracción de las personas que se encontraban en el lugar, con apego a la legalidad y sin que se transgredieran los derechos ciudadanos de ninguno de los involucrados».

De manera contundente, Ferrer Gómez subraya que en Cuba nadie es sancionado por su forma de pensar o por expresar sus opiniones. Todo lo contrario: el Estado propicia el intercambio permanente para lograr una efectiva participación del pueblo en la conducción del país.

Ante la preocupación de la Presidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, por el detenido Denis Solís González, la diputada acotó que ha sido juzgado en debido proceso por desacato a la autoridad y condenado a ocho meses de privación de libertad, sin que existiera apelación por su parte.

Recordó que la violación más flagrante de los derechos humanos que sufre y daña al pueblo de Cuba es el bloqueo impuesto por EE. UU., y lamentó que el Parlamento Europeo, en lugar de desarrollar un diálogo transparente y genuino con Cuba, se convierta en rehén de unos pocos eurodiputados vinculados a las políticas agresivas contra nuestro país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eleonora dijo:

1

9 de diciembre de 2020

04:21:35


Somos continuidad,...la calle es de los revolucionarios,..no dialogaremos con ningún “grupúsculo”,denigrar,difamar,mentir y nunca dejarlos manifestarse pacíficamente,...si a eso le llaman dialogar entonces debe ser qué hay otro idioma español que todavía no entiendo...

Ruben dijo:

2

9 de diciembre de 2020

07:18:16


Todos tienen derecho a pensar diferente.

joaquín B Sanchez dijo:

3

9 de diciembre de 2020

07:25:47


Excellent comment.

Endor dijo:

4

9 de diciembre de 2020

21:24:03


En Cuba no se sanciona a nadie por su forma de pensar, si no, por hechos previstos y sancionados en el código penal vigente que se comentan por cualquier ciudadano cubano o no, que infringan nuestras leyes.

Agustïn dijo:

5

10 de diciembre de 2020

07:13:30


En nuestra Cuba revolucionaria y socialista no se sanciona a nadie por la forma de pensar pero si se sanciona por la forma de actuar y de violar las leyes y la legalidad socialista, eso es lo que no se meten en la cabeza los que defienden la manera de actuar de los grupusculos antisociales que se hacen llamar opositores. Excelente respuesta le ha dado la diputada María Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular a una declaración emitida por la titular de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

frank dijo:

6

11 de diciembre de 2020

06:15:34


Somos continuidad,...la calle es de los revolucionarios,..no dialogaremos con ningún “grupúsculo”,denigrar,difamar,mentir y nunca dejarlos manifestarse pacíficamente,...si a eso le llaman dialogar entonces debe ser qué hay otro idioma español que todavía no entiendo..

miguel dijo:

7

11 de diciembre de 2020

13:02:56


En Cuba se puede pensar como cada quien quiera, los tribunales sancionan las violaciones contempladas en el código penal.Los mercenarios no piensan, no tienen ideología, mucho menos, sentimientos patrios, el dinero, que por cierto no tiene que ser mucho, es lo que los mueve, para sus patrocinadores es motivo de regocijo ver a estos enjendros hacer sus necesidades fisiológicas con nuestra bandera encima, y no se fijan que la norteamericana esta en el piso. Es un ultraje a ambos símbolos patrios porque si uno representa los ideales que costaron mucha sangre, el otro representa a un pueblo no menos noble y aguerrido y no a un grupo que gobierna y aplasta a sus propios ciudadanos, no olvidar que nuestro mayor contingente de médicos, enfermeras y demas trabajadores de la salud lleva el nombre de un estadounidence que entregó su valiosa sangre luchando por nuestra independencia. La eurodiputada debe conocer primero nuestra historia, nuestras leyes y nuestras convicciones para luego expresarce aunque calladita seguramente se verá mas bonita.