Santiago de Cuba.–El nuevo candidato vacunal cubano contra la COVID-19, denominado Abdala (CIGB-66), comenzará a administrarse por vía intramuscular la próxima semana para probar su efectividad, eficacia e inmunogenicidad en una muestra de 132 personas seleccionadas de un universo de 200 voluntarios, en el Hospital Provincial Saturnino Lora, de esta ciudad.
Conseguido por investigadores del capitalino Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, el proyecto recibió recientemente la autorización para esta fase por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), entidad reguladora, entre otros, de estos ensayos clínicos.
La doctora Liudmila Risset Castro Andión, jefa del Departamento de Docencia e Investigaciones de la institución de Salud, informó a Granma que previamente se han evaluado rigurosamente todos los sujetos adultos de uno u otro sexo, sanos o con enfermedades crónicas controladas y residentes en la ciudad de Santiago de Cuba, toda vez que el estudio será realizado de forma ambulatoria.
Esta primera fase debe concluir el 16 de febrero y, posteriormente, se prevé desarrollar la segunda en el propio hospital santiaguero con un universo de 600 voluntarios que cumplan los citados requisitos para someterse a semejante proceso, y cuya magnitud pretende cubrirse a través de una convocatoria, que se hará, si fuera necesario, a través de la prensa local.
La doctora Castro Andión añadió que todo tiene lugar sobre la base del cumplimiento de las buenas prácticas clínicas y adherido al protocolo dispuesto por el Cecmed, que estipulan, entre otras exigencias, la vigilancia sobre esas personas para detectar el desarrollo de alguna adversidad no acorde con la seguridad de la vacuna.
En ese sentido, intervienen en el estudio, junto a supervisores del CIGB, más de 40 profesionales entre especialistas y residentes de Medicina Interna, Medicina intensivista y emergencia, Cardiología y otras especialidades, así como licenciados en Laboratorio clínico y microbiológico, a quienes se unen colaboradores de otras instituciones y entidades del sistema de Salud en el territorio.
En tan valiosa oportunidad de integrarse al esfuerzo del universo científico cubano por lograr una vacuna contra la pandemia, la selección del Hospital Saturnino Lora responde a los resultados obtenidos en otros ensayos clínicos con el CIGB, que tienen entre los más recientes a amigos y courage, acerca de cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular, respectivamente.
COMENTAR
carlos lugo rodriguez dijo:
1
5 de diciembre de 2020
05:55:32
Mireya Delgado dijo:
2
5 de diciembre de 2020
09:59:24
José Manuel Torres Garcus dijo:
3
5 de diciembre de 2020
10:22:33
Maria Cristina Camps Diaz dijo:
4
6 de diciembre de 2020
07:25:43
Marcos Fuentes dijo:
5
6 de diciembre de 2020
08:15:34
Yurisbel Ramirez Solano dijo:
6
6 de diciembre de 2020
10:03:38
Responder comentario