ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Etecsa

Desde febrero a la fecha, el tráfico de datos de internet en Cuba se ha triplicado. Si en el segundo mes del año se consumían 14 Gbps hoy se necesitan 42 Gbps. Y esa creciente demanda de tráfico generada por la pandemia de COVID-19 ha sido suplida por el esfuerzo constante que ha hecho la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), para estar a tono con el proceso de informatización de la sociedad.

Así trascendió este jueves en un encuentro con directivas de Etecsa, quienes explicaron sobre las ofertas que se realizan en este mes de diciembre para continuar acercando los servicios de la empresa a sus clientes.

Foto: Etecsa

Las ofertas iniciadas este 3 de diciembre incluyen una promoción especial para quienes activen una nueva línea de teléfono móvil. Con validez hasta el 8 de diciembre próximo, Etecsa regalará un saldo de 30 CUC a quienes activen su línea por un costo de 20 CUC. De acuerdo con Yusnely Llano González, directora de Comercialización Masiva de la Vicepresidencia Comercial de la empresa, es esta la oferta más atractiva de su tipo realizada hasta el momento.

Cuba cuenta hoy con 6,3 millones de líneas móviles activas, una cifra que se acerca al techo comercial en cuanto a personas naturales, y podría crecer en un millón más (si bien somos poco más de 11 millones de habitantes, hay que descontar a los menores de edad, por ejemplo). Sin embargo, como la legislación vigente permite que cada persona posea tres líneas, ese número es propenso a aumentar, comentó Llano González.

Otra mejora que llegará a partir del 17 de diciembre para quedarse está asociada al servicio Nauta Hogar, que hoy beneficia a más de 176 000 familias y se espera un crecimiento teniendo en cuenta las nuevas capacidades que se comercializarán para inicios de 2021.

Foto: Etecsa

En esencia, según explicó Lázara Mairén Jiménez Ruiz, directora de Mercadotecnia de la Vicepresidencia Comercial de Etecsa, se aumenta la velocidad de subida, se incrementan las horas que se incluyen en la oferta y se disminuyen las tarifas. Esta última acción tiene como excepción la oferta actual de 1 MB/s por 20 horas, la cual, no obstante, sí ganará diez horas más. 

En este punto es necesario aclarar que la oferta inicia el 17 de diciembre, pero se activará el día del comienzo del ciclo de vida del servicio de cada usuario. Es decir, por ejemplo, si usted tiene contratado el Nauta Hogar con fecha de facturación el día 26 de cada mes, hasta esa fecha no recibirá las mejoras incorporadas a la oferta que tiene contratada. Asimismo, Jiménez Ruiz comentó que cuando entren en vigor estas nuevas tarifas para Nauta Hogar se restablece la facturación de la hora extra de navegación a 0.50 CUC.

Hilda Arias Pérez, vicepresidenta comercial de Etecsa, informó por su parte que la Empresa extiende medidas comerciales implementadas para apoyar el enfrentamiento a la COVID-19. Así, se mantiene la tasación diferenciada para voz y datos por la red móvil en horario de la madrugada (1:00 a.m. a
6:00 a.m.); diez horas adicionales a las cuotas mensuales de Nauta Hogar; descuentos del diez por ciento a los pagos de los servicios de telecomunicaciones por Transfermóvil, del 50 por ciento a las tarifas de larga distancia nacional por telefonía fija en horario diurno, y del 25 por ciento a las llamadas
realizadas con tarjetas Propia en horario nocturno.

También siguen libres de costo los
accesos a las aplicaciones informativas y de pesquisa relacionadas con la
COVID-19, la línea única 800-SALUD, y sitios de interés como Cubaeduca, Repasador en línea, mined.gob.cu,
minsap.gob.cu, y la plataforma de pagos electrónicos EnZona.

Entre los sitios web del Mined y Cubaeduca, datos de Etecsa arrojan más de 150 terabytes de descargas en estos meses pandémicos.

En saludo al aniversario 62 del triunfo de la Revolución Cubana, Etecsa continuará trabajando por el bienestar del pueblo para llevar más y mejores servicios, afirmó Arias Pérez.

El año que ya casi culmina ha visto un incremento significativo en el uso de los datos móviles. Actualmente se encuentran provisionados para emplearlos 4,2 millones de usuarios en el país, y de ellos 1,5 millones lo hacen en la modalidad 4G.

El incremento de la demanda se sustenta en un crecimiento de la infraestructura de telecomunicaciones. Al cierre de 2019 Cuba contaba con 1 492 radiobases 3G en la nación, y 516 4G, estas últimas dando cobertura a 46 municipios. Hoy, son 1 747 las radiobases 3G, 752 las 4G y la cobertura de ese servicio se extiende a 73 municipios del país.

Foto: Etecsa

La intención de Etecsa es llegar a todos los consejos populares de la nación con soluciones públicas de conectividad de datos móviles, salas de navegación o parques wifi, meta que se encuentra al 75 por ciento de su cumplimiento y evidencia la voluntad del operador para llevar esta posibilidad a todos los cubanos.

«En este año tan difícil hemos crecido para acompañar a nuestros clientes, para que, aunque aislados físicamente, se sientan conectados con los suyos. El beso y el abrazo, como expresión de cariño y de buenos deseos para el año que comienza, puede darse a través de una llamada o un mensaje, por eso estamos aquí, más que cerca, juntos», sentenció Hilda Arias Pérez.

(Fuente: Juventud Rebelde)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Benito Martinez dijo:

21

5 de diciembre de 2020

20:25:23


Será posible que antes que termine el año 2020 se solucione el problema de la Cobertura en el municipio de Media Luna Granma con la incorporación de una Radio Base en los Edificios?Es necesario tomar empeño en este problema y resolver este caso suelto que la cobertura es muy ineficiente.

Benito Martinez dijo:

22

5 de diciembre de 2020

20:30:38


Saludos amigos de Etecsa,mi Pregunta es la Siguiente. Tengo telefono Fijo y me he cambiado de dirección al apartamento de al lado solo que me voy para la casa de al lado esto es edificio y Soy fotografo como ven mi teléfono es comercial porque los contratos de trabajos de quince ,cumpleaños ,etc se hace mediante el mismo entonces me dicen que no me pueden poner el mismo número sino que ponerme otro telefono,les propuse que el telef nuevo se lo pongan en la casa anterior y en la nueva dirección me pongan el número que tenia,Amigos necesito que me ayuden ,pues no es tan grave ese movimiento y de lo contrario las personas se verán perdidas al ponerme otro número y ya no podrán hacer los contratos ,pues este número es viejo,espero me ayuden ,soy un cliente viejo y nunca he incumplido con la empresa ni en los pagos del mismo ni en el de internet,gracias no demoren por favor en analizar mi caso,gracias.23 981151 media luna granma.

Fely dijo:

23

5 de diciembre de 2020

20:44:10


Las ofertas para LTE han mejorado pero todos no tenemos dinero para comprar celular con esa capacidad

Pedro izquierdo dijo:

24

5 de diciembre de 2020

21:50:09


Y en Santa fe de guanabacoa cuándo el Nauta hogar

Naydi dijo:

25

5 de diciembre de 2020

22:59:34


Muy buena sus propuestas y benefisiarias geacias

Naydi dijo:

26

5 de diciembre de 2020

23:02:04


Buenas yo quisiera saber como pudiera obtener un telefono fijo para poder poner el nauta hogar ,si etecsa los esta bendiendo a la poblacion o si lo dan por CDR si me pudieran informar muchas gracias

Luis Osniel dijo:

27

6 de diciembre de 2020

00:28:30


Quisiera saber si puedo reclamar el servicio de Nauta hogar que rechace en meses anteriores por problemas económicos

Anisley dijo:

28

6 de diciembre de 2020

00:45:43


Yo vivo en Arroyo Naranjo en Parraga y el servicio de nauta hogar no esta disponible, para cuando empiezan ponerlo?, acuérdense hacer oferta para la wifi q los q vamos a los parques no las merecemos también

Dolores de Jesus dijo:

29

6 de diciembre de 2020

07:15:44


Esta ofertas son magnificas .Decearia decirle que estoy interesada en el servicio de nauta hogar yo vivo en el municipio de 10 de octubre que posibilidad tengo de que me den este servicio Por favor.Gracias

Amarta dijo:

30

6 de diciembre de 2020

07:37:58


Buen dia por favor estoy intéresada por nauta hogar (vivo en Empedrado entre Villegas y Aguacate Habana vieja )puedo saber si podré obtenerle???Muchas gracias

Dolores de Jesus dijo:

31

6 de diciembre de 2020

08:35:23


En este 2020 se ha avanzado mucho en La telefonia movil pero creo que con respecto al servicio de nauta hogar las propuestas aun siguen diendo bajas a pesar de que habemos consumidores que estamos interesados mi pregunta es .Que posibilidad hay que Para este 2021 que pronto se avecina los interesados en este servicio tengamos accesso a el Yo radico en el municipio de 10/10 .Gracias Espero que Me puefan responder .Gracias.

J.A.B.A dijo:

32

6 de diciembre de 2020

08:43:29


Vivo en la calle 25 muy cerca de 12 y 23, podria saber cuando podremos disfrutar del Nauta hogar?

Magela laffita hernandez dijo:

33

6 de diciembre de 2020

09:26:45


Excelente las propuestas de Etecsa,aunque en muchas ocasiones su servicio de red celular deja mucho que desear,pero me alegra que estén trabajando en ello,para esos que nos prestan su servicio mis respetos.

Roberto mendez de la cruz dijo:

34

6 de diciembre de 2020

09:37:45


Tengo un telefono de 400 m puedo cambiarlo por uno fijo

Raisel san martin morales dijo:

35

6 de diciembre de 2020

09:56:34


Hola vivo en el poblado de ranchuelo municipio chambas. Aqui pusieron una radio base de 3g por la cual no hay forma que mi tf se conecte. Mi movil es un samsun galaxy S5 donde se conecte en otras radio base de 3g. Alguien me puede explicar .

Eg dijo:

36

6 de diciembre de 2020

10:29:21


Nauta Hogar en la zona del Parque Maceo; Hsptal Ameijeiras (Centro Habana) CUÁNDO?????

Daylis Falcon dijo:

37

6 de diciembre de 2020

14:44:05


Muy buena información gracias

Daylis Falcon dijo:

38

6 de diciembre de 2020

14:45:47


En el municipio de Batabano Localidad de Surgidero todavía nos encontramos con 2g teniendo 4g en el municipio de batabano por favor continúen mejorando esos servicios también ya q se paga bien caro el servicio de datos y la mayoría de las veces no nos podemos conectar

Jose Figueredo Castillo dijo:

39

6 de diciembre de 2020

15:19:14


Es verdad que la empresa de telecomunicaciones de Cuba es muy eficiente y brinda un servicio de calidad pero yo como cliente tengo varias insatisfacciones una de ellas soy de un barrio de Bayamo conocido como Cruce de Figueredo está a solo 7 Km de la ciudad y solo hay 5 teléfonos públicos para un barrio de más de 5000 habitantes y no existen teléfonos fijos solo los públicos y algún que otro teléfono de minuto de manera aislada, la señal 4 G es muy mala, sin embargo a solo 3 Km de allí en El Horno y más lejos de Bayamo existen radio bases, la señal 4G es perfecta, prácticamente todos sus habitantes tienen teléfonos fijos con la diferencia que los que dirigen ETECSA en Granma viven allí. Mi otra insatisfacción es que es muy caro el minuto a 35 centavos en cuc cuando cobramos en moneda nacional cup, y mi último planteamiento es que nunca debió haber desaparecido las ofertas especiales que brindaba el plan amigo, había que recargar todos los meses pero te daba la oportunidad de tener 3 contactos que no tenias que pagar por sus llamadas y a nosotros los obreros que no resibimos recargas del exterior nos era muy útil y provechoso

Mirtha dijo:

40

6 de diciembre de 2020

20:58:38


El pueblo agradece el esfuerzo de ETECSA por el desarrollo de nuestro país y más en este tiempo de pandemia gracias por mantenernos unidos en la distancia