ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Presidente también resaltó el trabajo de las 53 brigadas médicas cubanas que han apoyado el combate a la enfermedad en 39 países y territorios Foto: Estudios Revolución

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reafirmó la voluntad firme y resuelta de Cuba de continuar trabajando a favor del multilateralismo, la solidaridad, la dignidad humana y la justicia social, y por el establecimiento de un orden internacional justo, democrático y equitativo, como condición para la supervivencia de la especie, al intervenir ayer en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
En el encuentro de alto nivel, el cual se desarrolla hasta hoy de manera virtual, el mandatario cubano se refirió a cómo las consecuencias de esta enfermedad han exacerbado los graves problemas que ya enfrentaba, antes del brote, una humanidad cada vez más interconectada y paradójicamente desigual.
El Jefe de Estado cuestionó el hecho de que un país como Estados Unidos, responsable del 38 % del gasto militar global, sea el de más contagiados y fallecidos del mundo, y observó cómo el enorme presupuesto que hoy se dilapida en la carrera armamentista, podría utilizarse contra otras pandemias, como el hambre y la pobreza.
Como ejemplo opuesto, Díaz-Canel subrayó el plan elaborado por nuestro país, cuya implementación se apoyó en las fortalezas del sistema de Salud Pública, de probada calidad y alcance universal, y en el desarrollo científico de la nación.
El Presidente también resaltó el trabajo de las 53 brigadas médicas cubanas que han apoyado el combate a la enfermedad en 39 países y territorios, las que se sumaron a las que ya prestaban servicio en 59 naciones, y enalteció el gesto internacionalista, a pesar del bloqueo de EE.UU y las campañas de descrédito.
En el propio escenario, destacaron las intervenciones de Volkan Bozkir, presidente de esta organización, y del jefe de Estado boliviano, Luis Arce, quienes, al igual que nuestro país, abogaron por que la onu sea la voz líder en los esfuerzos de recuperación de la pandemia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diamelys dijo:

1

4 de diciembre de 2020

08:54:20


Los trabajadores del CPICM-PR apoyamos las palabras de nuestro Presidente en su intervención en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, haciendonos eco de las mismas, de ser cada día mejores en nuestro labor díaria.

katia dijo:

2

4 de diciembre de 2020

08:56:07


totalmente de acuerdo con las palabras de nuestro presidente

Victor dijo:

3

4 de diciembre de 2020

22:01:59


Estoy de acuerdo con nuestro presidente en parte tiene razón , pero por favor no acusen mas a muertos vecinos poderosos, pues en realidad así con el tira y encoge y el chanchullo de que si aquel hizo esto y que si el otro hizo lo otro nunca vamos a lograr mantener una buena relación con ellos. Y en realidad debemos tener en cuenta de que a ellos no les hace falta nada de nosotros pues no tenemos nada que brindar , pero a nosotros nos hace falta todo de ellos pues no tenemos absolutamente nada mas que una lengua bien sucia