ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tángana en el Trillo Foto: Ariel Cecilio Lemus

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó en el encuentro Tángana en El Trillo, convocado por jóvenes revolucionarios indignados con la farsa de San Isidro y la secuencia de manipulaciones y hechos asociadas a él.

La convocatoria para este encuentro, circulada a través de Facebook de manera espontánea, no prevía la presencia del presidente del país, quien apareció de improviso para respaldar su mensaje. Jóvenes por la democracia socialista, decía el slogan de la convocatoria, como parte de la cual se produjo un mitin concierto. En sus palabras a los presentes, Díaz-Canel resaltó que la Revolución siempre ha sido de los jóvenes. También hizo énfasis en que la defenderemos sin aceptar injerencias.

Diaz-Canel señaló «La emoción no cabía en mi pecho y tenía que venir acá. Algunos me aconsejaban que no viniera para que no se manipulara la espontaneidad de esta manifestación. Ustedes saben todo lo que nos han querido montar. Y que seguramente se repetirá, porque los planes contra la Revolución continúan».

Además, señaló «Creían que podían destruir la Revolución antes de terminar la administración Trump, pero se quedaron y siempre se quedarán con las ganas. Diálogo para mejorar y perfeccionar el socialismo siempre».

El Presidente también pidió cantar Pequeña serenata diurna, en homenaje a Silvio, cuyo cumpleaños es hoy.  Agregó que, en días como este, hay que pedirle perdón a los héroes y muertos de nuestra felicidad por el agravio del que hemos sido víctimas en los últimos tiempos.

Inmediatamente el compositor Raúl Torres entonó a capela la emblemática canción y la multitud secundó enardecida el canto a la felicidad.

Entre vítores a Fidel, al Socialismo y a la Revolución, Díaz-Canel se abrió paso entre un pueblo que no pudo despedirlo con más júbilo. El entusiasmo levitaba entre la gente y sellaba un compromiso tajante en pos de la unidad revolucionaria y la soberanía de Cuba.

Como parte de la Tángana, el ambientalista Alejandro Palmarola se dirigió a los allí reunidos para hacer una declaración de principios. Partió de que en la naturaleza no existe la unanimidad, pero sí la unión y la comunión.

En su intervención condenó:

  • ·      La existencia de fuerzas externas que buscan estallidos sociales con fines nada sociales.
  • ·         El daño que nos hacen la torpeza, la falta de comunicación y las mentes cerradas.
  • ·         La vulgaridad y el mercenarismocomo expresión artística.

·         A la vez abogó por:

  • ·         El diálogo sincero y respetuoso.
  • ·         La solución pacífica de los conflictos.
  • ·         La construcción colectiva de todas las libertades.
  • ·         El poder renovador y cambiante de la juventud.
  • ·         La real espontaneidad de los movimientos sociales.
  • ·         La solidaridad, la evolución y el mejoramiento humano.
  • ·         La Ciencia y los aportes del mundo académico a la sociedad.
  • ·         El «nosotros» a secas, más que en el «ellos y nosotros» que nos divide. 
  • ·         La igualdad y libertad plenas para ser tratado y tratar a los demás como seres humanos.
  • ·         La necesidad de defender los valores en los que se cree.
  • ·         La importancia de no mentir ni violar principios éticos.
  • ·      La capacidad de escuchar.
  • ·         El valor de la unidad.

Palmarola dejó claro que el Socialismo como sistema defiende la construcción colectiva de una sociedad justa y solidaria, y que nadie puede dejar de defender a la Revolución desde su trinchera. 

Varios artistas como el trovador Ray Fernández, Arnaldo Rodríguez y Adrián Berazaín ofrecieron su música más tarde.

El cierre estuvo a cargo de Raúl Escalona Abella, estudiante de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. El joven expresó el sentir de una generación que, bajo ningún concepto, permitirá la ruptura de la unidad nacional.

Cubanos de todas las edades oían el discurso y se identificaban con las posturas que planteaba. Era necesario hacer frente a todas las acciones orquestadas desde el imperio norteamericano.

 

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus

 

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amparo López López dijo:

1

29 de noviembre de 2020

20:31:36


¡Viva Cuba Libre!

Miguel ramos dijo:

2

29 de noviembre de 2020

21:31:16


Contundente respuesta. Jamás podrán con esta revolución. Bien por nuestro presidente. Patria o muerte. BD seremos siempre

Adriana Rosillo dijo:

3

30 de noviembre de 2020

00:01:31


Nunca podrán con ésta revolución

Frank dijo:

4

30 de noviembre de 2020

00:28:43


Su comentario ha sido recibido. Frank dijo: José Antonio Saco nos convoca: " No seamos el juguete desgraciado de hombres que con sacrificio nuestro quisieran apoderarse de nuestra tierra, no para nuestra felicidad, sino para su provecho". "(…) yo desearía que Cuba no solo fuese rica, ilustrada, moral y poderosa, sino que fuese Cuba cubana y no anglo-americana". Alan Fuster Dulles en "El arte de la inteligencia": “Nuestra principal apuesta será la juventud. La corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos”. “Apoyaremos y encumbraremos (…) a los denominados artistas, que comenzarán a sembrar e inculcar en la conciencia humana el culto del sexo, de la violencia, el sadismo, la traición. En una palabra: cualquier tipo de inmoralidad”. “Sembrando el caos (…) sin que sea percibido, sustituiremos sus valores por otros falsos y les obligaremos a creer en ellos". ¡¡¡No seamos ingenuos; ese es el plan imperialista!!!

ROBERTO RODRIGUEZ dijo:

5

30 de noviembre de 2020

01:41:59


cuba es de los cubanos , dentro y fuera de ella y queremos un futuro mejor para todos los cubanos , respetando la manera de pensar de cada cual

Vilma.suarez@yahoo.fr dijo:

6

30 de noviembre de 2020

06:16:22


De acuerdo con Cuba representada por su Presidente Diaz Canel. Viva Cuba Socialista!!!

Oli Rizo dijo:

7

30 de noviembre de 2020

07:18:19


Un eterno orgullo de ser Cubana. Viva La revolucion Cubana Viva El socialismo Viva Fidel Viva Raul Viva Cuba Libre y Soberana Viva Diaz Canel Una vez se dijo, se dice y siempre se dira: Patria o Muerte Venceremos

Elizabeth Brait Alvim dijo:

8

30 de noviembre de 2020

07:49:15


Y soy feliz porque soy gigante... Viva Cuba!

rené dijo:

9

30 de noviembre de 2020

07:51:07


Que pensaron estos apatridas lamebotas del imperio, en cada joven patriota cubano está guardado en el pecho un grito de combate Yo soy Fidel y les aseguro que somos millones.

Luis Felipe Molina gallo dijo:

10

30 de noviembre de 2020

12:25:02


La vida y la Revolución que es lo mismo nos ha enseñado para detectar los mercenarios siempre con Fidel en la mente y el corazón. Juntos con la nueva dirección del país

Carlos dijo:

11

30 de noviembre de 2020

21:05:37


Viva la Revolución algún día se darán cuenta que esa estrategia aquí no funciona

Isel dijo:

12

1 de diciembre de 2020

00:33:57


Al imperialismo, " ni un tantico así".Sentí verguenza y pena, al ver tanta vulgaridad y miseria ideológica en e os que se prestan como "payasos" de baja categoria, para obedecer a aquellos que quisieran ver nuestra Pátria, nuestra Revolución, nuestra dignidade social, socabada por el mas detestable de los sentimientos humanos; el ódio. Nunca conseguiran, lo que ya saben, les ha llevado al fracaso y les seguirá llevando. Solo les pregunto; necesitan espejuelos sociales?. Porque la realidad no se oculta, siempre está visible. CUBA SIII, REVOLUCIÓN SIII, VICTÓRIA SIEMPRE. CUBA ES FIDEL Y EL PUEBLO ES CUBA, ES FIDEL.

Cubana X 100pre dijo:

13

2 de diciembre de 2020

09:41:45


Soy viñalera y con mucho orgullo de poder disfrutar del paisaje de mi pueblo, "La Urquiola" es una piedra en nuestro zapato, pero los golpes sin puños duelen mucho más...¿ Cuántos Payasos eran ellos? ¿11? PUES AQUÍ ESTAMOS 11 MILLONES DE CUBANOS PARA HACERLES FRENTE. ¿Cuándo entenderán que nuestra Cuba es única y nunca nos doblegaremos....? Como nos enseñaron los Mambises ayer, hoy y siempre...VIVA CUBA LIBRE!!!! AQUÍ NO SE RINDE NADIE