ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba comunica que se ha decidido reiniciar las operaciones aéreas comerciales, regulares y chárter en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, el próximo 15 de noviembre, a las 00 horas.

En tal sentido, se ha implementado el Protocolo para el Control Sanitario, dirigido al reinicio de las actividades aeronáuticas, que ya se ha venido aplicando en el resto de los aeropuertos cubanos. El protocolo incluye entre otras medidas, la realización de la prueba PCR en las distintas terminales internacionales a todos los viajeros que arriben al territorio nacional.

Según lo dispuesto por las autoridades de Salud Pública, a partir de esta fecha, se ha previsto el cobro de una tarifa sanitaria, con el objetivo de cubrir los costos de los protocolos implementados.

Cuba reitera su decisión de garantizar la salud y la vida de sus nacionales, así como de los extranjeros que nos visiten, ratificándose como un destino seguro, cuyos resultados en materia de enfrentamiento a la pandemia son reconocidos a nivel internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo Augusto Dominguez dijo:

181

11 de noviembre de 2020

11:12:06


Me gustaria conocer mas sobre las medidas de bioseguridad que estaran implementando para el ingreso a la isla.

Elizabeth dijo:

182

11 de noviembre de 2020

11:11:54


Cuál sería el costo de la tarifa sanitaria ,ya con seguridad se puede viajar no habrá más cambio de fecha

Ivon Glez dijo:

183

11 de noviembre de 2020

11:17:41


Por favor, expliquen los protocolos, hay que hacer quarentena.? Los visitantes pueden dirigirse a sus casas.? Cuánto valen los PCR? Los nacionales y residentes extranjeros deben pagar? Agradecida por sus comentarios.

Sergio Cruz González dijo:

184

11 de noviembre de 2020

11:21:18


Muy buena idea que se controle la entrada y salida de nacionales o extranjero pero tengo una duda yo como nacional que vine a España de visita por un mes y me cogió la pandemia debo pagar la prueba de PCR y si la tengo que pagar a cuanto ascenderia. Gracias.

Maryleidys Pérez dijo:

185

11 de noviembre de 2020

11:38:54


Buenos días,yo quisiera hacerles varias preguntas pq mi esposo vive en los Estados Unidos y tenemos una bebé de 3 meses de nacido y el aún no a podido conocer a su hija y el quiere venir a conocer a su hija y poder inscribirla,sus familiares viven en la Habana y yo q soy su esposa en Pinar del Rio y yo quisiera ir para casa d mi suegra a esperarlo allí y aún así su abuela conoce a su nieta q con la situación d la covid 19 tampoco a podido conocerla y yo quisiera saber si debo hacerme una prueba de PCR para poder ir para la Habana o q debería hacer yo para poder viajar a la Habana y el también quiere venir a Pinar del Rio a echarse unos días conmigo en mi casa y si inscribimos a la Nina debe ser en el lugar q yo resido q es acá en Pinar . Quisiera q me respondiera ,muchas gracias feliz día

Jesus dijo:

186

11 de noviembre de 2020

11:41:32


Me parece bien. Más difiero en algo. Puesto que la prueba PCR da como resultado falsos positivos en personas ASINTOMATICAS, (sin síntomas,) sería mejor hacer test de antígenos como se hacen en Europa. O pedir a cada extranjero prueba PCR o test de antígenos de origen. Puesto que si a una persona asintomática )sin síntomas) se le medica, pueden producirse daños irreparables, cometiendo delito contra la salud, incluso homicidio imprudente (en caso de alergias a medicamentos etc). Es buena la medida tomada pero, a mí parecer como enfermero, con control térmico y medidas de seguridad (mascarilla) , gel es suficiente. Por otro lado pienso, si el Gobierno cubano exige esa prueba, debería correr por cuenta del Gobierno y no ser cobrada. Mi humilde opinión como enfermero.

Omar O'Reilly Fregio dijo:

187

11 de noviembre de 2020

11:41:35


Necesito saber si al q va a salir d viajes le cobran el PCR y cuanto es el valor d ser así,gracias

Luz Samaniego dijo:

188

11 de noviembre de 2020

11:43:02


Cuál es el costo de esa tarifa sanitaria? Por qué no lo informan para no crear incertidumbres? En qué moneda se la van a cobrar a los cubanos que regresen? Favor de ampliar esta información!

José Luis Cuellar santiago dijo:

189

11 de noviembre de 2020

11:51:56


¿ es cierto que desde hoy día 11 de noviembre comienzan a llegar a cuba vuelos desde EUA al aeropuerto José marti ? Gracias

Albert Respondió:


11 de noviembre de 2020

14:32:40

No

Marino dijo:

190

11 de noviembre de 2020

12:19:00


Cuanto van a cobrar

Manuela Vázquez Escalona dijo:

191

11 de noviembre de 2020

12:29:43


Hola, quisiera saber si se puede traer en el equipaje un tv?

maricela dijo:

192

11 de noviembre de 2020

12:31:15


Los cubanos deben pagar por la prueba?

Dayicelis dijo:

193

11 de noviembre de 2020

13:11:34


Los extranjeros q llegan y tienen procesos legales sin concluir como;Matrimonios o Divorcios,pueden finalizarlos.

Yenlis dijo:

194

11 de noviembre de 2020

13:29:15


Hola deseo saber de cuanto es el costo sanitario gracias

esperanza dijo:

195

11 de noviembre de 2020

13:31:26


PUBLIQUEN EL COSTO DED LA PRUEBA EN AEROPUERTO

Luis Alberto Rodríguez López dijo:

196

11 de noviembre de 2020

13:33:11


Y de cuánto sería la tarifa a cobrar para los ciudadanos Cubanos..los residentes en Cuba que viajan ..

Hanoi Guzmeliz dijo:

197

11 de noviembre de 2020

13:38:33


¿A cuánto ascendería el costo de la tarifa sanitaria?

Eva Rosales dijo:

198

11 de noviembre de 2020

13:46:03


Quisiera saber de cuánto es la tarifa? Y si es para todo el.mundo residente o no en el país. En mi caso se encuentra en Ecuador y regresa el 10 de diciembre y viene enfermo de otras cosas y como le han cambiado el pasaje varias veces ya lo hemos tenido que ayudar económicamente desde acá y si la tarifa es alta no se q podremos hacer

Marisol Isaac dijo:

199

11 de noviembre de 2020

13:55:38


Yo vivo en Miami y tengo pasaje por America el 16 de diciembre pero yo soy de Santiago de Cuba,Palma Soriano y me gustaria al tercer dia y cuarto dia ir para mi pueblo,cuantos dias tengo que permanecer en la Habana para ir a mi pueblo natal,le agradezco su respuesta.

Marisol Isaac dijo:

200

11 de noviembre de 2020

13:57:12


Me gustaria saber cuantos dias tengo que estar en la Habana,ya que soy de Oriente,Palma Soriano.