ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico 5 de Septiembre / Cienfuegos

De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Eta afecta directamente a la provincia de Pinar del Río, y la compleja situación hidrometeorológica creada en la región central se extiende a la provincia de Cienfuegos por lo que se decidió establecer la Fase de Alarma para ambos territorios.

Los órganos de dirección de estas provincias deben adoptar las medidas de protección de las personas y los recursos de la economía, en correspondencia con su situación particular 

El resto de las provincias de las regiones occidental y central deben mantenerse atentas a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y la población cumplir disciplinadamente las medidas que se adopten por las autoridades locales.

ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL

NOTA INFORMATIVA No. 8

10 de noviembre de 2020,10:00 Horas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, las áreas de nublados y lluvias asociadas a la tormenta tropical Eta se mantienen influyendo sobre el centro del país con pronóstico de persistencia.

Durante la madrugada de hoy las precipitaciones se han mantenido fuertes y localmente intensas, con acumulados significativos en las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus, creando una compleja situación hidrometeorológica, por lo que se decidió establecer la Fase de Alarma por intensas lluvias a ambos territorios.

Los órganos de dirección de estas provincias deben adoptar las medidas de protección de las personas y los recursos de la economía, en correspondencia con su situación particular.

Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se adopten por las autoridades locales.

 ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL

NOTA INFORMATIVA No. 7

10 de noviembre de 2020, 08:30 Horas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aviso de Ciclón Tropical.

Centro de Pronósticos, INSMET.

Fecha: 10 de noviembre de 2020. Hora: 3:00 pm.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 43.

TORMENTA TROPICAL ETA.

… Eta sin cambios significativos al noroeste de Pinar del Río…

La tormenta tropical Eta durante la tarde ha permanecido casi estacionaria y muy próxima al extremo noroccidental de Pinar del Río, sin cambios significativos. Posee vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 992 hectoPascal.

A las tres de esta tarde su región central fue estimada en los 22.9 grados de latitud Norte y los 85.1 grados de longitud Oeste, a 110 kilómetros al norte del Cabo de San Antonio, provincia de Pinar del Río.

En las próximas horas Eta se mantendrá con poco movimiento sobre el sudeste del golfo de México, con fluctuaciones en su intensidad.

Durante el día ha continuado lloviendo en las regiones occidental y central de Cuba. En las últimas seis horas se han registrado 81 milímetros en Isabel Rubio, Pinar del Río, 70 milímetros en Topes de Collantes, Sancti Spíritus, así como 65 milímetros en San Juan y Martínez, Pinar del Rio. En esta última estación meteorológica se registraron vientos sostenidos de 46 kilómetros por hora, con una racha máxima de 66 kilómetros por hora. Las precipitaciones y tormentas eléctricas, aún persistirán sobre las regiones occidental y central del archipiélago, donde pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas. Las abundantes precipitaciones, unidas a la saturación de los suelos, pueden provocar inundaciones súbitas en zonas bajas y de mal drenaje.

Los vientos serán de región sur en el occidente con velocidades entre los 30 y 45 kilómetros por hora, llegando a los 60 kilómetros por hora en el extremo occidental, con rachas superiores. Habrá fuertes marejadas en el litoral sur de Pinar del Rio, la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, con inundaciones ligeras en zonas bajas del litoral sur de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque. Se mantendrán las marejadas en la porción noroccidental de Pinar del Rio y en el litoral sur central.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo tropical se emitirá a las seis de esta tarde.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aviso de Ciclón Tropical.

Centro de Pronósticos, INSMET.

Fecha: 10 de noviembre de 2020. Hora: 12:01 am.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 42.

 

TORMENTA TROPICAL ETA.

… Eta continúa casi estacionaria al noroeste de Pinar del Río…

La tormenta tropical Eta durante la mañana ha tenido poco cambio en intensidad, ahora tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central es de 992 hectoPascal.

Al mediodía de hoy su región central fue estimada en los 22.5 grados de latitud Norte y los 85.3 grados de longitud Oeste, a 100 kilómetros al norte noroeste del Cabo de San Antonio, provincia de Pinar del Río.

Eta ha estado casi estacionaria en el sudeste del golfo de México y muy próximo al extremo occidental de Cuba, por eso se han registrado vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora, con una racha máxima de 90 kilómetros por hora, en la estación meteorológica del Cabo de San Antonio, extremo occidental de Pinar del Rio.

En las próximas horas Eta se mantendrá con poco movimiento sobre el sudeste del golfo de México, con fluctuaciones en su intensidad.

Durante la mañana ha continuado lloviendo en las regiones occidental y central de Cuba. En las últimas tres horas se han registrado 58 milímetros en Topes de Collantes y 43 milímetros en Trinidad, ambas estaciones meteorológicas en la provincia de Sancti Spíritus. Las precipitaciones y tormentas eléctricas, persistirán sobre las regiones occidental y central del archipiélago, donde todavía pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas, principalmente en Pinar del Río, Artemisa, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus. Las abundantes precipitaciones unidas a la saturación de los suelos, pueden provocar inundaciones súbitas en zonas bajas y de difícil drenaje.

Los vientos serán de región sur en el occidente con velocidades entre los 30 y 45 kilómetros por hora, llegando a los 60 kilómetros por hora en el extremo occidental, con rachas superiores. Habrá fuertes marejadas en el litoral sur de Pinar del Rio, la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, con inundaciones ligeras en zonas bajas del litoral sur de las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque. Se mantendrán las marejadas en la porción noroccidental de Pinar del Rio y en el litoral sur central.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo tropical se emitirá a las tres de esta tarde.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 10 de noviembre de 2020. Hora: 6:00 am.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 40.

TORMENTA TROPICAL ETA.

...Eta casi estacionario sobre el sudeste del golfo de México...

La tormenta tropical Eta durante la madrugada ha experimentado poca variación en cuanto a su organización e intensidad, mantiene los vientos máximos sostenidos en 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 995 hectoPascal.

A las seis de la mañana su región central fue estimada en los 22.9 grados de latitud Norte y los 85.5 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 125 kilómetros al norte noroeste del cabo de San Antonio, provincia de Pinar del Río.

Eta está estacionario. Durante las próximas horas se mantendrá con muy poco movimiento sobre el sudeste del golfo de México.

Aunque las áreas de chubascos y lluvias asociadas con la amplia circulación de Eta, han persistido de manera dispersa sobre el occidente y centro del país, a esta hora se observa actividad de chubascos de moderada a fuerte sobre Pinar del Río, así como en Villa Clara y Sancti Spíritus. El acumulado más significativo entre las una y las cuatro de la madrugada se registró en la provincia de Villa Clara con 164 milímetros en La Piedra. Las bandas de lluvias, con algunas tormentas eléctricas, continuarán influyendo sobre el occidente y centro del país, donde todavía pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas, principalmente en Pinar del Río. Dadas las abundantes precipitaciones recibidas en las últimas 48 horas, con la saturación en los suelos, acumulados no tan significativos, pueden provocar inundaciones en zonas bajas y de difícil drenaje.

Los vientos serán de región sur en occidente con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora en occidente, llegando a 45 kilómetros por hora en el extremo occidental, con rachas superiores.

Por otra parte, habrá marejadas en ambos litorales de occidente, así como el sur central, con ligeras acumulaciones de aguas en zonas bajas del golfo de Batabanó.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo tropical se emitirá a la nueve de la mañana de este martes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Enrique Rodríguez García dijo:

1

10 de noviembre de 2020

09:35:27


La situación del transporte está detenida en estos momentos

Chicocfgos dijo:

2

10 de noviembre de 2020

13:06:57


Porque dejaron a la provincia de Cienfuegos fuera de la nota informativa cuando la provincia también se encuentra desde ayer bajo lluvias intensas y existen rios crecidos en la provincia reportado en la revista informativa

Tania dijo:

3

10 de noviembre de 2020

15:39:14


En Pinar del Río llueve de forma intensa y sin detenerse Dios nos acompañe a todos

mario dijo:

4

10 de noviembre de 2020

17:38:02


Pienso que no hay buena coordinación entre las provincias para emitir las alertas y fases, llevaba dos días lloviendo en la región central y no decretaban la fase de alarma por intensas lluvias y ahora que no llueve la decretan. No hay quien los entiendan.

Yaremi dijo:

5

10 de noviembre de 2020

17:59:38


Tengo afectación en mi casa todo se me está mojando el techo me va a caer encima y fui y di el parte desde ayer y aún a mi casa no a venido nadie dicen q porque está lloviendo vivo en fomento y mi casa es patrimonio y no le puedo cambiar el techo pero tampoco me dan una solución a donde puedo llamar q no sea aquí dentro del municipio por favor