Matanzas.-La evacuación de las familias más vulnerables y sobre todo de aquellas residentes en zonas bajas y proclives a las inundaciones, figuran entre las medidas más sensibles adoptadas por el Consejo de Defensa en esta provincia (CDP) ante la proximidad del fenómeno hidrometeorológico Eta.
Lo más importante es proteger la vida de las personas y evitar pérdidas a la economía, y para ello debemos actuar con disciplina y hacer la mayor cantidad de acciones preventivas en el menor tiempo, precisó Liván Izquierdo Alonso, presidente del CDP.
Indicó extremar las medidas particularmente en algunas zonas de municipios como Jagüey Grande, Martí, cárdenas y Matanzas, tomando en consideración la experiencia de eventos anteriores, el grado de saturación de los suelos y las numerosas lluvias que acompañan a este fenómeno meteorológico.
En esos lugares debemos realizar un esfuerzo especial y evacuar sin pérdida de tiempo para evitar las habituales complicaciones, comentó.
Luis Martínez De Armas, subdelegado del Ministerio del Turismo en Matanzas, explicó que los casi 2 000 turistas alojados en instalaciones de la provincia, en su mayoría extranjeros, disponen de las condiciones necesarias y de la mayor seguridad.
Dijo además que las embarcaciones de las marinas y puntos náuticos se protegen adecuadamente desde la jornada anterior, y que los campistas que vacacionaban en bases del territorio fueron trasladados a sus lugares de residencia.
Otro de los desafíos del sector, admitió, es favorecer la seguridad de todas las cubiertas ligeras y evitar descuidos que conlleven a la ocurrencia de daños materiales en los hoteles y en el resto de la infraestructura hotelera.
También se evaluó el traslado de un número notable de ganado vacuno hacia zonas seguras, el desmonte de las casas de cultivo protegido y la necesidad de acelerar la cosecha de un grupo de cultivos, como el arroz, boniato y yuca, entre otros.
Izquierdo Alonso dijo que los matanceros deben estar listos para encarar además el giro de Eta cuando salga al mar por la zona norte, algo previsto por los expertos y que de seguro ocasionará penetraciones del mar y otra afectaciones.
Instó asimismo a diseñar anticipadamente las acciones de recuperación para que una vez alejado el evento iniciar cuanto antes las labores de rehabilitación, con el respaldo de todo el pueblo.



















COMENTAR
Responder comentario