Las continuas lluvias de los últimos días saturaron los suelos, desbordaron embalses y ríos, realidad por la que los avileños mantienen el «ojo avizor» sobre el evento meteorológico Eta, con un corcoveo de extraña trayectoria por el sur de Cuba desde hace varios días.
Aunque en horas de la mañana de este sábado solo persistía una continua llovizna sobre el territorio, Oscar Benedico Rodríguez, director del Centro Meteorológico de Ciego de Ávila, explicó al Consejo de Defensa Provincial (CDP), que las precipitaciones van a arreciar mientras avanza el día y se acerque al territorio el organismo tropical, que encontrará en esta región un escenario de suelos altamente saturados que eleva los riesgos de inundaciones.

Todo ello fue motivo de análisis en una reunión con los diferentes organismos, convocada por el CDP, encabezada por su presidente, Carlos Luis Garrido Pérez, quien convocó a los avileños a ser disciplinados y a no violar las medidas dispuestas para la etapa, porque «lo más importante es la preservación de la vida de las personas».
También alertó de la necesidad de proteger los recursos materiales, sobre todo en los lugares de posible inundación, como en el área del lago La Turbina, que cuando se desborda anega parte de la ciudad capital.
Pedro Rodríguez Mora, director técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia, informó que las precipitaciones de octubre incorporaron 21 millones de metros cúbicos de agua a las presas y 94,3 millones de metros cúbicos al manto freático, volúmenes que continuarán en ascenso con los escurrimientos de los próximos días.
Pese a que no se ha definido aún un punto exacto de entrada del organismo al territorio nacional, es casi seguro que el territorio avileño quede a la derecha de Eta, donde existen mayores probabilidades de precipitaciones.
El sector de la agricultura también adopta medidas con el inicio de la cosecha de unas 200 toneladas de plátano en la empresa agropecuaria La Cuba para su expendio en los municipios, y más de 2 000 cabezas de ganado fueron trasladadas a lugares seguros.

En la mañana de este sábado, Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, recorre áreas donde pueden ocurrir inundaciones, como el sureño poblado de Júcaro, donde se encuentran listos el tren y otros medios de transporte necesarios para la evacuación de la comunidad.



















COMENTAR
Responder comentario