SANTA CLARA. —Teniendo en cuenta el paso inminente de Eta por Villa Clara, el Consejo de Defensa en el territorio, encabezado por su presidenta, Yudi Rodríguez Hernández, indicó un grupo de medidas para proteger a la población y los bienes del Estado.
Entre las disposiciones se encuentran el cumplimiento por las entidades económicas e instituciones sociales de las indicaciones previstas en sus respectivos planes de reducción del riesgo de desastres con racionalidad, así como las acciones del Plan de prevención y control del nuevo coronavirus.
Se orientó asimismo, prestar especial atención a la situación de los embalses del territorio, la mayoría de los cuales están al 100% de su llenado, y otros como Alacranes y Palmarito superan el 95 %, lo cual si bien es favorable para el almacenamiento del vital líquido, provoca una situación muy compleja ante los posibles daños de Eta y las lluvias asociadas, informó José Cristóbal Pérez Álvarez, especialista principal de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia.

En ese sentido, se indicó la evacuación hacia lugares seguros de unos 54 mil villaclareños, labor que debe comenzar en horas tempranas de este sábado, en especial en aquellos lugares propensos a inundaciones, como la zona montañosa de Jibacoa, El Santo, Sagua la Chica y Santo Domingo, entre otros sitios.
Está previsto además, de acopiar la mayor cantidad de productos agrícolas que se encuentran en tiempo de cosecha, trasladar los animales a lugares seguros ante la posibilidad de la ocurrencia de inundaciones y proteger los alimentos en lugares seguros.
Las autoridades de la provincia han precisado la importancia de garantizar la vitalidad de las comunicaciones, como recurso clave para la dirección y toma de decisiones y enfatizan, además, que ante el posible impacto de ETA no deben descuidarse las medidas y protocolos sanitarios para la contención del nuevo coronavirus.
De igual manera, ante la proximidad del evento meteorológico, se suspendieron las entradas y actividades en instalaciones del Campismo Popular de Villa Clara.
«Los problemas no nos pueden sorprender», afirmó el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial y gobernador de Villa Clara, Alberto López Díaz, quien precisó que es necesario mantener la vitalidad de todos los servicios básicos a la población para resolver las contingencias que se fueran presentando, pero sin confiarse: «Hay que movilizar al personal que haga falta, revisar lugares proclives a derrumbes e inundaciones, restringir el movimiento de personas y del transporte público y mantener una estrecha vigilancia hidrológica.
COMENTAR
Responder comentario