Baracoa, Guantánamo.–Daños de diferente magnitud en viviendas y la agricultura, y obstrucciones en algunas arterias de la ciudad, se contabilizan de manera preliminar como las principales afectaciones ocasionadas por intensas lluvias en la Primada de Cuba.
Según declaró a Granma el vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Ciudad Paisaje, Eider Milet Laborí, los fuertes aguaceros del pasado martes dejaron 72 hogares afectados de manera parcial,de ellos 69 son facilidades temporales, que habían sido dañadas por eventos meteorológicos anteriores.
Un centenar de hectáreas de café, cacao, viandas, maíz, frijoles y vegetales, igualmente sufrieron el impacto de las precipitaciones, dijo Milet Laborí, y agregó que de inmediato quedó restablecido el tránsito en las calles Ciro Fría, Coronel Galano y José Martí, obstruidas por las corrientes desbordadas de los ríos Miel y Macaguanigua.
Los desbordamientos también anegaron de lodo a un círculo infantil y una escuela primaria en Dos caminos de Cabacú, detalló el directivo, y añadió que fuerzas de la Organización Básica Eléctrica trabajan en el reactivación de tres circuitos eléctricos primarios dañados en igual número de comunidades del municipio, así como en la torre de Los Guineos.
Brigadas conjuntas de los sectores de comunales, la agricultura y la construcción, combinan esfuerzos en las zonas golpeadas por las lluvias de las últimas horas en Baracoa. Los daños también incluyen al puente del Guamá y el paso peatonal de Boca de Miel, y en las próximas horas quedarán totalmente restablecidos.
Datos suministrados por el meteorólogo guantanamero, Rolando Baza Pacho, indican que la tarde-noche del martes la estación de El Jamal registró 100 milímetros de precipitaciones en menos de cinco horas. Las lluvias, según el experto, también fueron intensas en Gran Tierra y Punta de Maisí.
El golpe pluvial, aclaró Baza Pacho, es resultado de un frente frío localizado al norte nordeste de Baracoa, combinado con la carga de humedad de los vientos alisios que predominan en la zona, y algunos nublados procedentes del sur de la región, los cuales, dijo, no están asociados a la depresión tropical Eta.
Las autoridades de Maisí contabilizaban los daños que dejó el mal tiempo en ese municipio del extremo oriental de Cuba.



















COMENTAR
Calso dijo:
1
6 de noviembre de 2020
12:12:53
Responder comentario