ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ortelio González Martínez

La llegada, en la madrugada de este miércoles, a Jardines del Rey, en Ciego de Ávila, del primer vuelo procedente de Moscú, Rusia reactiva en ese destino la presencia del cuarto mercado emisor de turistas a Cuba.

Bajo estrictas normas de seguridad y protección, que incluyen las pruebas de pcr, como corresponde al protocolo sanitario, la operación con los 435 visitantes fue rápida, demostración del entrenamiento y agilidad del personal de la terminal aeroportuaria, certificada con la condición de turismo más higiénico y seguro, y cumplidora de los protocolos de bioseguridad.

A su arribo, los visitantes son examinados por personal médico para detectar cualquier síntoma respiratorio, y se les realiza la toma de temperatura, lo que se cumple con gran rapidez.

De acuerdo con una nota de prensa publicada en la página del Ministerio del Turismo (Mintur), a partir de esta semana tres de los principales turoperadores rusos para Cuba: Pegas Touristik, Coral Travel y Anex Tours, comienzan sus operaciones en este hermoso balneario, con las líneas aéreas Nordwind, Royal Fligths y Aigle Azur.

«Pegas, Coral Travel y Anex Tours siguen apostando por Cuba –se lee en la propia nota–, motivo por el cual continuamos realizando estrategias conjuntas para alcanzar nuevas operaciones en la recién iniciada temporada alta turística 2020-2021. Nordwing, Royal Fligths y Aigle Azur se destacan entre las aerolíneas de mayor volumen de pasajeros desde la nación euroasiática».

A pesar del recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba, en 2019 hubo un incremento del número de visitantes rusos en más de un 30 %, con respecto a 2018.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roger Arenal dijo:

1

4 de noviembre de 2020

19:45:11


Ya tu sabe ! Los bolos de nuevo en Cuba ! Ahorita empiezan hacer comunidades en el país y a tener privilegios como en los 70's y 80's con sus supermercados privados y todo. Mientras los cubanos siguen en las mismas, como animales matándose en las colas por un pedacito de carne. ! Que masoquismo caballero !!!

Cristóbal rene Respondió:


6 de noviembre de 2020

09:21:17

A esos que llamas bolos no son más que hermanos de Cuba.Durante 69 años de amistad nadie puede decir que los rusos son dueños no de un centímetro de nuestro territorio.Es una ignorancia pensar que vengan a hacer comunidades en nuestro país.Vienen a Cuba para disfrutar de sus playa y no es gratis,con el dinero que aportan con sus gastos,nos ayuda a mantener escuelas y hospitales gratuitos para todos los cubanos incluyendo tu familia.

J gles dijo:

2

5 de noviembre de 2020

05:32:03


Muy buena noticia, pero ojo hay que extremar la precaución para que no pase lo que a pasado en algunos lugares de Europa que los resultados son peores que cuando comenzó la pandemia., hoy se toman otras medidas y es que por ejemplo los que vallan de visita como turistas a las islas canarias (las palmas de gran canaria ,tenerife mas las islas y municipios de estas dos provincias ., al bajar del avión cada turista tiene que Presentar un tex que justifique de pcr que no esta contagiado. De lo contrario en poco tiempo habrá mas contagiados que personas sanas en toda cuba. Agradesco por el bien de todos que mediten este planteamiento muy sano y no se quede en un Simple comentarios entre compañeros que no pueden dar curso y dar soluciones . Muchas gracias .

Ari dijo:

3

9 de noviembre de 2020

09:57:45


Podemos los cubanos viajar a Rusia en algunos d estos vuelos