ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nuevamente la biotecnología cubana da muestras de su fortaleza, al presentar el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) el expediente técnico de su primer candidato vacunal contra la COVID-19 al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

Este paso es fundamental para la solicitud de autorizo de los ensayos clínicos en humanos, según fuentes del grupo empresarial BIOCUBAFARMA.

También se conoció que los resultados preliminares del primer candidato vacunal de la Isla contra la mortal enfermedad denominado SOBERANA 1 son alentadores. La fuente precisó que no se observaron reacciones adversas o efectos graves, pero que falta evaluar el comportamiento del ensayo y el procesamiento de las muestras, para ver si realmente existen anticuerpos, como se espera.

A finales de agosto, la institución líder en el desarrollo de vacunas en Cuba, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), comenzó el ensayo clínico del primer candidato vacunal cubano contra el nuevo coronavirus, bautizado como Soberana 1.

Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones del IFV, informó, en su cuenta en Twitter, que hoy comienza la fase I de ensayos clínicos del segundo candidato vacunal cubano denominado Soberana 2, único proyecto de vacuna conjugada contra esta pandemia, tras la aprobación del CECMED.

«Todo listo para dar inicio al ensayo clínico de SOBERANA 2. Profesionalidad, rigor y ética son la esencia. Compromiso con la salud de nuestro pueblo… Llegaremos y venceremos», escribió.

«Seremos, una vez más, ejemplo para el mundo de cómo la integración gobierno-salud-ciencia lo pueden todo, cuando la prioridad es la salud del pueblo», afirmó la científica.

Eduardo Martínez Díaz, presidente de BIOCUBAFARMA, significó que la estrategia trazada para tener «nuestras vacunas contra la COVID-19 va bien. Antes de que finalice 2020 tendremos cuatro candidatos en ensayos clínicos».

«En 2021 nuestra población estará inmunizada contra este virus. Los cubanos pueden confiar en sus científicos comprometidos con la patria», sostuvo.

Martínez Díaz expresó que muchos investigadores están trabajando duro y que hay una experiencia, una obra y muchos corazones latiendo fuerte.

«Como mismo le pedimos a nuestro pueblo confianza, le solicitamos también que, mientras no tengamos la vacuna contra la COVID-19, todos debemos cumplir con las medidas establecidas en la etapa en que nos encontramos. No debemos descuidarnos ni tantico», concluyó.

En Cuba, cada lote de vacuna tiene que pasar por un riguroso proceso de evaluación y, una vez que exista la seguridad de que está lista, se autoriza su uso mediante un certificado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Antonia Bofill Pérez dijo:

1

2 de noviembre de 2020

10:21:02


Es nuestra esperanza, confiamos

Neysi Palmero dijo:

2

2 de noviembre de 2020

12:56:45


Felicitaciones. Las Ciencias de la Salud Cubana, siempre a la vanguardia y fiable!

El Nino dijo:

3

3 de noviembre de 2020

04:04:49


Aquí está mi brazo.

elizabeth dijo:

4

3 de noviembre de 2020

09:30:48


Que orgullo de ser cubana,de nuestros medicos, de nuestro proceso socialista

Raul Torriente dijo:

5

3 de noviembre de 2020

20:24:37


En la medicina cubana confío ciegamente está demostrado lo suficiente que son exito

Manuel dijo:

6

6 de noviembre de 2020

11:37:14


Un logro de nuestra ciencia y científicos, un honor que nuestra inmunización sea de Cuba y no importada...contamos más en lo nuestro.....increíble que un país estrangulado econòmicamente dedique tanto esfuerzo a la salud...los sueños no tienen techo....adelante y suerte..

Santiago Arguello dijo:

7

8 de noviembre de 2020

21:15:51


Conozco la responsabilidad revolucionaria de los hermanos cubanos y se que de su ética y compromiso con la humanidad. Mi admiración y respeto para los profesionales y pueblo cubanos, quiene s hacen que Fidel siga presente y más vigente que nunca . Viva Cuba soberana. ( soy miembro del Comité ecuatoriano de solidaridad con Cuba ).