ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Susana Antón

Cuba elaboró un protocolo para el control sanitario dirigido al reinicio de la actividad aeronáutica internacional en nueve de sus diez aeropuertos internacionales, excepto el de La Habana, teniendo en cuenta las indicaciones del Gobierno y del Ministerio de Salud Pública.

También se incluyen las recomendaciones del grupo de trabajo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para la recuperación de la aviación y las de la Organización Mundial de la Salud.

Lo anterior se conoció durante la reunión virtual de ministros de Salud, Transporte, Turismo y directores generales de autoridades de aviación civil sobre recuperación de la aviación en los estados de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, encuentro en el que participaron los ministros Eduardo Rodríguez Dávila, del Transporte; José Angel Portal Miranda, de Salud Pública, y Juan Carlos García Granda, del Turismo.

Rodríguez Dávila señaló que, mediante ese protocolo, se han compatibilizado las medidas sanitarias y de seguridad que deberán cumplirse en los aeropuertos, líneas aéreas domésticas y entidades de carga, entre otras, pasando por un proceso de certificación para el reinicio seguro de la transportación aérea.

Señaló que, en general, a partir de las experiencias alcanzadas y del control que existe de la pandemia en la Isla, nueve de sus diez aeropuertos internacionales están abiertos a las

operaciones comerciales y chárter desde el pasado 16 de octubre, con la excepción de La Habana, donde se trabaja en un mayor control sanitario de la provincia para su apertura.

Denunció que las nuevas regulaciones del Departamento del Tesoro de ee. uu. restringen aún más a las compañías de viajes y turismo, sujetas a la jurisdicción estadounidense, a realizar actividades en Cuba, además del constante asedio por impedir el normal desarrollo de las operaciones y transacciones de las empresas aéreas cubanas .

Reiteró el compromiso de Cuba de continuar trabajando en función de apoyar, con eficiencia y seguridad, el despegue del sector aéreo civil desde y hacia el país, cumpliendo con los estándares que la OACI recomienda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RAGG dijo:

1

28 de octubre de 2020

19:00:18


TODO ESTO ES MUY BUENO.COMO DECÍA EN UN COMENTARIO ANTERIOR .GESTIONARÍA VUELOS HUMANITARIOS ,LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE .VERÍA SU COMPORTAMIENTO Y LUEGO FUERA AUMENTANDO EL FLUJO DE PASAJERO.SI VEMOS LO QUE PASA ACTUALMENTE EN EL MUNDO Y VEMOS NUESTRA REALIDAD QUE PRÁCTICAMENTE CERRADO NO ESTA BIEN LA SITUACION .UN ARRIBO MASIVO DE PAÍSES DE ALTOS CONTAGIO .PONDRÁ SIN DUDA A EL PAÍS EN UNA SITUACIÓN MUY DIFÍCIL DE CONTROLAR . USTED PUEDE TOMAR TODAS LAS MEDIDAS Y PROTOCOLOS Y CUMPLIRLA POR LOS VIAJEROS .PERO QUE PASA CUANDO SE REPARTAN POR TODO EL PAÍS 500 ASINTOMÁTICO EN MENOS DE UNA SEMANA .PARA MI SERIA CATASTRÓFICO SI ESO SUCEDIERA .GRACIAS

José Luis Respondió:


29 de octubre de 2020

07:44:36

Es comprensible , pero no sé puede ignorar la cantidad de compatriotas que se quedaron varados en el extranjero después del cierre , muchos de ellos en condiciones económicas malas por no estar certificados para trabajar , cierre de empleos etc . Amén de estar lejos de la familia tanto tiempo que no estaba planificado , a esas personas y a sus familias les urge regresar

ppc dijo:

2

28 de octubre de 2020

19:17:08


No todos los cubanos en el extranjero son enemigos de Cuba ni todos los cibanos estan en miami. Si ya la habana muestra los mas bajos indices de Covid ¿porque no abren el aeropuerto internacional?- Si siguen esperando pued evenir otra oelada de la pandemia. Muchos estamos desesperados por regresar al país. Por favor entiendan que los vuelos de turismo y a otras provincias no resuelven el problema fundamental de los cubanos que desean regresar al país, su país

Oscar Pipkin Respondió:


29 de octubre de 2020

05:37:13

Una ciudad o un país sin contagios garantiza a los demás países y ciudades que sus habitantes no los van a contagiar. Pero no es igual que a esas ciudades "más sanas" entre cualquier ciudadano de cualquier país. En algunos aeropuertos europeos exigen pruebas reales y oficiales hechas dos días antes de viajar que aseguren que es un viajero sano.

I. Rivera Respondió:


29 de octubre de 2020

09:29:51

Yo también quiero regresar. Respeto y admiro la prudencia y la inteligencia científica de las autoridades de nuestro país.

alexander Respondió:


29 de octubre de 2020

12:13:07

PPC: Creo que esa medida tiene su razón muy fundamentada. De todas formas, si entra por otro aeropuerto, puede ir hacia La Habana sin problemas u otra provincia. Siempre cumpliendo con las medidas de seguridad. Cuba no es tan grande y si hace reserva con antelación del transporte hasta donde quiere llegar se hace nada el viaje.

ELENA GUSHCHINA dijo:

3

29 de octubre de 2020

05:31:45


ESTOY DE ACUERDO CON TODAS LAS MEDIDAS QUE APLICA EL GOBIERNO CUBANO. TENGO MUCHA FE EN LA SALUD PUBLICA CUBANA, YA QUE VIVI EN CUBA 27 ANOS Y TRABAJE COMO LA ENFERMERA. Y AHORA QUIERO REGRESAR A CUBA DONDE VIVEN MIS HIJAS Y LOS NIETOS. ESTOY ESPERANDO HACE 10 MESES PARA VIAJAR. Y EN REALIDAD ES AGOTABLE ESTA ESPERA. SI PREPARARON LAS MEDIDAS ADECUADAS, PORQUE YA NO ABREN LA HABANA PARA LOS VUELOS? ES VERDAD QUE SE VA CORRER MAS RIESGO DE ENFERMARSE, PERO CUBA TIENE EL CISTEMA DE CONTROL SOBRE LAS CITUACIONS CRITICAS TAN DESAROYADA QUE CREO NO VA A SER DIFICIL DE CONTROLAR LA CITUACION. EN ESTO HAGO LA COMPORACION CON OTROS PAICES. CUBA TIENE LA EXPERIENCIA MUY GRANDE EN ESTO.

pedro dijo:

4

29 de octubre de 2020

08:00:57


ya debe abrirse el aeropuerto jose marti aunque se haga la excepcion de seguir la habana en fase 3,no entiendo la demora en abrir lo que es necesario por la economia poner a funcionar

Enrique Rodríguez dijo:

5

29 de octubre de 2020

10:45:56


Que esperen asta el 1ro de diciembre para los vuelos para la Habana

Tomás dijo:

6

29 de octubre de 2020

11:16:24


Coincido en lo fundamental con RAGG, SI ARRIBAN MUCHOS PASAJEROS, SE PUEDE ECHAR PARA ATRÁS EL BUEN TRABAJO Y TODO EL HEROICO ESFUERZO REALIZADO,PUEDEN AUMENTAR MUCHO LOS CASOS Y FALLECIDOS, HAY UN REBROTE A NIVEL MUNDIAL Y EL PCR PUEDE DAR FALSO NEGATIVO.HAY MUCHOS ASINTOMÁTICOS.PIENSO QUE NO VALE LA PENA ARRIESGARSE.

Tomás dijo:

7

29 de octubre de 2020

12:10:56


PREOCUPA QUE EL PROTOCOLO NO GARANTIZA 100%.EL PCR PUEDE DAR FALSO-NEGATIVO Y LOS ASINTOMÁTICOS QUE HAY MUCHOS EN EL MUNDO.ADEMAS HAY VARIOS PAISES CON MUCHOS CASOS Y EN PARTICULAR EN EL AREA DE AMERICA HAY VARIOS PAISES Y REGIONES PRÓXIMAS A CUBA, EJEMPLO LA FLORIDA.PIENSO QUE NO VALE LA PENA CORRER ESE RIESGO Y ECHAR A PERDER EL GRAN ESFUERZO REALIZADO Y EL BONITO TRABAJO.

Maria Luisa dijo:

8

29 de octubre de 2020

12:14:24


Por q no establecemos lo de otros países ej cancun, q cada viajero traiga su resultado del PCR negativo?? Eso nos aseguraría un poco más la co taminacion del exterior

jorge Respondió:


30 de octubre de 2020

14:08:33

Lo mismo digo yo que cada pasajero lleve su prueba PCR de sus respetivos paises, seria mas rapido y agil la estadia en Habana, Acabo de entrar a USA, desde mi pais Ecuador y no me pidieron absolutamnete nada, a sabiendas que en Guayquil la pandemia pego muy duro.

Xio dijo:

9

29 de octubre de 2020

12:59:20


Es muy necesario establecer todas las medidas sanitarias para garantizar el reinicio seguro de los pasajeros y de la población, pero a es hora que el aeropuerto de La Habana comience sus operaciones, hay muchos cubanos varados en diferentes países que llevan mas de 9 meses y están ansiosos ellos y sus familias por re -encontrarse, no esperemos mucho y surga una nueva oleada o rebrote

numa dijo:

10

29 de octubre de 2020

15:27:42


LOS CONTROLES DE AERIOPUERTOS EN CUBA SON EFICIENTES,Y RECUERDEN QUE TENDREMOS QUE VIVIR CON ESTE VIRUS POR LO MENOS HASTA FINALES DEL AÑO PROXIMO,PIENSO QUE CON LAS MEDIDAS HIGIENICAS EPIDEMIOLOGIAS REDUCCIÓN DE ESTANCIA DE LOS PASAJEROS A SU LLEGADA, O SALIDA, EL AERIOPUERTO DE LA HABANA PUEDE ABRIR A VUELOS COMERCIALES ,, SIN PROBLEMAS.Y OFRESE MUCHA SEGURIDAD AL PASAJERO..

Gladys yglesias dijo:

11

30 de octubre de 2020

05:27:10


Cuando empiezan los vuelos habana Miami ?

Shei dijo:

12

30 de octubre de 2020

11:52:04


Entiendo todos los cubanos k estamos varados en el exterior es prioridad poder regresar...pero lo más importante ahora es la seguridad de nuestro país y la de nuestra familia...cuba necesita abrir porque la economía está en el piso es entendible.. pero hay k ver países como España..Alemania y Italia retrocediendo...creo hay que tener mucho cuidado en los protocolos. Estados unidos es uno de los países de mayor contagio y será de ahí donde más cubanos entren...deben extremar medidas para no llegar otra ves a un cierre y entonces si se demore más la entrada de todos los cubanos varados.

jorge dijo:

13

30 de octubre de 2020

14:04:07


Buenas tardes para evitar la perdedera de tiempo en hacer pruebas rapidas a los turistas PCR seria bueno que para facilitar la entrada, ustedes exijan que los turitas cada cual lleve su prueba PCR anti virus con 72 hora de anticipacion , realizada en sus respectivos paises como se hace en todo el mundo a exepcion de USA. donde no te piden ninguna prueba . es una sugerencia solamente

Víctor Cándido Lusson Bueno dijo:

14

30 de octubre de 2020

17:38:39


Ya era tiempo, debemos abrirnos al mundo, pero con precaución y cumpliendo las medidas sanitarias.

Ladimir Suárez Quiñónez dijo:

15

31 de octubre de 2020

17:14:55


Pienso que nuestro país ha trabajado con eficiencia para controlar el Virus ,algo que ha golpeado al mundo por entero,hay que aprender a convivivir con esto porque puede extenderse por un año y más ,muchos cubanos están regados por el mundo deseando regresar,porque cerrarles más las puertas ,si regresar al país ,a su tierra es du mayor deceo ,conosco de la situación de muchos lejos de los suyos ,sin poder trabajar ,sin tener un seguro de salud,con documentos vencidos,pongan vuelos humanitarios y recojan sus nacionales ,no todos los cubanos queremos abandonar el país ,tiene que existir un modo para regresarnos ,acá en Italia están anciosos y nadie responde al respecto ,esperamos un Si de la farmesina para este planificado en los últimos días ,es aterradora la situación en este país ?gracias Cuba

Juan raimires dijo:

16

31 de octubre de 2020

18:18:56


Se podrían gestionar más vuelos humanitarios con el objetivo de regresar a nuestros nacionales que están regados por todo el mundo en espera de estos vuelos para retornar,probaríamos sin aumentar el flujo de otros vuelos y lo haríamos a los pocos según las experiecias vividas,

Martha,jose luis,Leidis otros cubanos varados en Italia dijo:

17

31 de octubre de 2020

18:34:47


No discrepamos en nada con sus criterios,es una situación que ha golpeado a todos a nivel mundial y que desgraciadamente tenemos que aprender a vivir con ella ,no hay economía que aguante ,esperamos de ti Cuba que nos ayudes para retornar ,tramiten vuelos humanitarios para recoger a los nacionales.que estamos regados por el mundo unos con y otros sin nada,Abran! Hemos perdido boletos continuamente y aún nada nos da seguridad