Cuba elaboró un protocolo para el control sanitario dirigido al reinicio de la actividad aeronáutica internacional en nueve de sus diez aeropuertos internacionales, excepto el de La Habana, teniendo en cuenta las indicaciones del Gobierno y del Ministerio de Salud Pública.
También se incluyen las recomendaciones del grupo de trabajo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para la recuperación de la aviación y las de la Organización Mundial de la Salud.
Lo anterior se conoció durante la reunión virtual de ministros de Salud, Transporte, Turismo y directores generales de autoridades de aviación civil sobre recuperación de la aviación en los estados de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, encuentro en el que participaron los ministros Eduardo Rodríguez Dávila, del Transporte; José Angel Portal Miranda, de Salud Pública, y Juan Carlos García Granda, del Turismo.
Rodríguez Dávila señaló que, mediante ese protocolo, se han compatibilizado las medidas sanitarias y de seguridad que deberán cumplirse en los aeropuertos, líneas aéreas domésticas y entidades de carga, entre otras, pasando por un proceso de certificación para el reinicio seguro de la transportación aérea.
Señaló que, en general, a partir de las experiencias alcanzadas y del control que existe de la pandemia en la Isla, nueve de sus diez aeropuertos internacionales están abiertos a las
operaciones comerciales y chárter desde el pasado 16 de octubre, con la excepción de La Habana, donde se trabaja en un mayor control sanitario de la provincia para su apertura.
Denunció que las nuevas regulaciones del Departamento del Tesoro de ee. uu. restringen aún más a las compañías de viajes y turismo, sujetas a la jurisdicción estadounidense, a realizar actividades en Cuba, además del constante asedio por impedir el normal desarrollo de las operaciones y transacciones de las empresas aéreas cubanas .
Reiteró el compromiso de Cuba de continuar trabajando en función de apoyar, con eficiencia y seguridad, el despegue del sector aéreo civil desde y hacia el país, cumpliendo con los estándares que la OACI recomienda.
COMENTAR
RAGG dijo:
1
28 de octubre de 2020
19:00:18
José Luis Respondió:
29 de octubre de 2020
07:44:36
ppc dijo:
2
28 de octubre de 2020
19:17:08
Oscar Pipkin Respondió:
29 de octubre de 2020
05:37:13
I. Rivera Respondió:
29 de octubre de 2020
09:29:51
alexander Respondió:
29 de octubre de 2020
12:13:07
ELENA GUSHCHINA dijo:
3
29 de octubre de 2020
05:31:45
pedro dijo:
4
29 de octubre de 2020
08:00:57
Enrique Rodríguez dijo:
5
29 de octubre de 2020
10:45:56
Tomás dijo:
6
29 de octubre de 2020
11:16:24
Tomás dijo:
7
29 de octubre de 2020
12:10:56
Maria Luisa dijo:
8
29 de octubre de 2020
12:14:24
jorge Respondió:
30 de octubre de 2020
14:08:33
Xio dijo:
9
29 de octubre de 2020
12:59:20
numa dijo:
10
29 de octubre de 2020
15:27:42
Gladys yglesias dijo:
11
30 de octubre de 2020
05:27:10
Shei dijo:
12
30 de octubre de 2020
11:52:04
jorge dijo:
13
30 de octubre de 2020
14:04:07
Víctor Cándido Lusson Bueno dijo:
14
30 de octubre de 2020
17:38:39
Ladimir Suárez Quiñónez dijo:
15
31 de octubre de 2020
17:14:55
Juan raimires dijo:
16
31 de octubre de 2020
18:18:56
Martha,jose luis,Leidis otros cubanos varados en Italia dijo:
17
31 de octubre de 2020
18:34:47
Responder comentario