ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Twitter de la Presidencia

Como cierre de la tercera visita gubernamental a Santiago de Cuba, encabezada por el Presidente Miguel Díaz-Canel, tuvo lugar hoy en esta ciudad una reunión de trabajo en la que se analizaron los resultados de los recorridos e intercambios realizados.

En el encuentro intervinieron miembros del Consejo de Ministros, ante directivos y representantes de organizaciones del territorio reunidos en el teatro de la Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba Hermanos Marañón, informó la cuenta en Twitter de la Presidencia cubana.

Díaz-Canel reconoció la respuesta de las autoridades e integrantes de los diferentes sectores de Santiago de Cuba ante la COVID-19, que desde hace más de cinco meses no tienen casos positivos.

Explicó que la visita a Santiago de Cuba ha dado la satisfacción y alegría del reinicio, después de siete meses, del sistema de trabajo del gobierno, de visitas gubernamentales a los territorios.

Fueron visitados 8 de los 9 municipios de la provincia, 103 objetivos económicos y sociales, y se intercanmbió con más de 3000 trabajadores y pobladores.

La visita se desarrolló con el 50% de la composición habitual, cumpliendo las medidas higiénico sanitarias establecidas y manteniendo los objetivos de trabajo.

La gobernadora Beatriz Johnson Urrutia informó sobre la marcha de la Estrategia económica y social en el territorio, y la implementación de las Medidas para el enfrentamiento a la COVID-19.

El mandatario también rindió homenaje hoy, en horas de la mañana, al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, frente al monolito que guarda sus restos en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia. Desde su cuenta oficial en Twitter escribió: 'El homenaje de siempre', y lo acompañó con las etiquetas #FidelVive y #FidelPorSiempre.

La visita a Santiago de Cuba, iniciada este jueves, incluyó varios municipios y diversos centros, algunos tan sensibles como el hogar para niños sin amparo familiar, el hospital Saturnino Lora y el Laboratorio de Biología Molecular.

Esta es la tercera visita a la oriental provincia, pero la primera tras la reanudación de los recorridos por el país, interrumpidos por la COVID-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.