ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El antiviral Interferón Alfa 2B recombinante (IFNrec), un producto líder de la biotecnología de Cuba, es uno de los medicamentos usados por China en los tratamientos aplicados a enfermos de la pandemia del nuevo coronavirus. Foto: cortesía del cigb

La seguridad y eficacia del uso del Interferón alfa 2B humano recombinante, desarrollado y patentado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), aplicado por vía intranasal como profilaxis para enfrentar la COVID-19, en pacientes cubanos que se encuentran en un programa de hemodiálisis, fueron reflejadas por un artículo de investigadores del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq) y del propio CIGB, y publicado en la revista Journal of Renal Endocrinology.

En el estudio se incluyeron 15 pacientes ambulatorios en hemodiálisis y, previo a la administración del fármaco, se les realizaron evaluaciones clínicas, radiológicas y estudios de hematología y química sanguínea, reportó el sitio Infomed.

Además, se estableció contacto diario con cada paciente del estudio, en persona o por teléfono, para indagar sobre la aparición de eventos adversos o síntomas de la enfermedad.

Como resultados esenciales se señala que en el 47 % de los pacientes se presentó leucopenia, linfopenia en el 67 %, y anemia y trombocitopenia en el 33 %, antes del uso del fármaco. No hubo sospecha clínica de la COVID-19 en ninguno de ellos. Los eventos adversos ocurrieron en tres pacientes (20 %), pero fueron leves y no graves.

Todos los pacientes fueron negativos para la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) del sars-cov-2 y para los estudios de anticuerpos, 45 días después de iniciado el estudio.

Se concluyó que el uso del Interferón alfa 2B humano recombinante aplicado a estos pacientes tuvo un perfil de seguridad adecuado. Ninguno se infectó con sars-cov-2 durante el periodo de vigilancia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nadeeshan Jayakody dijo:

1

11 de octubre de 2020

10:57:46


Felicidades

Rogelio Aguilar Oliva dijo:

2

11 de octubre de 2020

17:00:24


Yo quiero esa medicina ,cuando pueda ir a ???????? .Esto es lo q hace tiempo andaba buscando.GRACIAS COMANDANTE.

Yanita dijo:

3

12 de octubre de 2020

15:24:21


Realmente es un logro super esperanzador para pacientes que presentan esta penosa enfermedad. FELICIDADES ESTO SOLO SE PUEDE ESPERAR EN UN PAIS COMO CUBA.