ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.– Porque el dolor no ha matado a la utopía y porque el amor es eterno y la gente que lo ama no lo olvida, este 8 de octubre, el pueblo santaclareño, en representación de toda Cuba, rendirá sentido homenaje al Guerrillero Heroico, en ocasión de conmemorarse este día el aniversario 53 de su caída en combate en tierras bolivianas.

Como ya es costumbre, bien temprano en la mañana, el Consejo de Defensa del territorio, en composición reducida, protagonizará el tradicional cambio de flores en el Mausoleo que guarda los restos del Che y los combatientes caídos junto a él en la gesta internacionalista, a la que seguirán otras actividades en varios sitios de la provincia, según declaraciones de la doctora Noris Cárdenas, directora del Complejo Escultórico que se honra con llevar su nombre en esta ciudad.

Especial protagonismo tendrán en este homenaje los jóvenes villaclareños, que evocarán la figura del Guerrillero de América entregando el carné del Partido y la UJC a personas merecedoras de ese alto honor, además de celebrar matutinos y vespertinos en centros de trabajo y estudio para recordar al Héroe de la Quebrada del Yuro.

Otra manera de hacer realidad los versos de Nicolás Guillén, cuando al referirse al Che, dijo: «Estás en todas partes, vivo, como no te querían», será la caravana ciclística «Por la ruta del Che», que partirá desde la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas y concluirá en la Plaza de la Revolución Ernesto Guevara, donde serán reconocidos jóvenes y estudiantes destacados del territorio.

De igual manera, y como parte del tributo, las escuelas que se enaltecen con su nombre y las industrias fundadas por el héroe de la Batalla de Santa Clara, realizaran conversatorios y jornadas de trabajo voluntario, en muestra de respeto al Comandante Guevara.

También los artista villaclareños se sumarán a la deferencia con la exhibición por primera vez en Cuba de la muestra «Che Fotógrafo, un artista llamado Ernesto Guevara», que acogerá la Galería Provincial de Arte de Villa Clara.

La exposición, que fue donada por el Centro de Estudios «Che Guevara» y que ya se ha presentado en otros países, permitirá conocer la figura del guerrillero como artista del lente a través de 277 fotografías realizadas por él durante diversas etapas de su vida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Uldarico Florez -Peña dijo:

1

8 de octubre de 2020

07:03:02


Un verdadero marxista- Leninista, que supo conducir la lucha revolucionaria por la libertad de los pueblos del mundo.

mabel dijo:

2

8 de octubre de 2020

08:02:53


Si de pionera nos enseñaron q pioneros por el Comunismo seremos como el Che, meta altísima q a lo largo de la vida trabajamos en función de lograrla aunq sepamos q es difícil, a cada edad lo q le corresponde, no defraudarlo será la meta, trabajar y trabajar mucho porq su ejemplo continúa siendo faro y guía para todos los pueblos.

Jeanne Laurent dijo:

3

8 de octubre de 2020

10:27:49


¡Viva el Che!

Luis Emilio Veintimilla Ortega dijo:

4

8 de octubre de 2020

14:23:50


Soy uno de los brazos para emuñar el fusil y una de las voces para levatar un grito de guerra, desde Ecuador, parte de uestra América.

FREDDY J. LINARES. dijo:

5

10 de octubre de 2020

16:53:23


Si, por estos dias conmemoramos el terrible asesinato de un grande de américa, quisieron desaparecerlo, pero esta mas vivo que nunca con su conducta ejemplar, sus convicciones, su valentía, su claridad estratégica. no pudieron con el. Viva el ¡ El Che!