ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El incremento del número de muestras procesadas es parte de la estabilidad en el funcionamiento del recién estrenado laboratorio de biología molecular de Morón Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez (ACN)

Morón, Ciego de Ávila.-El incremento paulatino del número de pruebas de PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa) procesadas en el  recién estrenado laboratorio de biología molecular del hospital Roberto Rodríguez, de Morón, constituye hoy una de las principales fortaleza de la provincia en la lucha contra el SARS CoV 2.

El doctor Juan Carlos Villares Vázquez, director del centro asistencial, dijo a Granma que desde que echó a andar el pasado dos de octubre procesó más de 350 muestras, cifra que se incrementará a unas mil en los próximos días.

Citó otras ventajas como el aumento en la precisión de los diagnósticos médicos, la rapidez en el proceso de toma de decisiones con los pacientes y, por ende, la disminución de la cantidad de personas ingresadas y de la estadía intrahospitalaria.

Desde que el laboratorio entró en funcionamiento también disminuye el número de personas en los centros de aislamientos, al no tener los pacientes que esperar los resultados de la muestra por largos períodos, como sucedía anteriormente; además de que en los últimos días desde el municipio no ha salido ninguna hacia los laboratorios de Santa Clara y La Habana.

De igual manera, precisó el directivo, cada uno de los 10 municipios avileños dispone de un local certificado para la toma de muestra, con un personal debidamente entrenado y buenas condiciones de almacenamiento temporal, que incluye equipos de refrigeración.

Asimismo, están creados los mecanismos de transportación y bioseguridad para la llegada de las muestras al laboratorio de biología molecular y, de forma inmediata, enviar vía correo electrónico los resultados al Centro Provincial de Higiene.

Lo realizado hasta el momento da  respuesta a lo planteado por José Ángel Portal Miranda, al intervenir el pasado viernes en la reunión del grupo temporal de trabajo del Gobierno, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, cuando refirió que «Ciego de Ávila puede seguir enrutando hacia el control de este brote epidémico, a partir todas las medidas de reforzamiento que se han tomado en el territorio».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

NALTY dijo:

1

9 de octubre de 2020

20:38:36


YO AMO ETERNAMENTE a MI PUEBLO DE MORON:-) Muchas gracias a MI CUBA:-)