ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 6.

 

Durante las últimas horas la Tormenta Tropical Delta continuó ganando en intensidad sobre el mar Caribe central. Ahora posee vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ha disminuido hasta los 980 hectoPascal, por lo que se ha convertido en un huracán categoría uno, en la escala Saffir Simpson de un máximo de cinco.

A las ocho de esta noche el centro de Delta se estimó en los 16.5 grados de latitud Norte y 79.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 355 kilómetros al sur sudeste de Gran Caimán y a unos 900 kilómetros al este sudeste de Cozumel, México.

Delta ha inclinado el rumbo hacia el oeste noroeste a unos 13 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas se pronostica que este sistema continúe con similar rumbo, aumentando gradualmente su velocidad de traslación y ganando algo más en intensidad a medida que se interna en el mar Caribe noroccidental.

Debido a la cercanía de este organismo tropical a Cuba y a las condiciones favorables para su intensificación durante las próximas 24 a 48 horas, se debe prestar especial atención, a la evolución y futura trayectoria de Delta en la región occidental de Cuba, principalmente en el municipio especial de la Isla de la Juventud y las provincias de Pinar del Río y Artemisa.

El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre este organismo tropical se emitirá esta medianoche.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto: Internet

NOTA INFORMATIVA No. 1
DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL
SOBRE LA TORMENTA TROPICAL DELTA
5 de octubre de 2020, 11:00 Horas

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología la Tormenta Tropical Delta a las 08:00 hr de hoy se ubicaba a unos 210 kilómetros al sur de Jamaica y a 440 kilómetros al sudeste de Gran Caimán, con rumbo próximo al oeste noroeste, el cual mantendrá en las proximas horas, ganando algo más en intensidad en los próximos días.

Teniendo en cuenta su posible trayectoria durante su acercamiento a la Península de Yucatán y su área de influencia sobre el occidente del país, así como la situación hidrológica de esta región, caracterizada por escurrimientos remanentes en los cauces por las lluvias de los últimos días y el estado favorable de los embalses, se decidió establecer la Fase Informativa para Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud a partir de las 11:00 horas de hoy.

El resto de las provincias de la región occidental  deben mantenerse atentas a la evolución de este sistema e incrementar la vigilancia hidrometeorológica.

Los órganos, organismos estatales, instituciones sociales y entidades económicas en los territorios en  Fase Informativa deben apreciar la situación particular y cumplir las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción del riesgo de desastres con racionalidad, así como las acciones previstas en el Plan de prevención y control del nuevo Coronavirus.

Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales.

ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.