ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Detalle del mural Resistencia contra el bloqueo, de varios pintores cubanos.

Pinar del Río.–Ante los efectos que provoca la persecución económica del Gobierno de Estados Unidos, mediante un bloqueo recrudecido a una escala criminal sin precedentes, el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, afirmó en esta ciudad que solo la producción suficiente de los alimentos que consume el país, a pesar de las limitaciones de insumos, permitirá atenuar los efectos sobre este tema.

Al presidir un control a los programas agropecuarios de la provincia, Machado Ventura insistió en el aprovechamiento óptimo de todo lo que signifique ahorro, racionalidad, eficiencia, soluciones a las dificultades, y subrayó que cuanto sea válido ahora llegó para quedarse, aunque vengan luego tiempos de mayor bonanza.

Puso como ejemplo la multiplicación del empleo de los medios biológicos para el control de plagas y enfermedades, y de recursos locales que suplen a los fertilizantes químicos, tal como ya experimentan no pocos campesinos.

En el caso de Vueltabajo, comprometido con la mayor parte del tabaco que se cultiva en la nación y que significa una importante fuente de divisas, expresó que, además de seguir creciendo en producción y calidad, hay que hacerlo con rendimientos superiores, como forma de liberar tierras para reforzar la obtención de alimentos.

El vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, recordó que, en la estrategia aprobada por el Consejo de Ministros para enfrentar los efectos de la pandemia, la producción de alimentos cuenta con la primera prioridad, para sustituir importaciones que el país está imposibilitado de realizar, y se refirió a medidas que se implementan para dar mayor autonomía a los productores en la adquisición de recursos, la eliminación de impagos y el acceso a créditos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario Muñoz Mendoza dijo:

1

5 de octubre de 2020

12:54:06


Sustitución de importaciones, es clave para ahorrar recursos, nuestra solidaridad desde el Estado Plurinacional de Bolivia.

Edilberto Respondió:


5 de octubre de 2020

16:38:27

De donde pides producir si el ESTADO CUBANO NO DEJA.soló quiere ellos controlar todo y encima de eso k le pongas el dolar en sus cuentas y jamás lo podras tocar en tu manos .así nadie va hacer nada .es un estado improductivo ,buricratico y sobre todo quiere tener al ciudadano o mejor dicho al cubano posoteado todo el tiempo.

Nolberto Cruz Cruz dijo:

2

5 de octubre de 2020

21:19:25


Pienso que las palabras del segundo secretario del CCPC y la del vicepresidente de la república de Cuba es una convocatoria para todos los cubanos a producir para el pueblo, la referencia al programa alimentario es vital donde hoy el llamado a la producción agrícola llega hasta los patios de cada Cubano en las ciudades y pueblos, pero juega un papel fundamental las acciones de control al sector cooperativo (CPA y CCS) en alcanzar producciones agropecuarias que aseguren principalmente la alimentación del pueblo sin descuidar la animal, ya llegamos al mes de Octubre y las cocechas de la temporada de la primaveras en la ciudad de Holguín es deficiente la presencia en las placitas estatales sin embargo persiste la venta en carretillas y carretones con precios muy altos y por personas que no lo producen, donde tenemos que preguntarnos como llegan y por donde llegan, es una tarea pero no puede ser para siempre, si se aumenta la producción y las acciones de control hasta el destino final podemos encontrar los productos del agro en las placitas y no en los revendedores.

FASV dijo:

3

5 de octubre de 2020

22:12:31


! VIVA LA ECONOMIA SOCIALISTA !

Estrada dijo:

4

6 de octubre de 2020

07:39:29


Si del dinero que se dedica a importar alimentos se le diera una parte en concepto de credito a los campesinos para producir, no era necesario importar casi nada e incluso podriamos exportar. Los campesinos cubanos requieren apoyo del gobierno para producir, necesitan equipos, combustibles, herramientas, semillas, quimicos, material gastable en fin todo lo necesario para su labor diaria.

rafael g dijo:

5

6 de octubre de 2020

13:23:05


edilberto estas completamente equivocado nuestro sistema socialista todo lo que hace siempre es para el bien del publo . te pregunto es que acaso tu vas a ir para el campo para sembrar y producir para el pueblo.por tus afirmaciones lo dudo