ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: de la autora

El servicio del transporte público urbano de la capital restablece la totalidad de sus rutas a partir del sábado 3 de octubre, e incluye el servicio de lanchas en la bahía y el de ciclobus, pero con las debidas medidas de distanciamiento físico y sanitario.

Maribel Poulot Bravo, directora de la Dirección General de Transporte de La Habana, precisó que se estipuló que los ómnibus circularán con su capacidad de pasajeros sentados, limitando la cantidad de pasajeros de pie a 30 personas en los articulados y 20 en los ómnibus rígidos.

Comentó sobre la disposición de que en las cabeceras de las rutas se limite hasta cinco pasajeros de pie en los ómnibus rígidos y 10 en los articulados, lo que permitirá continuar la recogida de personal en las siguientes paradas.

Poulot Bravo recalcó que se restablece la ubicación de inspectores de ayuda al pasajero en las paradas identificadas como de alta movilidad, que incluyen las cabeceras, además de incorporar el apoyo de efectivos de la PNR en las de alta concentración.

En el caso de los transportistas privados, se explicó que se habilita de oficio todas las licencias de los trabajadores por cuenta propia (TCP) y su tarjeta de combustible, además de mantenerse los precios aprobados por el Gobierno de la capital para los servicios que brindan.

Por otra parte, se informó que a partir del próximo lunes 5 de octubre se restablece el servicio de Taxis Ruteros con las GAZellas en todas las rutas aprobadas en iguales condiciones que antes de la suspensión, activándose la aplicación Ruteros para una mejor gestión por los clientes.

Este mismo día comenzará de igual forma el servicio que realizan las Cooperativas de Taxis Ruteros, así como el apoyo al corredor de Alamar con el servicio de la empresa Transmetro en el horario pico de 6.30 a 8.30 a.m. y de 4.00 a 7.00 p.m., y al precio de 5 CUP.

José Conesa González, coordinador de programas de Industria y Transporte del Gobierno en la capital, puntualizó que se mantiene la prohibición del traslado interprovincial, sin embargo, se garantizará la transportación de las personas varadas en el territorio que no han podido regresar a sus provincias –más de 9 800 personas–, a partir de un levantamiento realizado por la oficina de Atención a la Población.

Señaló que en el caso de las transportaciones excepcionales, quienes necesiten salir de la provincia y cuenten con medios de transporte propio, se podrán dirigir a la unidad de trámite de la Dirección General de Transporte, ubicada en Boyero y Santa Ana y de otorgarse el permiso, no se necesitará realizarse las pruebas de PCR.

El llamado de las autoridades capitalinas del transporte es a incrementar la conciencia popular, fundamentalmente en los ómnibus urbanos, con el cumplimiento estricto de las medidas de prevención, e instaron a no fumar o ingerir alimentos en esos vehículos y de venir lleno sólo montar la misma cantidad de pasajeros que bajan.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roy López Espinosa dijo:

21

6 de octubre de 2020

08:24:25


Para cuando se tienen previsto la apertura de las fronteras,llevamos días pidiendo información al respecto y no existen respuestas que orienten al pueblo ...

ciudadana dijo:

22

13 de noviembre de 2020

22:19:52


Podrian explicar si de todas formas con las limitaciones de pasajeros las personas igual muchas veces no cumplen el distanciamiento que sentido tiene y tambien por cumplir estas regulaciones los choferes muchas veces no dejan montar a algunas personas habiendo espacio aun en la guagua que se desperdicia en mi opinion con todo respeto