La generación de electricidad constituye una de las diligencias más complejas, cuando de restricciones con el diésel y conciencia de ahorro se trata. La solución sigue siendo reajustarse a las posibilidades reales.
Así se valoró en la más reciente reunión del Consejo Energético Nacional, dado que, incluso con el plan de consumo total de energía reajustado para agosto, al cierre del mes se gastaron de más 16 890 megawatt hora, un 1,1 % superior a lo destinado.
El viceprimer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez orientó trabajar desde los consejos energéticos municipales para no solo identificar los altos consumidores en residencias y servicios estatales, sino también, tomar medidas que marquen la diferencia y se logre acorralar el problema.
En ello coincidió Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, quien, además, detalló sobre la curva de consumo de electricidad que, en este último periodo, registra un incremento en los horarios de la noche y la madrugada, debido, sobre todo, a los altos gastos en el área residencial de las provincias occidentales. Esa región, además del centro del país y la provincia de Camagüey, constituyen los ejemplos que ponen en rojo el gasto de electricidad con respecto a lo planificado para agosto.
En el primer día de septiembre se consumió cerca de un 5 % por encima de los 47,79 gigawatt hora que el país puede permitirse emplear.
COMENTAR
carlitos dijo:
1
4 de septiembre de 2020
20:46:57
Oscar Ramos Isla dijo:
2
5 de septiembre de 2020
10:44:08
Responder comentario