ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El 28 de julio pasado el candidato vacunal cubano fue probado por vez primera en humanos, precisamente en tres de sus investigadores, que en una evaluación inicial también presentaron una alta respuesta inmune. Foto: BioCubaFarma

El Centro Coordinador del Ensayo Clínico del candidato vacunal cubano contra la COVID-19, informó que, a 48 horas de inyectados, los primeros 20 voluntarios sujetos de investigación se encuentran en perfecto estado de salud.

En el sitio web del Instituto Finlay de Vacunas se precisa que el único efecto adverso registrado fue dolor leve en el lugar de la inyección, considerado secundario y común en toda prueba de este tipo.

Del estudio, que evalúa indicadores como seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad en adultos saludables del rango 19-80 años de edad, se puntualiza que el primer reporte de seguridad será entregado, el lunes 31 de agosto, a las autoridades del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

De acuerdo con el protocolo establecido, posteriormente se iniciará el ensayo con el resto de los sujetos previstos, pertenecientes al grupo etario 60-80 años, y trascendió que hasta el momento se cumple con el cronograma previsto.

En la fase i del ensayo clínico participa una muestra pequeña de 40 sujetos, los cuales ya fueron reclutados de manera aleatoria. Una vez que transcurra la primera semana y se dispongan de resultados de seguridad del candidato vacunal en los primeros 20, se emite un informe a la entidad reguladora cubana Cecmed, encargada de certificar el paso a la vacunación del segundo grupo de 20 personas, comprendidas entre 60 y 80 años.

En la Fase II, será reclutado un grupo más grande de personas, vinculado con dos áreas de Salud de La Habana que fueron seleccionadas como sitios clínicos; una de las cuales está ubicada en el municipio de Plaza de la Revolución, y la otra en La Lisa. (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Evelio Agustín Tieles Ferrer dijo:

1

27 de agosto de 2020

06:03:40


Da satisfacción ser cubano

Zailys dijo:

2

27 de agosto de 2020

09:18:23


Que bueno !!!!!!

yara dijo:

3

27 de agosto de 2020

09:36:12


dios permita que todo funcione bien y logremos avanzar hasta el final , logrando salir de esta dura y cruel batalla en el mundo

Belkis Dominguez 479 dijo:

4

27 de agosto de 2020

09:51:27


guiero desirles a todos estos medico cubano gue soy orgullosa de ser cubana y tanbien orgullosa de Ellos gue estan trabajando mucho por octener esta vacuna estoy muy contenta

Osniel fleitas lopez dijo:

5

27 de agosto de 2020

13:17:21


Estas mas q agardesido por el efuerso ,empeño y dedicasion de nuestros medicos e imbestigadores cubanos q an echo posible el ber un claridad al final de este tunel .mis mas sinsera agradesimientos y gratitud para todas esas personas y q sigan asi ,este donde este nuestro comandante en jefe Fidel castro estara orgulloso de q la revolusion siga asiendo sus aportes a la umanidad ...grasias

Maritza lopez Estrada dijo:

6

27 de agosto de 2020

18:48:24


Pues le doy gracias a dios bendito y a la Gran Soberana qxsera un éxito para mi país dios los bendiga Cuba una vez más los Cubano al frente si miedo Bendiciones

Osvaldo Ramírez nieves dijo:

7

27 de agosto de 2020

18:49:49


Que bueno para cuba , países de América y otros amigos, eso es revolución, creanlo o no lo crean

anthony dijo:

8

27 de agosto de 2020

19:42:01


Gracias Cuba!!!!!!!!!!!!!!!!!

Robier dijo:

9

28 de agosto de 2020

15:11:11


Estoy satisfecho y a la vez orgulloso por los logros alcanzados por la ciencia cubana. Si necesitan personal para los ensayos me brindo voluntariamente. Exitos con la SOBERANA, muy oportuno su nombre.

Ana Delia Columbie Bornot dijo:

10

28 de agosto de 2020

21:57:44


Dios permita que se obtenga un resultado satisfactorio

Rodolfo Rodriguez dijo:

11

29 de agosto de 2020

12:25:50


Muy bueno. Esperamos pueda generalizarse a la mayor brevedad para protegernos

Gerardo dijo:

12

29 de agosto de 2020

12:35:44


Mucha alegría ojala cumpla con las expectativas la vacuna y se pueda proteger toda la población rapido

Rudys Garcia Francia dijo:

13

30 de agosto de 2020

10:53:33


Otro gran logro de la medicina cubana y un ejemplo para el mundo

Enrique Lalana y Lisbeth Sánchez dijo:

14

30 de agosto de 2020

11:38:40


Estamos seguros de que lograremos los resultados esperados, que tendremos nuestra propia vacuna para que continuemos siendo soberanos, gracias a la ciencia cubana. Así deberíamos ser en todo. Felicitsciones s nuestros científicos dd la Salud cubana.

Nadir Pintor de Arruda dijo:

15

31 de agosto de 2020

20:22:58


Lindo!... Quero logo ser vacinada.

Nadir Pintor de Arruda dijo:

16

31 de agosto de 2020

20:27:09


Sou brasileira.Gosto de Cuba e do povo cubano!...

Enrique Brito Díaz dijo:

17

3 de septiembre de 2020

16:24:17


Felicidades, y tengan fe los que estan en el grupo de estudio, yo pase por los protocolos de Hepatitis c y estoy vivo y curado despues de padecer la enfermedad por más de 30 años , gracias CUBA gracias MINSAP