ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el intercambio con los gobernadores y ministros, se confirmó que los daños más cuantiosos se Foto: Obra de Silvia Rodríguez Rivero.

Amaneció después de la tormenta. Siempre amanece. El sol calentó, primero tímido, y luego con toda la fuerza de agosto, y poco a poco desaparecieron los rastros de humedad que en aceras y calles delataban la lluvia caída.

Laura era pasado, y los arcoíris estaban ahí para confirmarlo, pero no vino la calma. Mujeres y hombres, miles, se levantaron a curar las heridas, pocas, pero siempre dolorosas y sentidas para una Isla obligada a reinventarse cada día, que dejaron las ráfagas de viento.

Techar, alzar postes, cosechar... no son los únicos retos y preocupaciones en el centro del devenir cubano. Antes de que el parte meteorológico sembrara desasosiegos, el camino estaba lleno de heroicidades, para ponerle freno a una pandemia mortal y cuyo fin aún no se avizora.

Mientras Laura se hacía sentir, el personal médico luchaba por restarle víctimas a la COVID-19, en los laboratorios se seguía analizando muestras, otros producían el alimento imprescindible… y, soberanamente, la Soberana, el candidato vacunal cubano contra la desconcertante enfermedad, entraba a los cuerpos de los voluntarios, o deberíamos decir, de los patriotas.

En las casas, luego de barrer hojas, recolocar antenas y abrir ventanas, volvieron los nasobucos a las tendederas, y los padres y madres a entretener a los hijos en el encierro que salva vidas. Otra vez, se escuchó con interés y preocupaciones el parte de ­Salud Pública, y se miró con aprehensión a los violadores del aislamiento.

La convergencia en los titulares de los doctores José Rubiera y Francisco Durán tensó los ánimos, claro está, en un 2020 particularmente desafiante. Sin embargo, ni en la calurosa noche sin fluido eléctrico y con viento aullador desapareció la confianza en el día en que el país derrote el ­virus, y vuelvan las manos a estrecharse, y las sonrisas a conquistar descubiertas.

No pueden los fenómenos ­atmosféricos detener a Cuba, no puede Cuba darse el lujo de permitirlo. Ante la adversidad y el asedio que la multiplica, está la resiliencia a la que el amor y el compromiso le ponen cimientos. Y todo ello con una alegría y un empuje que desconcierta a quienes desconocen el alma cubana, su transparencia y sus fortalezas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Michael Vázquez dijo:

1

26 de agosto de 2020

05:08:11


De acuerdo . Por eso creo que hay que avanzar rapido en la implementación del Plan anticrisis anunciado por Diaz Canel y que no se ve que se este aplicando por las instituciones involucradas. Debe informarse lo que se esta haciendo sin esperar un fin de la pandemia que no se conoce

Conchita dijo:

2

26 de agosto de 2020

10:17:12


Precioso artículo y preciosa obra de la artista Silvia Rodríguez Rivero.

Wilfredo dijo:

3

26 de agosto de 2020

10:54:10


Fuerza Cuba!!

Sisnay dijo:

4

26 de agosto de 2020

14:53:00


Saludos, un artículo muy realista, positivista y sobre todo con un mensaje de aliento y esperanzador, como nos tiene enseñado el "Presidente de la República", Fuerza Cuba que Viviremos y Venceremos, lo cierto es que el 2020 a puesto a prueba la resiliencia de los cubanos, además de la capacidad de crear en tiempos difíciles, así lo demostraron nuestro científicos, quienes ante el llamado de la patria, dieron una respuesta feaciente y oportuna con el Candidato Vacunal, Soberana. 01.Ensayo que ya se aplica en más de 600 hombres y mujeres de esta hermosa isla.

Felipe Rolo dijo:

5

26 de agosto de 2020

16:19:57


Muy estimulante al igual que el comentario del periodista Abdiel Bermúdez en el noticiero del mediodía,de forma muy didáctica y con esa maestría que lo caracteriza al trasmitir

Nancy Heredia García dijo:

6

26 de agosto de 2020

16:36:28


Hermoso y esperanzador artículo. Desde Ecuador un abrazo fraterno al hermano pueblo cubano.

Gisela dijo:

7

27 de agosto de 2020

02:56:46


Que bonita crónica. Me sacaste las lágrimas al mencionar a los patriotas. Mis mejores deseos de recuperación , prosperidad y soberanía para Cuba. Dios bendiga y proteja a la isla de Cuba.

Ana del Carmen dijo:

8

27 de agosto de 2020

18:27:15


Cuba es un país de mambises, de guerreros, de héroes. Nuestro pueblo tiene plena confianza en que podemos vencer con disciplina si nos lo proponemos , nuestros mártires cuidan los sueños y las esperanzas de todos, porque todos juntos, venceremos. Fuerza Cuba

Ana del Carmen dijo:

9

27 de agosto de 2020

18:36:55


Ana del Carmen dijo: 27 de agosto de 2020 18:30 Somos mambises, somos guerreros, nuestros héroes de cada día nos impulsan y nuestros mártires cuidan nuestros sueños y esperanzas:todos juntos con disciplina, venceremos . Nunca perderemos la confianza en nuestros dirigentes. Fuerza Cuba