AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 25 de agosto de 2020. Hora: 6:00 a.m.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 25.
TORMENTA TROPICAL LAURA.
...Laura se aleja de Cuba..
La tormenta tropical Laura se aleja del occidente de Cuba y se interna en el sudeste del golfo de México con mejor organización y disminuyendo ligeramente su velocidad de traslación. En la madrugada se han producido vientos fuertes en el occidente del país, sobre todo el Pinar del Río, con rachas que alcanzaron los 102 kilómetros por hora en la estación meteorológica de San Juan y Martínez. Durante el día los vientos en Pinar del Río se mantendrán el orden de 40 a 55 kilómetros por horas, entre 20 y 35 kilómetros por hora en el resto de la región occidental, con rachas superiores.
Continuarán las fuertes marejadas en la costa norte occidental, que disminuirán gradualmente a oleaje en la mañana. En la costa sur occidental se mantendrán también las marejadas, principalmente en la provincia de Pinar del Río, disminuyendo a oleaje en la tarde.
Durante la madrugada las bandas de alimentación de la tormenta tropical han estado afectando a gran parte de la región occidental del país, las que han ocasionado lluvias fuertes, con un acumulado de 66 milímetros en nueve horas en la estación meteorológica de La Palma y 38 milímetros en solo tres horas en cabo San Antonio, ambas en la provincia de Pinar del Río.
A las seis de la mañana el centro de la tormenta tropical Laura, se estimó en los 23.0 grados de latitud Norte y 85.9 grados de longitud Oeste, en aguas del sudeste del golfo de México, posición que lo sitúa a unos 155 kilómetros al norte-noroeste del cabo de San Antonio.
La tormenta tropical ha continuado desplazándose con rumbo próximo al oeste-noroeste, con una velocidad de traslación que ha disminuido a 28 kilómetros por hora, y ha ganado en organización durante la madrugada. Mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión mínima de 995 hectoPascal.
Se pronostica que en las próximas horas Laura continuará ganando algo más en organización e intensidad, y se moverá con similar rumbo y velocidad de traslación, para internarse más en aguas del golfo de México, alejándose de Cuba y con posibilidad convertirse en un huracán hoy martes en la tarde.
Las lluvias continuarán desde Pinar del Río hasta el este de Mayabeque, incluyendo a la Isla de la Juventud, las que serán fuertes en algunas localidades durante la mañana.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las seis de la tarde.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 25 de agosto de 2020. Hora: 3:00 a.m.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 24.
TORMENTA TROPICAL LAURA.
…Laura inclinó su trayectoria al oeste al norte de Pinar del Rio…
La tormenta tropical Laura, después de salir al mar por las inmediaciones de Puerto Esperanza, municipio Viñales, inclinó su trayectoria el oeste y su centro fue localizado, en los mares al norte del cabo de San Antonio. En la noche han continuado soplando vientos fuertes en el occidente del país, sobre todo el Pinar del Río con velocidades sostenidas entre 30 y 50 kilómetros por hora, con rachas entre 60 y 80 kilómetros por hora, los que se mantendrán en la madrugada desde Pinar del Rio hasta Artemisa y disminuirán gradualmente desde el final de la tarde.
Continuarán las fuertes marejadas en la costa norte occidental, que irán disminuyendo gradualmente a oleaje en la mañana. En la costa sur occidental se mantendrán también las marejadas, principalmente en la provincia de Pinar del Rio, disminuyendo a oleaje en la tarde.
Durante la noche las bandas de alimentación de la tormenta tropical han estado afectando a la provincias de Pinar del Rio, Artemisa y el municipio especial Isla de la Juventud, las que han ocasionado lluvias fuertes y algunas tormentas eléctricas.
A las tres de la mañana el centro de la tormenta tropical Laura, se estimó en los 22.7 grados de latitud Norte y 85.3 grados de longitud Oeste, en aguas del golfo de México, posición que lo sitúa a unos 90 kilómetros al norte del cabo de San Antonio.
La tormenta tropical ha continuado desplazándose con rumbo próximo al oeste-noroeste, con una velocidad de traslación de 31 kilómetros por hora, y ha ganado en organización durante la noche y madrugada. Mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión mínima que ha descendido hasta 995 hectoPascal.
Se pronostica que en las próximas horas Laura continuará ganando algo más en organización e intensidad, y se moverá con similar rumbo y velocidad de traslación, para internarse en aguas del golfo de México, alejándose de Cuba y con posibilidad convertirse en un huracán hoy martes en la tarde.
Las lluvias continuarán desde Pinar del Río, hasta el este de Artemisa, incluyendo a la Isla de la Juventud, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades durante el resto de la madrugada y la mañana.
Se han reportado rachas máximas de vientos máximos sostenidos de hasta 80 kilómetros por hora en Pinar del Rio y de 79 kilómetros por hora en San Juan y Martínez.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las seis de la mañana.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 25 de agosto de 2020. Hora: 12:00 p.m.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 23.
TORMENTA TROPICAL LAURA.
... Laura salió al mar por las inmediaciones de Puerto Esperanza...
La tormenta tropical Laura penetró por segunda vez en territorio nacional, por las inmediaciones de punta La Capitana, San Cristóbal, y cruzó en menos de dos horas por el oeste de Artemisa, atravesando por el este de Pinar del Río. Salió al mar por las inmediaciones de Puerto Esperanza, municipio Viñales, Pinar del Río poco después de las nueve de la noche. Han continuado soplando vientos en el occidente del país, con velocidades sostenidas entre 50 y 65 kilómetros por hora, con rachas entre 70 y 110 kilómetros por hora, los que se mantendrán en la madrugada desde Pinar del Rio hasta Artemisa, los que disminuirán gradualmente desde final de la madrugada.
Continuarán las fuertes marejadas en la costa norte occidental, que irán disminuyendo gradualmente a oleaje en la mañana. En la costa sur occidental se mantendrán también las marejadas, pero disminuirán a oleaje desde la mañana.
En la medianoche el centro de la tormenta tropical Laura, en aguas del golfo de México, en los 22.7 grados de latitud Norte y 84. 0 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa en las inmediaciones de Cayo Jutias, y a unos 30 kilómetros al oeste de Puerto Esperanza, municipio Viñales, Pinar el Río. La tormenta tropical ha continuado desplazándose con rumbo próximo al oeste-noroeste, manteniendo su velocidad de traslación que es de 31 kilómetros por hora, y ha continuado ganando en organización durante la noche. Mantiene vientos máximos sostenidos de 105 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión mínima ha descendido hasta 996 hectoPascal.
Se pronostica que en las próximas horas Laura continuará ganando algo más en organización e intensidad, y se moverá con similar rumbo y velocidad de traslación, para internarse más en aguas del golfo de México, alejándose de Cuba.
Las lluvias continuarán desde Pinar del Río, hasta Mayabeque, incluyendo a la Isla de la Juventud, las que todavía puede ser fuertes e intensas en algunas localidades durante el resto de la madrugada y la mañana.
Se han reportado rachas máximas de vientos máximos sostenidos de hasta 80 kilómetros por hora en Punta del Este, con rachas máximas de hasta 91 kilómetros por hora.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las seis de la mañana.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 24 de agosto de 2020. Hora: 9:00 p.m.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 22.
TORMENTA TROPICAL LAURA.
... Laura tocó tierra por las inmediaciones de punta la Capitana, Artemisa...
La tormenta tropical Laura continuó su movimiento hacia el oeste-noroeste por aguas del golfo de Batabanó y penetró en tierra cerca de las ocho de la noche por las inmediaciones de punta La Capitana, municipio San Cristóbal, Artemisa. Los vientos han continuado incrementándose en el occidente del país, con velocidades sostenidas entre 50 y 65 kilómetros por hora, con rachas entre 70 y 110 kilómetros por hora, los que se mantendrán en la noche con fuerza de tormenta tropical.
Continuarán las fuertes marejadas en la costa norte occidental con presencia de salpicaduras en el Malecón habanero y ligeras acumulaciones de agua en zonas bajas de ese litoral, las cuales disminuirán gradualmente desde la medianoche. En la costa sur occidental habrá fuertes marejadas con olas entre 1.5 y 2.0 metros en el sector costero comprendido entre punta Carraguao y Batabanó, generando inundaciones costeras de ligeras a moderadas en los municipios costeros de Pinar del Río hasta Mayabeque. A las nueve de la noche, la información del radar de Punta del Este, ubicó el centro de la tormenta tropical Laura, en tierra firme, en los 22.6 grados de latitud Norte y 83.2 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa en las inmediaciones de Paso Real de San Diego, Pinar el Río. La tormenta tropical ha continuado desplazándose con rumbo próximo al oeste-noroeste, manteniendo su velocidad de traslación que es de 31 kilómetros por hora, ha incrementado sus vientos máximos sostenidos que ahora son de 105 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión mínima ha descendido hasta 998 hectoPascal.
Se pronostica que en las próximas horas ganará algo más en organización e intensidad, y tendrá un desplazamiento con similar rumbo y velocidad de traslación, para atravesar la porción este de Pinar del Río y salir al mar por un punto en las inmediaciones de Puerto Esperanza al norte de Viñales al final de la noche.
Las lluvias continuarán en todo el occidente desde Mayabeque hasta Pinar del Río, incluyendo a la Isla de la Juventud, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades durante el resto de la noche y la próxima madrugada.
Se han reportado rachas máximas de viento de hasta 105 kilómetros por hora en Casa Blanca, La Habana, 99 kilómetros por hora en Güira de Melena, Artemisa y 91 kilómetros por hora en Punta del Este, Isla de la Juventud.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá en la medianoche.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá en la medianoche.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 24 de agosto de 2020. Hora: 6:00 p.m.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 21
TORMENTA TROPICAL LAURA.
... Laura se aproxima a la costa sur de Artemisa y el este de Pinar del Río...
La tormenta tropical Laura durante la tarde ha continuado organizándose mejor y se aproxima a la costa sur del occidente de Cuba.
Los vientos han continuado incrementándose esta tarde en el centro y el occidente del país, con velocidades sostenidas entre 50 y 65 kilómetros por hora, con rachas entre 70 y 100 kilómetros por hora, los que aumentarán desde el anochecer en la región occidental con fuerza de tormenta tropical.
Continuarán las fuertes marejadas en la costa norte occidental con presencia de salpicaduras en el Malecón habanero y ligeras acumulaciones de agua en zonas bajas de ese litoral, las cuales disminuirán gradualmente desde la madrugada. En la costa sur occidental habrá fuertes marejadas con olas entre 1.5 hasta 2.5 metros en el sector costero comprendido entre punta La Capitana y Playa Majana, generando inundaciones costeras de ligeras a moderadas en los municipios costeros de Artemisa y Pinar del Río. A las seis de la tarde, la información del radar de Punta del Este, ubicó el centro de la tormenta tropical Laura, en los 22.3 grados de latitud Norte y 82.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 60 kilómetros al sudeste de Playa Majana, Artemisa y a unos 80 kilómetros al este de punta Carraguao, municipio Los Palacios, Pinar del Río. La tormenta tropical ha continuado desplazándose con rumbo próximo al oeste-noroeste, manteniendo su velocidad de traslación que es de 31 kilómetros por hora, mantiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central es de 1001 hectoPascal.

Se pronostica que en las próximas horas puede ganar algo más en organización e intensidad, debido a que su centro se mueve sobre las aguas cálidas del golfo de Batabanó, con un desplazamiento en similar rumbo y velocidad de traslación. Penetrará en tierra en las primeras horas de la noche, por un punto de la costa sur entre Playa Majana, Artemisa y punta Carraguao, este de Pinar del Río.
Las lluvias continuarán incrementándose en las provincias centrales y en todo el occidente desde de Matanzas, hasta Pinar del Río, incluyendo a la Isla de la Juventud, las que serán fuertes e intensas en especial en regiones montañosas durante la próxima noche y madrugada.
Pueden ocurrir acumulados de lluvias en 24 horas con valores entre los 100 y 300 milímetros, los que pueden generar inundaciones en zonas bajas y deslizamientos de tierra.
En las últimas seis horas se han reportado lluvias intensas y los mayores acumulados son: 118 milímetros en Topes de Collantes y Trinidad con 50 milímetros, ambos en la provincia de Sancti Spíritus.
También se han reportado rachas máximas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en Güines, Mayabeque, en Güira de Melena 83 kilómetros por hora y 90 kilómetros por hora en Casa Blanca, La Habana.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las nueve de la noche.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las nueve de la noche.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 24 de agosto de 2020. Hora: 3:00 p.m.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 20.
… Laura se interna en el golfo de Batabanó…

La tormenta tropical Laura se ha organizado mejor en las últimas horas y se desplazó muy cerca de Cayo Largo del Sur en el Archipiélago de los Canarreos, aproximándose aún más al occidente de Cuba.
Los vientos se han incrementado gradualmente y soplan desde esta tarde en el centro y el occidente del país, con velocidades sostenidas entre 50 y 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, los que se incrementarán desde el anochecer en la región occidental con fuerza de tormenta tropical.
Se iniciarán fuertes marejadas en la costa norte occidental con presencia de salpicaduras en el Malecón habanero y ligeras acumulaciones de agua en zonas bajas de ese litoral, las cuales disminuirán gradualmente desde la madrugada. En la costa sur occidental se incrementará de oleaje a fuertes marejadas desde la tarde, generando inundaciones costeras de ligeras a moderadas en los municipios costeros de Artemisa y Pinar del Río. A las tres de la tarde, el centro de Laura se estimó en los 21.5 grados de latitud Norte y 81.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 105 kilómetros al sur de punta Gorda, península de Zapata, Matanzas y a 160 kilómetros al sudeste de punta Carraguao, Pinar del Río.
La tormenta tropical ha continuado desplazándose rápidamente al oeste-noroeste, manteniendo su velocidad de traslación que es de 31 kilómetros por hora, posee vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central ha descendido a 1001 hectoPascal.
Se pronostica que en las próximas horas puede ganar algo más en organización e intensidad, debido a que su centro se moverá sobre las aguas cálidas del golfo de Batabanó.
Laura continuará transitando con similar rumbo y velocidad de traslación, sobre los mares del golfo de Batabanó, para penetrar en horas de la noche por un punto de la costa sur de la provincia de Artemisa o de la mitad oriental de Pinar del Río.
Los nublados y las lluvias se han incrementado en las provincias centrales y desde la tarde en las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa y Pinar del Río, incluyendo a la Isla de la Juventud, las que serán fuertes e intensas sobre todo en zonas de la costa sur y regiones montañosas.
En las últimas seis horas se han reportado lluvias intensas y los mayores acumulados son: 118 milímetros en Topes de Collantes y Trinidad con 50 milímetros, ambos en la provincia de Sancti Spíritus. También se han reportado rachas máximas de viento de hasta 98 kilómetros por hora en Colón, Indio Hatuey 75 kilómetros por hora, Varadero 83 kilómetros por hora, Jovellanos 67 kilómetros por hora, Unión de Reyes 72 kilómetros por hora y Playa Girón 61 kilómetros por hora, todas en la provincia de Matanzas.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las seis de la tarde.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las seis de la tarde.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Laura próxima a la región suroccidental de Cuba

AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 24 de agosto de 2020. Hora: 12:00 m.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 19.
La tormenta tropical Laura se aproxima a la región suroccidental de Cuba. Los vientos se incrementarán gradualmente y soplarán con fuerza de tormenta tropical desde el mediodía, en el centro del país, con velocidades sostenidas entre 65 y 80 kilómetros por hora, con rachas superiores y desde el final de la tarde y la noche en las provincias occidentales.
Se mantendrán las fuertes marejadas con inundaciones costeras ligeras en el litoral norte desde Ciego de Ávila hasta Villa Clara. En el litoral sur desde Ciego de Avila hasta Cienfuegos se generarán inundaciones costeras de ligeras a moderadas en las próximas horas. Al mediodía, el centro de Laura se estimó en los 21.2 grados de latitud Norte y 80.8 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 75 kilómetros al sudeste de Cayo Largo del Sur y a 185 kilómetros al sudeste de punta Gorda, península de Zapata, Matanzas.
La tormenta tropical ha continuado moviéndose rápido al oeste-noroeste, disminuyendo algo su velocidad de traslación que es ahora de 31 kilómetros por hora y sus vientos máximos ahora son de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión central de 1002 hectoPascal, no obstante, muestra una mejor organización.
Se pronostica que en las próximas horas puede ganar algo más en organización e intensidad, debido a que su centro se moverá sobre las aguas cálidas del golfo de Batabanó.
Laura continuará transitando con similar rumbo y velocidad de traslación, moviéndose por los mares al sur de Cienfuegos y Matanzas, para aproximarse al final de la tarde al golfo de Batabanó y penetrar en horas de la noche por un punto de la costa sur de la provincia de Artemisa o de la mitad oriental de Pinar del Río.
Durante la mañana, el centro de la tormenta tropical Laura ha transitado sobre los mares al sur de la región central de Cuba. Los nublados y las lluvias han disminuido en el extremo oriental de Cuba en las últimas horas, los que se extenderán durante las próximas horas a Ciego de Avila, Sancti Spiritus y Cienfuegos y desde el final de la tarde las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa y Pinar del Río, incluyendo a la Isla de la Juventud, las que serán fuertes e intensas sobre todo en zonas de la costa sur y regiones montañosas.
En las últimas horas se han registrado lluvias intensas en las provincias orientales. Los acumulados más significativos fueron: Complejo Palma 241.5 milímetros en Santiago de Cuba, 190.6 milímetros en San Antonio del Sur, Guantánamo, 161.0 milímetros en Telecorreo Caimanera, Guantánamo y la Gran Piedra con 158 milímetros en Santiago de Cuba. En las últimas horas se han reportado rachas máximas de viento de hasta 65 kilómetros por hora en Varadero, Matanzas.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las tres de la tarde.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 18.CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET
HORA: 9:00 AM
TORMENTA TROPICAL LAURA AL SUR DE LA REGIÓN CENTRAL DE CUBA

Durante la mañana, el centro de la tormenta tropical Laura ha transitado sobre los mares al sur de la región central de Cuba, sobre el archipiélago Jardines de la Reina. Los nublados y las lluvias continúan afectando a las provincias orientales, que se extenderán durante las próximas horas a Ciego de Avila, Sancti Spiritus y Cienfuegos, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.
Estos vientos se incrementarán hasta alcanzar velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora y rachas superiores que pudieran sobrepasar los 100 kilómetros por hora, que se extenderán gradualmente desde esta mañana al resto de la región central. En Guantánamo y Santiago de Cuba la fuerza de los vientos continuarán disminuyendo, al igual que las marejadas, aunque en áreas de chubascos y tormentas eléctricas pueden registrarse vientos fuertes en rachas y alturas de olas significativas.
Se mantendrán las fuertes marejadas con inundaciones costeras ligeras en el litoral norte desde Holguín hasta Ciego de Ávila, que se extenderán al resto de la costa norte central en el transcurso de la mañana. En el litoral sur de Las Tunas y Camagüey se generarán inundaciones costeras de ligeras a moderadas en las próximas horas, que llegarán al litoral sur central durante la mañana.
Las áreas de nublados con lluvias más fuertes se localizan en el semicírculo sur de este sistema, sobre la porción sur oriental y mares adyacentes a Jamaica, persisten algunas áreas de lluvias fuertes horas sobre Santiago de Cuba y Granma.
A las nueve de la mañana, el centro de Laura se estimó en los 21.0 grados de latitud Norte y 79.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 135 kilómetros al sudeste de la ciudad de Cienfuegos y a 275 kilómetros al sudeste de punta Gorda, península de Zapata, Matanzas.
La tormenta tropical ha continuado moviéndose rápido al oeste-noroeste, a razón de 33 kilómetros por hora. Sus vientos máximos sostenidos se mantienen en el orden de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y la presión central es de 1000 hectoPascal.
La tormenta tropical Laura continuará transitando con similar rumbo y velocidad de traslación, moviéndose por los mares al oeste del archipiélago de Jardines de la Reina, al sur de Santi Spiritus, para situarse al final de la mañana en un punto en los mares al sur de Cienfuegos. Se pronostica que en las próximas horas puede ganar algo más en organización e intensidad, debido a que su centro se moverá sobre aguas cálidas.
Las bandas de nublados con chubascos y lluvias asociadas con la tormenta tropical continúan sobre las provincias orientales. En las últimas horas se han registrado lluvias intensas en las provincias orientales. Los acumulados más significativos fueron: Valle del Caujerí, Guantánamo con 130 milímetros y 122.2 milímetros en la ciudad de Santiago de Cuba y Jamal en Guantánamo con 120 milímetros.
En la estación meteorológica de Cabo Cruz, Granma, se registró una racha de viento que alcanzó 104 kilómetros por hora del sur a las 4 de la madrugada, con vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá al mediodía de hoy.
(AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 18.CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 17 CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET
HORA: 6:00 AM
LAURA TRANSITA SOBRE LOS MARES AL SUR DE CIEGO DE ÁVILA

AVISO DE CICLON TROPICAL.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 24 de agosto de 2020. Hora: 6:00 am.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 17.
Durante la madrugada, el centro de la tormenta tropical Laura ha transitado sobre el golfo de Guacanayabo y el archipiélago Jardines de la Reina. Los nublados y las lluvias continúan afectando a las provincias orientales, que se extenderán durante las próximas horas a Las Tunas y Camagüey, y serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas. También soplan vientos con fuerza de tormenta tropical en Granma, así como en el norte de Holguín, Las Tunas y Camagüey. Estos vientos se incrementarán ligeramente, con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora y rachas superiores que pudieran sobrepasar los 100 kilómetros por hora, los que se extenderán gradualmente desde esta mañana al resto de la región central. En Guantánamo y Santiago de Cuba la fuerza de los vientos mantiene una tendencia a la disminución, al igual que las marejadas, aunque en áreas de chubascos y tormentas eléctricas pueden registrarse vientos fuertes en rachas y alturas de olas significativas.
Se mantendrán las fuertes marejadas con inundaciones costeras ligeras en el litoral norte desde Holguín hasta Ciego de Ávila, que se extenderán al resto de la costa norte central en el transcurso de la mañana. En el litoral sur de Las Tunas y Camagüey se generarán inundaciones costeras de ligeras a moderadas en las próximas horas, que llegarán al litoral sur central durante la mañana.
Las áreas de nublados con lluvias más fuertes se localizan en el semicírculo sur de este sistema, sobre la porción sur oriental y mares adyacentes a Jamaica, y son generadas por nubes de tormentas que han alcanzado alturas entre 12 y 14 kilómetros; algunas áreas más dispersas de lluvias fuertes se han desarrollado en las últimas horas sobre Santiago de Cuba y Guantánamo. A las seis de la mañana, el centro de Laura se estimó en los 20.9 grados de latitud Norte y 79.2 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 80 kilómetros al sur de Júcaro, Ciego de Ávila y a 190 kilómetros al este-sudeste de la ciudad de Cienfuegos. La tormenta tropical continúa su movimiento rápido al oeste-noroeste, a razón de 33 kilómetros por hora. Sus vientos máximos sostenidos se mantienen en el orden de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y la presión central sigue siendo de 1000 hectoPascal.
La tormenta tropical Laura continuará transitando con similar rumbo y velocidad de traslación, moviéndose sobre el archipiélago de Jardines de la Reina, para situarse al final de la mañana en un punto en los mares al sur de Sancti Spíritus y Cienfuegos. Aunque su circulación continuará interactuando con tierra cubana, el movimiento de su centro sobre aguas cálidas posibilitará que gane algo más en organización e intensidad.
Las bandas de nublados asociadas con la tormenta tropical continúan sobre las provincias orientales. En la estación meteorológica de Caibarién, Villa Clara, se registró una racha de viento que alcanzó 82 kilómetros por hora a las 5:20 de la mañana.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre Laura se emitirá a las nueve de la mañana.
COMENTAR
Yonin Esquivel Macias dijo:
1
24 de agosto de 2020
08:31:09
madelaine navarro dijo:
2
24 de agosto de 2020
10:34:01
Dayan Velazquez Nuñez dijo:
3
24 de agosto de 2020
14:12:08
Antonip carriles dijo:
4
24 de agosto de 2020
20:40:48
Responder comentario