ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«El altruismo de nuestros profesionales de la Salud molesta al imperio que, en lugar de atender la grave situación de sus ciudadanos contagiados, desata una campaña de descrédito contra la colaboración médica cubana», aseveraba el 28 de julio el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su intervención en el Encuentro de Líderes, a 30 años de creado el Foro de São Paulo.

Estas afirmaciones del ­mandatario cubano podemos asumirlas como una digna denuncia de las calumnias constantes contra nuestro país, las mismas que ahora respalda con «advertencias», el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, quien «alertó» a Panamá sobre la posible contratación de médicos cubanos.

De acuerdo con Prensa Latina, en declaraciones telefónicas desde Miami, Claver-Carone anunció el viaje de una comitiva estadounidense, encabezada por el también asesor de Seguridad Robert O'Brien, quien se entrevistará el próximo lunes con el presidente panameño, Laurentino Cortizo, y tendrá en agenda «varios anuncios en materia de salud, desarrollo económico, asuntos de seguridad nacional y seguridad financiera».

La misma fuente asegura que esta visita fue hecha pública unas horas después de que el mandatario istmeño dijera a periodistas que el gobierno trataba de llegar a un acuerdo para contratar a los médicos cubanos, con vistas a fortalecer y apoyar a los trabajadores panameños de la salud, agotados por su intensa labor en el enfrentamiento a la COVID-19. 

En su mensaje público, Claver-Carone insistió en la campaña del ­gobierno de su país contra la prestación de servicios internacionales de Salud de la Isla, y expresó que tal mensaje es «a cualquier gobierno que esté contemplando contratar médicos con el gobierno cubano», aclaró el diario La Estrella de Panamá.

A pesar de estas advertencias injerencistas del Asesor de Seguridad estadounidense, nadie podrá eclipsar la solidaridad de Cuba, que ha salvado miles de vidas con la entrega de más de 40 brigadas del contingente contra desastres naturales y graves epidemias, Henry Reeve, que brindan colaboración en más de 30 países. Esas verdades, aunque quieran silenciarlas, ya son parte de la historia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

OTILIO GONZALEZ dijo:

1

15 de agosto de 2020

11:20:33


Como panameño esperamos que el gobierno maneje esta visita con la dignidad que merece

Dean dijo:

2

15 de agosto de 2020

12:20:36


Apoyo a nuestra revolución que ha demostrado mucha más valía que los sucios mercenarios de la ultraderecha en Miami. Viva la revolución cubana, digna heredera de las tradiciones manbizas.

Magaly Gracia Almeida dijo:

3

15 de agosto de 2020

14:58:38


Nuestro deber con la humanidad es salvar vida y ser solidario, pienso que Cortizo no de deje llevar por la falacia de los Estados Unidos, nuestros mèdicos tienen reconocimiento mundial de su profesionalidad y consagraciòn y humanismo y su objetivo es ayudar a salvar las persona de su paìs , cumplir con las ideas de su partido y del Lìder Torrijos; no se deje influenciar por quienes nada bueno desea para los latinoamericanos.

`NICASIO VÁZQUEZ, V.C. dijo:

4

15 de agosto de 2020

18:34:56


Muchos países en la comunidad internacional han conocido de cerca y con gran satisfacción a nuestras brigadas médicas “Henry Reeve” que han concurrido a salvar vidas y prestar un excelente servicio a la salud de los pueblos; pero también han conocido a nuestros artistas, músicos, bailarines, intérpretes que han llevado el arte solidario; a nuestros maestros que ayudaron a alfabetizar a los pueblos más humildes; constructores que han dejado su sudor en la reconstrucción de pueblos devastados, incluyendo a nuestros electricistas, requeridos tras el paso de grandes huracanes; no ha sido menos la participación de nuestros instructores deportivos en diferentes disciplinas en las que Cuba ha tenido buenos resultados en competencias mundiales y olímpicas; pero los que tuvimos la oportunidad de ver a los niños de la “Colmenita”, que ya han comenzado a trasladar su arte lleno de cubanía a otros pueblos hermanos, no podemos dejar de sentir un gran orgullo; los que vimos sus actuaciones en los teatros del Istmo, donde pusieron a bailar y aplaudir hasta al mismísimo Presidente Juan Carlos Varela, cuando su rostro eufórico no salía del asombro, junto a nuestro Tin Cremata, cuando los acompañaba en sus paseos y visitas a lugares históricos incluyendo el Canal de Panamá, entonces en nuestros pensamientos nos preguntamos: ¿qué dirá de esto el Señor Pom-peo y sus secuaces, acaso también nos acusarán de trata y explotación de niños?. Por favor, vaya a acusar a los que explotan a esos 152 millones de niños en el mundo declarados por la OIT.

Jose R.Oro dijo:

5

15 de agosto de 2020

23:33:29


el imperio se apresta a invadirnos militarmente.me preocupa porque los jovenes de hoy no tienen las convicciones revolucionarias de sus abuelos.debemos prepararnos para una campaña a muerte con el enemigo jurado.

david Respondió:


16 de agosto de 2020

13:33:58

Amigo Oro, siempre leo sus comentarios con interés y los consideros de referencia, pero creo que en esta ocasión no es tan como dice, no soy joven pero he trabajado bastante con ellos y puedo decirle que los jovenes cubanos tienen tantas convicciones como nuestros abuelos, que los tiempos no sean los mismos no significa que luchen por su patria igual que ellos lo hicieron. Ciertamente hay que seguir trabajando con ellos, pero cuando se les convoca busquelos que ahí están y estarán.

Alberto Ormazabal Martinez dijo:

6

16 de agosto de 2020

05:03:50


No me cabe ninguna duda de la solidaridad y trabajo incansable del pueblo Cubano. Una vez más ejemplo para la sociedad mundial. Enhorabuena. Viva Cuba

Maritza N. Herrera M. dijo:

7

16 de agosto de 2020

10:03:10


Para el equipo de salud de Cuba, mi respeto y agradecimento por su profesionalusmo y solidaridad. En Panama muchas personas recuperaron la vision cuando vino un equipo de oftalmologos cubanos Quiero y respeto su solidaridad.

Maritza N. Herrera M. dijo:

8

16 de agosto de 2020

10:05:12


Respeto y aprecii mucho la soludaridad de los medicos cubanos Panama tiene evidencias de ese profesionalismo.

Natalia dijo:

9

16 de agosto de 2020

17:33:34


Si a EE.UU le preocupa o disgusta la cooperación de los médicos de Cuba por qué será que no brinda sus médicos? Quiere que otros países se las arreglen como puedan ? Si para Cuba y los cubanos es motivo de orgullo y si más pudieramos ayudar más lo haríamos, cuál es el peligro, a qué le temen?