ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Según informó recientemente la corporación Cimex, se ha implementado en la plataforma del comercio electrónico TuEnvio un nuevo mecanismo para la regulación de las compras en tiendas virtuales, cuyo anuncio forma parte de las medidas vigentes desde el pasado 9 de junio.

Entre las disposiciones, se introducirá en el sistema la regulación de que cada cliente pueda adquirir solo un módulo diario, o sea, se limita a una compra por día, independientemente de la tienda en que se haya realizado la adquisición.

Recomendamos que no intente comprar más de una vez o con distintos usuarios, ya que la medida está asociada al medio de pago y no a los usuarios, explica el equipo de Soporte Técnico de la plataforma, en un correo electrónico enviado a sus clientes.

«La comprobación se realiza una vez que usted efectúa el pago, que es cuando la tienda puede verificar desde qué medio está pagando, por lo que, alertamos, la devolución de una segunda compra entra en el plazo establecido para las devoluciones de hasta 72 horas».

Esta medida es efectiva para todas las tiendas de la plataforma TuEnvio, incluyendo Villa Diana, que pertenece a Tiendas Caribe. Destaca Cimex que su único objetivo es lograr que una mayor cantidad de personas sean beneficiadas por esta modalidad de ventas, además de evitar el acaparamiento y la reventa.

Hasta la fecha, esta plataforma tiene habilitada una tienda virtual en cada provincia y en el municipio especial Isla de la Juventud. En La Habana, son cinco: Carlos iii, Cuatro Caminos, El Pedregal, Típica de Boyeros y Villa Diana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aleida Hernández dijo:

21

12 de agosto de 2020

22:35:19


A pesar de intectar varios dias en diferentes momento no he logrado la 1ra. Compra. Estoy dudando si esto se puede lograr por aquí.

Leslye dijo:

22

12 de agosto de 2020

23:26:16


Deberían crear una página para hacer compras virtuales en las tiendas de artículos por MLC y así se aliviarian las extensas colas que también hay en esas tiendas

Yami dijo:

23

12 de agosto de 2020

23:56:38


Muy buena la medida pero no hay buena distribución en los combos, un día sacan champú, al siguiente pasta dental, en otro desodorante, en fin es para volverse locos y todos los días no se puede comprar para obtener los productos demandados.

Ezequiel Esperon dijo:

24

13 de agosto de 2020

00:14:01


Me parece que la medida es justo lo que se necesitaba,lo que no me parece correcto es que sea un solo combo cuando hay diferentes categorías,ejemplo combo :higiene bebé,combo alimentos,combo aseo.En mi caso yo tengo dos hijas menores una bien pequeña y otra de 5 años y en mi casa somos un total den 7 personas,si se calcula bien es lógico ver que en un núcleo familiar de 7 personas y entre ellos dos menores se come bastante y se lava también.Me parece a mi que se debiera permitir un combo diario por cada categoría en toda la plataforma .Tambien los comerciales,dependientes ,jefes de piso,y Gerente en general deben tener más dedicación y objetividad al confeccionar un combo,la mayoría están mal hechos y mezclan 6cervezas,con aceite,6 maltas,perritos,y te sale como en 360 o más pesos ,a quien le estamos vendiendo esto?me pregunto yo?El pueblo trabajador y sacrificado está tratando de comprar objetivamente y contando kilos para poder abastecerse y mantener una buena ingesta de alimentos.Creo que esto se debe tomar muy en cuenta.Otro punto clave es que las plataformas están diseñadas para acceder a ellas ya sea por datos móviles o por wifi,si no tienes datos no entras ,porque está necesidad de comercializar todo en un momento como este?Creo que la modalidad de paquetes .cu debería existir ya,existen muy buenas opciones en distintos portales nacionales de mucho interés .Saludos

Luisa dijo:

25

13 de agosto de 2020

06:53:33


Yo encuentro muy buena la medida, en Vc se notó enseguida, y ya se puede comprar mejor. Quisiera sugerirles que vendan artículos que no sean de 1ra necesidad fuera de los módulos. Poniendo un límite a las órdenes a domicilio.

Nelly dijo:

26

13 de agosto de 2020

07:48:22


NO ENTIENDO QUE REGULACION SE TOMA EN UN SERVICIO FANTASMA UN SERVICIO PESIMO ESTO PARECE UNA BURLA DA VERGUENZA.

Martha Rosa López Riverón dijo:

27

13 de agosto de 2020

07:48:29


Gracias por publicar mi comentario. He visto que muchos han coincidido con él y otros han aportado otras ideas. No lo creerán pero ya se nos ha facilitado la compra. La medida de regular la compra de un mismo producto una vez a la semana ya está funcionando en las tiendas de mi ciudad, Camagüey.

Juan Ramon dijo:

28

13 de agosto de 2020

07:55:16


Buenos dias. En la pagina enviocuba.ca, para comprar desde el extrangero, en Ciego de Avila, no aceptan nuevos pedidos por el volumen de pedidos que tienen, lo mas triste que no, tienen alternativas, y el pais esta dejando de recaudar divisas directo. Quien responde. saludos

B.hernandez dijo:

29

13 de agosto de 2020

08:12:21


Me parece que con esta medida no resuelven el problema, deberían pensar en una estrategia para que todos puedan comprar por esta vía, empezando por mejorar la aplicación, que presenta varias deficiencias, muchas veces ya tienes el producto en el carrito y cuando vas a pagar resulta que ya el producto no está disponible, entre otras deficiencias que echan por tierra el esfuerzo de no pocos.

Jose Ignacio Fleites Adan dijo:

30

13 de agosto de 2020

08:33:02


Lo mas importante que debis regular el Sistema de tiendas virtuales Tuenvio, aunque estoy de acuerdo en que cada cual compre solo un combo para que alcance para mas, es el funcionamiento que es de mala calidad. Hace 18 dias que estoy esperando por una bolsa de 4 Caminos y nada, a pesar de haber hecho reclamaciones a atencion al cliente de cimex por correo y por telefono. La tienda pone un telefono en las facturas pero no lo contestan nunca. Y ademas, a pesar de las varias revisiones que han hecho del sistema siguen las dificultades en el mecanismo de compra. Todo eso da mal prestigio y crea poca credibilidad. Saludos afectguosos, Fleites

Juan Ramon dijo:

31

13 de agosto de 2020

08:40:42


Buenos dias. En la pagina enviocuba.ca, para comprar desde el extrangero, en Ciego de Avila, no aceptan nuevos pedidos por el volumen de pedidos que tienen, lo mas triste que no, tienen alternativas, y el pais esta dejando de recaudar divisas directo. Quien responde. saludos

Aurora dijo:

32

13 de agosto de 2020

09:27:38


No he podido lograr comprar ni un modulo, aparecen y al comprar se desaparecen y solo en una tienda, pues en las demas nunca hay nada. Es una falta de repeto que sigan hablando de las tiendas virtuales.

Rolando carmona regal dijo:

33

13 de agosto de 2020

09:31:06


comprendo pero todavía es practicamente impocible la compra, deberían estableser la venta de un módulo que se pueda comprar aunque sea por un tiempo mayor, antres se demorava hasta un mes pero podías comprar

Ernesto dijo:

34

13 de agosto de 2020

10:07:17


Cambien el nombre de Tuenvio por Malenvío, Imposible envío m.envío. La idea es buena, el resultado muy malo.

Gricel dijo:

35

13 de agosto de 2020

10:12:30


La medida está buena pero sería mejor si alargaran el período de compras a 15 días o una vez por semana. Llevo 1 mes tratando de comprar y hasta el momento jamás lo he logrado. Saludos

Manuel dijo:

36

13 de agosto de 2020

10:30:47


Para conocer mi criterio deberán leer hasta el final este largo escrito con un 80% de objetividad No soy politiquero pero felicidades Fidel Castro Ruz. Cuantas veces te culparon de decisiones desastrosas de funcionarios públicos. Presidente Diaz-Canel, Lo felicito por hablarle directo al pueblo, su criterio, la indicación del gobierno y así no pueden hacerle el criminal mal juicio de personas a Fidel. Dije no ser politiquero y no lo soy. No hablo de política sino de indebidas decisiones de funcionarios que actúan como Trump tratan de convencer que apoyan la población y lo que hacen es crear descontento. Sigo hablando del tema de las tiendas virtuales y su funcionamiento. Yo ni puedo salir a comprar pues tengo que evitar que mi madre de casi 88 años salga de casa. He comprado múltiples veces en tiendas virtuales(TV) y no tengo negocio en ello. Le compro a mi esposa y familia que quedó en SC por covid19 y sigo castigado sin verla por vivir en Habana. Tengo familiares que he ayudado comprandoles cosas que necesitan y he resuelto un doble problema :no salgo al cajero, se deriva que soy un usuario menos en colas etc del cajero y ayudo a mi familia solo haciendo la gestión. Según inteligente que adoptó está decisión primero violo orientación del presidente que llamó a no confundir entre los que tienen familias numerosas y requieren hacer la cola más de una vez pues no es suficiente. Le pregunto a los que responden que muy buena la medida si consideran que una familia resuelve con un módulo que trae 2 cervezas como lo hacen casi todos (Carlos 3 etc) y no lo hace cuatro caminos que limita igual pero compraba dos módulos de 3 cervezas. Es evidente que es problema de decisión absurda en Carlos 3 por el administrador de la tienda. Cuatro caminos nunca pasó de 7 días Carlos 3 hasta creó evento en la tienda. Esa es la verdad. Lo ven correcto los que no han tenido la experiencia han criticado pocos y coinciden con criterios de experiencias al comprar como cubano que compra con la tarjeta de su centro de trabajo que somos varios que nos pagan más de 1000 (maestros licenciados en educación, médicos etc etc ) al mes y otros que lo ganan en sector empresarial. Resumen :la decisión de módulos no es adecuada y la práctica ha mostrado que no resuelve problema de entrega en tiempo, la limitación a un módulo diario es un disparate mayúsculo que no responde a la racionalidad de la vida de un obrero simple de nuestro país. Constituye una medida con matiz de resolver e incrementa el número de ciudadanos descontentos con una violacion de normas elementales de comercio. Por cierto Santiago de Cuba, Isla de Juventud vende pollo y Habana sus módulos son aseo, alimentos que tienen aceite y confituras o dulces. Si esa tienda fuese empresa no cubana, quiebra pues nadie compraría por el malisimo servicio, atención al cliente. Pocas cosas doy por seguras sin tener fe. He enseñado a hacer ciencias. Estoy plenamente convencido que los gerentes de las cadenas desconocen la realidad de la vida del pueblo trabajador pues dudo que les haya faltado leche para sus seres queridos, pollo, aceite, jabón, desodorante. Los del pueblo por el que Marti y Fidel dedicaron su vida entera ni con dinero fruto de su salario pueden por el bloqueo de gerentes que se sabe al ser demolidos por??? He escrito esto y puedo decir más porque pienso, como dice el presidente, como país. Saludos a todos

Annielis Pérez Reyes dijo:

37

13 de agosto de 2020

11:31:31


Me interesa

José Antonio Moreno Castellano dijo:

38

13 de agosto de 2020

11:33:48


Positivas resultan las nuevas medidas que se implementaron en la plataforma, sin embargo aún no resultan suficientes para garantizar la satisfacción de los usuarios de estas tiendas; la restricción aplicada de que cada cliente pueda adquirir solo un módulo diario no impide que se erradique el acaparamiento utilizando esta vía, es significativo reparar sobre este aspecto pues mientras se mantenga esta limitación todo quedará en manos de pocos por las siguientes razones: la velocidad de trasmisión de datos de todos los usuarios no es la misma y como es sabido al acceder muchos usuarios las redes se ralentizan quienes ganan el trofeo aquellos que cuentan con mayores velocidades, por tanto para garantizar que mayor cantidad de personas accedan a estos beneficios en los momentos actuales requiere de mayores restricciones en la aplicación, que bien pudiera ser una vez cada 15 días o al mes

Manuel Alejandro dijo:

39

13 de agosto de 2020

11:57:54


La compra virtual cuando era del otro modo pude comprar varias veces desde que se hizo de forma de modulo nunca mas he podido comprar , pienso que si lo van a seguir haciendo de esta forma en modulos deben alargar los plazos de compra como minimo 10 dias para que un mayor numero de usuraios puedan llegar hacer las compras de esta manera porque sino siempre van a ser los mismos los que van a comprar

Diego dijo:

40

13 de agosto de 2020

12:23:38


Tengo habilitado hace una semana el acceso a la plataforma del comercio electrónico TuEnvio y he visto cambios que son para mejorar el servicio: ejemplo el cliente puede adquirir solo un módulo diario.Pero también he estadado revisando durante varios momentos del día y solo se aprecian módulos en Santiago de Cuba en Pinar ni la sombra de los Módulos, así como otras provincias tampoco se ve existencias de módulos. soy de los que piensa que un mundo mejor es posible.Muchas Gracias