ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Que la segunda bioeléctrica instalada en Cuba sea emplazada adjunta al central azucarero 30 de Noviembre, de Artemisa (la primera funciona vinculada al Ciro Redondo, de Ciego de Ávila), pone un desafío mayor a los trabajadores de la agroindustria del ramo en la provincia occidental; en tanto ha de ser mayor y muy estable el suministro de la materia prima que demandará la planta.

Al intercambiar con autoridades del territorio y directivos de la Empresa Azucarera Artemisa respecto a la preparación de la siguiente zafra, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, subrayó como prioridad el alistamiento de las áreas del central relacionadas directamente con la bioeléctrica, como la casa de calderas, el tándem y el basculador, e insistió en la necesidad de sostener la molienda para aportar significativamente al Sistema Eléctrico Nacional, a fin de apoyar la generación de electricidad en los horarios picos.

Valdés Mesa calificó de ilógico que la Empresa se proponga rendimientos agrícolas por debajo de los logrados en la contienda anterior; pues dijo que cuando se trata de azúcar siempre hay que crecer, sobre todo ante el reto que significa contar con una bioeléctrica, la cual exige prestar la máxima atención a la recuperación de los cañaverales.

Remarcó las potencialidades de las bases productivas para la obtención de alimentos, al poseer tierras cultivables y maquinarias que, unidas a la crianza de cerdos y otro tipo de ganado, ayudaría al autoabastecimiento de las cooperativas, a sus finanzas, al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y a bajar el costo de la fabricación de azúcar.

El también integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba constató, además, los trabajos de reparación en la industria y la siembra en la cooperativa de producción agropecuaria José Martí, y en un centro de limpieza rehabilitado en la campaña precedente dialogó con obreros y directivos.

Aprovechó la ocasión para recalcar la necesidad de cumplir todas las medidas orientadas a prevenir la propagación de la covid-19, enfermedad que ha complicado a la provincia, pues el país necesita continuar su desarrollo económico, concluir el curso escolar detenido por la pandemia, e iniciar el siguiente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mercedez dijo:

1

11 de agosto de 2020

11:22:34


estos son tiempos dificiles exigen decisiones precisas

Zuly dijo:

2

17 de agosto de 2020

08:15:28


"cuando se trata de azúcar siempre hay que crecerse" a eso nos exorta nuestro vicepresidente Valdés Mesa y tenemos que cumplir nuestros compromisos, todo por la Revolución

Mary-TA dijo:

3

27 de agosto de 2020

11:57:11


Realmente los azucareros siempre han dado el paso al frente, por eso es inconcebible que se planifiquen por debajo de lo logrado el año anterior, este es un sector sacrificado y exige de sacrificios, estos momentos difíciles son para mostrar nuestra capacidad. Así que adelante a tirarle duro.