ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

A partir de este mes de agosto se modifica el sistema de venta de fósforos, pasando de normado a liberado regulado, informó en su sitio web el Ministerio del Comercio Interior (Mincin). La modificación implica que ya no se anotará este producto en la libreta de abastecimiento y el precio de venta será de un cup, sin subsidio. Cada territorio establecerá la red en que se comercializará el producto, abarcando la totalidad de los consejos populares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Idalmis dijo:

1

7 de agosto de 2020

17:30:03


Ahora si no podré comprar fósforos los del.mes de Julio se acabaron me dijo mi bodeguera pero se venden fuera del mismo mercado a la vista de la administración del lugar.

Felicia dijo:

2

7 de agosto de 2020

18:28:04


Hace muchos meses que el mercado de Rizo y San Pedro en Puentes Grandes no venden fósforos...este mes de julio fue que volvió a aparecer...y ahora cambia. Lo bueno es que se mantenga aun a peso pues se revender a ese precio.

Mary Bassue dijo:

3

7 de agosto de 2020

18:47:07


Luego de 8 meses sin llegar a las bodegas en la 1284 del Consejo Acosta en 10 de Octubre las cajas llegaron al establecimiento con un promedio de 38 a 52 cerillas y algunas de ellas sin cabezas. Espero que esta situacion sea valoradas al pasar a producto no subsidiado Cliente 174 de esa bodega. Guardo las que me tocaron en el nucleo.

Aymara dijo:

4

7 de agosto de 2020

18:56:02


Hola ya lo había comprado a ese precio en mi bodega (Normado) y si calidad. Espero que con esta decisión, haya mejorado su calidad. Saludos

Ileana dijo:

5

8 de agosto de 2020

02:21:53


Yo pregunto, la calidad de los fósforos has mejorado?

Miguel Fis Antunez dijo:

6

8 de agosto de 2020

08:55:24


Haber si aparecen de esta forma liberado porque llevo mas de 6 meses que no logro adquirirlo normado

ISL dijo:

7

8 de agosto de 2020

09:28:41


Considero que se debía mantener por la libreta, aún cuando deje de ser subdiado, mas ahora que estamos todavía enfrentando la epidemia de la Covid y es la mejor forma de repartir equitativamente.

Hi dijo:

8

8 de agosto de 2020

09:36:06


El fosforo!!!!!!!!........hace mucho tiempo que no lo veo en mi bodega

Yosvel Quevedo Montero dijo:

9

8 de agosto de 2020

10:58:37


Cada vez veo mas locura, en Holguin apenas hay fosforo hace rato el medio mas equitativo y organizado es la libreta en vez de avanzar volvemos al salvase quien pueda. Estamos en momentos de muchas crisis general para que los productos no esten ordenados. Gracias

Manuel dijo:

10

8 de agosto de 2020

13:47:56


Si la calidad de los fósforos mejora, disminuye la frecuencia con la que una persona compra una o dos cajas. Si por cada caja, sólo encienden 10 o 15 fósforos, las personas deben adquirir 5 cajas mínimo por mes. Sugiero que presten más atención a la calidad y verán que será innecesario buscar estrategias para ésto y lo otro. Además, se podría evitar el alto consumo de energía que se emplea en hacer tantos fósforos inservibles y destinar esa energía a otra cosa.

Lázaro dijo:

11

8 de agosto de 2020

19:00:11


y no es mejor que se venda normado por la libreta a un cup que liberado regulado y se evitan las colas y aglomeraciones

Papo dijo:

12

13 de agosto de 2020

12:59:31


Considero no es el momento de liberar las cajas de fosforo a forma liberada controlada. Ese control no existe. Le facilita a los bodegueros a comercializar de forma descontrolada. A las bodegas llegan las gruesas de cigarros y ya los adaministradores tienen a quien vender al por mayor con beneficios personales. Pueden vender a un peso pero controladas por la libreta.

Olema Cristina Núñez Laguna dijo:

13

29 de septiembre de 2020

19:20:46


Muy buena decisión ahora lo que hace falta es que llegue a todas las comunidades para que no vaya a parar a los revendedores.