ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Dentro de los programas desarrollados en el país, que forman parte del proceso de informatización de la sociedad, se destaca Transfermóvil, una pasarela desplegada de forma conjunta entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. (Etecsa) y el Banco Central de Cuba.

En la actualidad, más de 800 000 personas la utilizan activamente realizándose 13,2 millones de operaciones mensuales y más de dos gestiones de pagos o transferencias por segundo, expresó a Granma Julio Antonio García Trápaga, director de Comercio Electrónico de Etecsa.

Con cinco años de creada,  y valorada por los usuarios con una opinión de 4,72, de un máximo de 5 puntos, las principales actividades han sido las transferencias entre cuentas de tarjetas magnéticas, la recarga de líneas celulares y de cuentas permanentes Nauta, así como el pago de las facturas de electricidad, telefónica, de impuestos y como medio de pago para las tiendas virtuales.

García Trápaga agregó que, en tiempos de la covid-19, se ha crecido en casi 275 000 nuevos clientes y las operaciones mensuales lo han hecho en más de tres millones, además de superar en un 35 % el valor promedio mensual de crecimiento en unidades monetarias, que pasan por la plataforma a través de pagos y transferencias.

Destacó que al cierre del mes de mayo, 350 000 familias realizaron el pago de la electricidad por Transfermóvil, mientras que se han ejecutado 1,5 millones de operaciones por servicios de telecomunicaciones y 290 000 pagos en tiendas virtuales.

«Toda esta estadística nos da la percepción de lo importante que ha resultado esta herramienta durante el enfrentamiento a la pandemia en Cuba, al permitir que las personas realicen  un gran número de gestiones sin presencia física en los sitios tradicionales, ya sea una oficina comercial de Etecsa, una Organización Básica Eléctrica (obe) o en una tienda. Esto implica ahorro de tiempo, evita las aglomeraciones y en general es calidad de vida para los cubanos», puntualizó García Trápaga.

Dentro de los nuevos servicios para este año, los desarrolladores de Transfermóvil implementan la venta de pasajes nacionales, tanto de ómnibus como de trenes, proceso que ya se evaluó junto a la aplicación Viajando en una prueba masiva, cuyo resultado fue favorable.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoelvi dijo:

21

6 de julio de 2020

17:22:01


Es buena aplicación pero el banco devia poner las cuentas corrientes que se puedan transferir con este servicio

Aleida Cobas Rodríguez dijo:

22

6 de julio de 2020

20:05:17


Buenas noches, soy trabajadora bancaria y para mi la aplicación transfermovil creada en conjunto con ETECSA Y BANCO es la aplicación más completa y bien realizada segura por el grupo de ambas Empresa. Se sigue ampliando en los servicios y tengo plena fe que todo el pueblo de Cuba confía en esta plataforma. Gracias y saludos cordiales,

jesus dijo:

23

10 de septiembre de 2020

09:11:48


se puede activar desde el exterior?, gracias

jose dijo:

24

5 de octubre de 2020

09:31:10


Hola quisuera contactar con el equipo de desarrolladores de Transfermovil porque tengo una pagina web (con dominio nat.cu)que quisiera conectarla a este servicio para poder ahcer pagos, salu2 bruklincomercial@gmail.com

Angel mayo martinez dijo:

25

22 de noviembre de 2020

21:21:24


Deseo recibir los beneficios de este servicio para recibir dinero de afuera y poder comprar en las tiendas LMC