ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ventura de Jesús García

Matanzas.–Ganar en potencia y mejorar los indicadores de eficiencia es la finalidad primordial del mantenimiento programado de la Central Termoeléctrica (cte) Antonio Guiteras a partir de este fin de semana.

El propósito de la necesaria tregua, la cual debe extenderse por espacio de unos 15 días, es elevar la generación de 250 a 280 megawatts, lo que habitualmente aporta la planta, resaltó Rubén Campos, director general de esta industria de vital importancia para la estabilidad del sistema electroenergético nacional.

Explicó que se trata de trabajos programados y que disponen de la fuerza laboral capacitada y de los aseguramientos necesarios para incorporar la planta al proceso de generación en el tiempo anunciado.

Una de las tareas más importantes para realizar durante la parada es la sustitución de varios componentes de la llamada casa de circulación de agua, dígase las dos bombas y la malla rotatoria, reemplazo que según expertos permitirá un mayor aprovechamiento en un área vital de la cte.

Acometerá las labores una fuerza superior a los 500 trabajadores, en su mayoría pertenecientes a la Empresa de Mantenimiento a Centrales Termoeléctricas (emce), auxiliados por operarios de los talleres de la planta y de otras entidades de la Unión Eléctrica.

Con 32 años de fundada, la Antonio Guiteras sobresale por su ubicación en la zona occidental del país, donde se agrupan las mayores cargas eléctricas, enfatizó Rubén Campos, además de significar que la instalación consume crudo cubano sin necesidad de gastos por concepto de transportación, pues todo el petróleo lo recibe por oleoducto.

Para cumplir sus metas con calidad y mantener el ritmo de entrega al sistema electroenergético nacional, se hace imperioso este alto en el camino, para coger impulso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto dijo:

1

20 de junio de 2020

10:08:58


Todo que sea por el bien de la eficiencia ok, pero lo que no se entiende es que hace poco se realizó un mantenimiento programado y ahora se van a realizar unos trabajos programados también, entonces por qué no se previó eso.muchas gracias

Carlos dijo:

2

20 de junio de 2020

17:20:59


Llama la atención que el reporte habla de una potencia final, una vez reparada, de 280 MW. Qué pasó con los 330 MW que esa turbina generaba???

Raikof Reyes dijo:

3

20 de junio de 2020

20:42:44


Bien muy bie esos mantenimientos son excelentes para las CTE de nuestro país ya que son tegnologias muy antiguas y requieren de mantenimientos periódicos para seguir aportando megawats al servicio nacional. Se que el pais no se encuentra en las mejores condiciones pero lo mismo deberían hacer con el resto de las CTE del país y principalmente con la CRE 10 de octubre en Nuevitas Camagüey que aporta gran cantidad de megawats al país y consume crudo cubano igualmente por oleoducto y está en malas condiciones principalmente la unidad #4 de dicha CTE.

Gonzalo dijo:

4

20 de junio de 2020

21:10:02


Para coger impulso???.

Tsunami dijo:

5

21 de junio de 2020

10:51:13


Creo que es necesario de vez en cuando mencionar una CTE que no deja de producir...no se para en su afán de iluminar hogares...me refiero a la CTE Ernesto Guevara de la Serna y su colectivo de trabajadores , que pese a los años .. ahí está ....