ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Trabajadores.cu

¿Cuándo reiniciarán las clases del presente curso escolar? ¿Cómo continuarán en junio las actividades del sector educacional? ¿Los estudiantes tendrán graduaciones? ¿Se está preparando el país para el próximo año lectivo 2020-2021? ¿Qué experiencias positivas quedan de esta situación excepcional?

Estas inquietudes centraron las palabras de la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, durante su comparecencia este martes en el espacio televisivo Mesa Redonda.

«El presente curso escolar reiniciará en Cuba el próximo mes de septiembre. Las condiciones epidemiológicas que está alcanzando la Isla, la necesidad de retornar paulatinamente la normalidad, y la prioridad que tienen los estudiantes para la dirección del país, hacen que evaluemos retomar las actividades docentes en las instituciones educacionales en ese momento», informó

Sobre el reinicio del curso escolar, Velázquez Cobiella añadió que se esperarán alrededor de cuatro semanas para realizar evaluaciones. «Se tomará ese espacio de tiempo para consolidar los conocimientos -explicó- ante las posibles dudas que pueden tener los estudiantes ante determinados contenidos».

Sobre los actos de graduación, la titular reconoció la importancia que tienen para los jóvenes. Por eso, «se desarrollarán una vez culminado el curso 2019-2020, siempre cumpliendo con las medidas higiénico sanitarias», afirmó.

La continuidad de estudios de los alumnos que culminan la secundaria básica tendrá lugar en la primera semana en que reinicie el curso escolar.

«Se respetarán los derechos de los estudiantes y familiares. Si algún padre tiene inconformidad con el escalafón que ocupó su hijo, o con la plaza que le fue otorgada, será evaluado pertinentemente», dijo.

Aún no es oportuno divulgar las plazas disponibles para cada centro educativo. No obstante, «este será un proceso que no tendrá dificultad», alentó.

Una vez reiniciado el curso escolar, también se retomará el otorgamiento de círculos infantiles y de adaptación de los niños que están pendientes, precisó.

Sobre el funcionamiento de los círculos infantiles en el país durante estos meses de crisis sanitaria, Velázquez Cobiella informó que el Ministerio de Educación (Mined) ha garantizado que el 30 % de estos centros se mantengan en actividad.

La titular resaltó, además que en las últimas semanas se ha reportado un incremento de la asistencia a los círculos, sobre todo en las provincias orientales.

«En estas instituciones se mantienen con rigor las medidas de salud pública», resaltó.

EN JUNIO CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DOCENTES TELEVISIVAS

Junio marca una etapa en el sector educacional, con nuevos ajustes a la programación y nuevos espacios.

Al respecto, la Ministra indicó que las actividades docentes televisivas continúan desde el 1ro. al 12 de este mes por los canales Educativo y Tele Rebelde. Sin embargo, del conjunto de tele clases emitidas en las últimas semanas, no se mantendrá la Educación para Jóvenes. Esta modalidad concluyó el pasado 29 de mayo.

Otras novedades de junio son los paneles informativos en vivo. En ellos especialistas del Mined atienden durante una hora las inquietudes de padres y estudiantes de todos los niveles educativos.

«Para responder a dudas e inquietudes, se habilitó el correo electrónico programación.educativa@icrt.cu, así como el teléfono 78314809», informó Velázquez Cobiella.

Como nueva propuesta, el Canal Educativo transmitirá de lunes a jueves un grupo de espacios complementarios dirigidos a reforzar contenidos de asignaturas esenciales como Español, Matemática e Historia.

CURSO 2020-2021: RETOS Y DESAFÍOS

La COVID-19 ha forzado una serie de reajustes en el presente curso lectivo. El confinamiento como única alternativa, ha llevado a los niños y jóvenes a continuar las actividades docentes desde casa. Por ello, se prevé que el curso 2020-2021 tenga menos semanas de estudio que un año lectivo regular.

Al respecto, la funcionaria explicó que el Mined no ha dejado de buscar soluciones sobre cómo actuar una vez se reinicie el curso escolar.

«La crisis sanitaria ha obligado al Ministerio a pensar bien una estrategia, velando siempre por el bienestar del estudiante y su familia», señaló.

Especialistas, profesores, metodólogos, trabajan sin descanso para organizar el proceso docente. Mediante el trabajo interdisciplinario, comentó la Ministra, «garantizaremos que se incorporen los contenidos que requiere cada grado, año y nivel».

«Estamos comprometidos con nuestros estudiantes. El retorno a las aulas se corresponderá con los esfuerzos de la dirección del país en su lucha contra la pandemia. El papel preventivo-educativo de las escuelas tendrá más valor que nunca», concluyó. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zureymis Morffi dijo:

1

3 de junio de 2020

14:56:41


Que sucederá con los estudiantes de curso para trabajadores que están en la universidad y no han recibido ninguna clase audiovisual

Alex Palacio dijo:

2

3 de junio de 2020

23:51:51


Hola y saludos. Mi estudiante termina Noveno Grado, pero no entiendo que quiere decir este párrafo. (La continuidad de estudios de los alumnos que culminan la secundaria básica tendrá lugar en la primera semana en que reinicie el curso escolar.)Por favor detallen más cómo se va a proceder y cuando.

Zulema Guadalupe Galano Guzmán dijo:

3

4 de junio de 2020

04:06:26


En el caso de los estudiantes de cursos por encuentro en las universidades, como será su culminación de curso escolar 19-20, y el reinicio del próximo

yauneh dijo:

4

4 de junio de 2020

09:33:46


Buen dia mi niño esta cursando pre escolar en el circulo infantil cuando reinicien las clases debo llevarlo a la escuela correspondiente, seguira en el circulo por un tiempo esto no me queda claro. Por favor necesito respuesta en este caso especifico

dayanelis dijo:

5

4 de junio de 2020

14:11:40


una duda los niños que se encuentran en 5to año de vida (circulo infantil ) que pasan para prescolar cuando comenzarian su curso escolar, es decir siguen en 5to año hasta que se termine este curso.

Melissa Ledea dijo:

6

5 de junio de 2020

21:19:15


Hola y buenas noches, soy una estudiante del duodécimo grado, de la provincia Las Tunas y vengo con una inquietud. Bien escuché por la mesa redonda decir que el reinicio del curso era en septiembre y ahora mi escuela dijo que ya el lunes 8 de junio comenzaba, no entiendo y quisiera que me explicaran por favor. Saludos

Raiza dijo:

7

9 de junio de 2020

14:44:16


Buenas tardes, tengo un niño de 4 años que comenzaría el preescolar este curso que viene, mi duda es si empezaría en septiembre, o tendría que esperar las cuatro semanas para que culminen los escolares, y se incorporará en octubre. Gracias.

Rita Viviana Rojas Rodríguez dijo:

8

14 de junio de 2020

16:01:02


Hola buenas tardes yo quiero saber cuando empiezan el curso escolar los niños que van para preescolar

Emily dijo:

9

25 de junio de 2020

09:56:10


Una vez que se regrese a clases las aulas tendran algun tipo de reorganización? Y los estudiantes que culminan 9no grado tendran que hacer alguna prueba?

Daniela González. dijo:

10

1 de agosto de 2020

12:51:51


Tengo una duda y desearía que alguien, por favor, pudiese aclararla. Hasta este momento esta previsto que el curso escolar reinicie a partir del próximo mes de septiembre, la organización del proceso ha sido esclarecida para muchos niveles educacionales, pero mi duda radica en si los estudiantes que ingresan al primer año de los cursos por encuentro y a distancia realizarán el examen de oposición en la primera semana del mes próximo en los horarios establecidos o también tendrán como las demás enseñanzas cuatro semanas de preparación y luego la aplicación de este examen a partir de esas cuatro semanas. Gracias por su atención

Alianna dijo:

11

11 de agosto de 2020

22:00:24


Necesitamos q la ministra hable y nos explique q sucederá en septiembre y q pasara con los alumnos q ingresan a IPVCE los q no están en ningún concurso, ya q se estaban preparando para las pruebas

Alvis dijo:

12

12 de agosto de 2020

23:58:12


Con la nueva situación actual del país y él nuevo rebrote las escuelas comenzaran en septiembre ??

Yolanda dijo:

13

14 de agosto de 2020

21:58:17


Quiciera saber como va a ser el procedimiento si las pruebas de ingreso a los estudios del nivel superior son nacionales como va a ser y q fecha tiene . Y si hay alguna diferencia entre la Habana y el resto del territorio nacional