ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: MINREX

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció que el silencio del Gobierno de Estados Unidos sobre la agresión a la embajada de la nación caribeña en Washington, evidencia su complicidad en los hechos.

En su cuenta de twitter el mandatario recordó que, a punto de cumplirse un mes de ese ataque terrorista, el silencio de la administración imperial equivale a complicidad.

«Detrás de Alazo Baró hay grupos y financiamientos al terrorismo no procesados, pese a denuncia de Cuba», añadió el jefe de Estado.

El 30 de abril la sede diplomática cubana en la capital estadounidense recibió 32 disparos con fusil de asalto, realizados por un individuo que fue apresado en el lugar del suceso y quien declaró su intención de matar.

La investigación de las autoridades norteamericanas concluyó que Alexander Alazo Baró, el autor, era una persona mentalmente inestable, sin embargo, de acuerdo con declaraciones a la prensa del canciller cubano, no se ha profundizado en sus contactos y motivaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas, Bruno Rodríguez, comentó ante diversos medios las relaciones de Alazo Baró con grupos y personas que promueven acciones violentas contra su país y exhortó a que se indagara al respecto.

Instó al Departamento de Estado y al Gobierno estadounidense, a que explicaran cuáles son sus motivaciones para no haber realizado ningún pronunciamiento sobre la agresión a la representación de la isla en Washington.

Rodríguez dijo además que esos acontecimientos son el resultado de una política oficial de instigación al odio y a la violencia contra su país, y demandó una investigación exhaustiva, así como que se transparente la información obtenida.

No obstante, casi un mes después del atentado, no ha habido declaraciones del Gobierno de Estados Unidos ni han condenado públicamente lo sucedido.

(Fuente: Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel A. dijo:

1

31 de diciembre de 2020

18:06:11


Está claro que las guerras no se ganan a metralla y eso lo sabía Camilo un estratega militar estratégico innato, no graduado en escuelas militares. También lo predijo Martí en sus luchas revolucionarias cuando dijo: "...De pensamiento es la guerra que se nos impone, hagámosla a pensamiento..." Está forma de actuar sigue manifestándose en la guerra de subversión que se lleva hoy contra Cuba. Está guerra es una guerra sin armas. Despiadada, sucia, encaminada a destruir desde dentro, creando las condiciones finalmente para invadir y conquistar. Se apoya en todo lo posible, incluida la guerra en los medios sociales. Estás nuevas formas de comunicarse el ser humano, entre las mentiras que emite y la desinformación, así como las acciones de tergiversación ya tienen más a su favor, que lo que comenzaron a aportar en su momento en favor de la humanidad. Y lo más triste, todas estas cosas malas hoy no le aportan nada al progreso, al desarrollo y en especial al ciudadano común que paradogicamente mucho cree en estos medios..Los medios de difusión masiva siempre han tenido en la práctica la mayor influencia sobre las mentes de los seres humanos, por eso no podemos descuidarnos. Debemos crear un poderoso ejército de informáticos encargados de hacer lo mismo que hace el enemigo. Modelar lo que consume el ser humano. Y más que todo y más poderoso, que destruye cualquier información. Condolidar un sistema sistema social contra el cual no sea posible ninguna mentira de las redes sociales, de periodistas independientes u otra cosa parecida.

Miguel A. dijo:

2

1 de enero de 2021

15:47:46


EU tiene una larga lista de acciones violatorias del derecho internacional, de chantajes, agresiones, usurpaciones, coacciones y actos terroristas contra gobiernos legítimos y de intimidaciones y nadie lo pone en ninguna lista. Debía ser la ONU la que evaluará estás cosas porque es como predicar en calzoncillos, así ha estado los últimos 200 años en esas atrocidades, descuidando su situación interna que hoy está llena de contradicciones y problemas para la propia existencia como nación, y para remate dentro de 3 años cederá su supremacía mundial como primera potencia ante China. Así andan las cosas. Al agredir a Cuba y mantenerla bloqueada, EU se pone el mismo en una lista negra por violaciones constantes de los derechos humanos y actos terroristas de estado. A la inversa de lo que se dice Cuba es uno de los países que más acciones terroristas ha sufrido del propio EU, desde la quema de cañaverales al triunfo de la revolución, hasta el ataque a sus embajadas una de las cuales se realizó en el propio EU por un cubano americano hace solo unos días. Entonces quien es el terrorista?

Miguel A dijo:

3

1 de enero de 2021

19:33:43


EU tiene una larga lista de acciones violatorias del derecho internacional, de chantajes, agresiones, usurpaciones, coacciones y actos terroristas contra gobiernos legítimos y de intimidaciones y nadie lo pone en ninguna lista. Debía ser la ONU la que evaluará estás cosas porque es como predicar en calzoncillos, así ha estado los últimos 200 años en esas atrocidades, descuidando su situación interna que hoy está llena de contradicciones y problemas para la propia existencia como nación, y para remate dentro de 3 años cederá su supremacía mundial como primera potencia ante China. Así andan las cosas. Al agredir a Cuba y mantenerla bloqueada, EU se pone el mismo en una lista negra por violaciones constantes de los derechos humanos y actos terroristas de estado. A la inversa de lo que se dice Cuba es uno de los países que más acciones terroristas ha sufrido del propio EU, desde la quema de cañaverales al triunfo de la revolución, hasta el ataque a sus embajadas una de las cuales se realizó en el propio EU por un cubano americano hace solo unos días. Entonces quien es el terrorista?