ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Al cabo de 20 días de la acción terrorista contra la Embajada cubana en Washington, ni el hecho en sí, ni las reiteradas declaraciones del Gobierno de la Isla en demanda de explicaciones oficiales por parte del país donde ocurrió el peligroso suceso, constituyen la noticia más relevante.

«Hay una noticia importante, al menos la noticia más importante, y es que al cabo de 20 días el Gobierno de los Estados Unidos se niega a emitir un pronunciamiento. Cada día que pasa es un día que demuestra su complicidad. Este silencio es un silencio cómplice», dijo, en diálogo con medios nacionales, el director general para Estados Unidos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío.

En la conversación, acontecida en la sede de la Cancillería en La Habana, el diplomático se refirió a la contraproducente inclusión de la Mayor de las Antillas en un listado ilegítimo de naciones «que no colaboran con el Gobierno de los ee. uu. en la lucha contra el terrorismo», asunto sobre el cual apostilló que la potencia del Norte «conoce, como conoce la comunidad internacional, que Cuba tiene una posición vertical y consistente en contra del terrorismo. Cuba ha sido víctima del terrorismo».

Calificó este acto como unilateral, deliberado y deshonesto, que carece de todo valor ante cualquier foro u organismo competente, y que solo se usa como instrumento de presión sobre terceros países en sus posiciones hacia Cuba.

Respecto a la creciente hostilidad de la administración de Trump, Fernández de Cossío afirmó que «este Gobierno se ha empeñado y se ha comprometido políticamente en tomar acciones extremas para ponerle fin a la Revolución Cubana». Abundó en el carácter no convencional de tales posturas, típicas de una guerra abierta, y señaló varios de los obstáculos que pone al desarrollo de las relaciones bilaterales, tanto en el ámbito diplomático, de los intercambios académicos y culturales, como en el de los vínculos directos entre los pueblos a cada lado del estrecho de la Florida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Alberto Collazo Cesar dijo:

1

21 de mayo de 2020

06:47:49


Hasta las cuantas van a seguir hostigando a nuestros funcionarios cubanos en EEUU y no pasa nada, si fuera al revés ya los norteños estuvieran eufóricos con respuestas contundente, esos vecinos son los más hipocritas ,mentirosos ,terroristas etc. Y después hablen de derechos. . Si sólo lo que hacen es mentir y mentir .Nuestro pueblo merece una respuesta ante semejante suceso en nuestra embajada.

hectorgb1988 dijo:

2

21 de mayo de 2020

08:12:43


No se podría esperar otra cosa de ese gobierno cómplice de asesinatos, actos terroristas en todo el mundo, que para colmo siendo la primera potencia económica se los come la COVID 19 y siguen pensando en la guerra. Pero si de algo estoy seguro es de que, Resistiremos y Venceremos.

Zailys Respondió:


21 de mayo de 2020

16:17:47

Me ùno a su comentario

juancdg dijo:

3

21 de mayo de 2020

08:25:56


Le falta moral a la administración de EE.UU. para dar respuesta; Juzgan de terroristas a quienes son víctimas de sus acciones terroristas. Declaran narcotraficantes a quienes frustran intentos de invasiones mercenarias por narcos preparados por ellos. Utilizan la mentira como arma política para conseguir sus propósitos. Los ciega el odio, la prepotencia, las ansias de poder y ponen el dinero por encima de los humanos. La historia dirá quién tiene la razón.

Raquez dijo:

4

21 de mayo de 2020

10:04:35


Los cubanos conocemos la capacidad de los gobiernos de los EU para constantemente mentir, difamar, atacar a los demás y entre ellos mismos, sabemos que no conocen el humanismo, la solidaridad que le sobra al gobierno cubano y a su pueblo y lo demostramos en la ayuda solidaria que brinda en todo el mundo. ejemplo de como es el pueblo cubano se demuestra en la unidad para enfrentar la pandemia y el resultado que ha tenido a pesar de ser bloqueado cruelmente por ese gobierno que nos acusa de no contribuir a contener el terrorismo, ese que ataca y mata a tantas personas en el mundo. VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA, CUBA SALVA.

Marrero dijo:

5

21 de mayo de 2020

10:32:11


Es una falta de respeto total a la convencion de Viena sobre embajadas y representaciones de paises, claro que es un silencio totalmente complice, al tratarse de Cuba! Viva Cuba!

Fernando dijo:

6

21 de mayo de 2020

14:50:04


Era de esperar que un cómplice no va a decir que cometió un delito. Pero como buen cubano pensemos que Trump, Pompeo y Pence no han tenido tiempo porque al parecer el mundo se le esta escapando de sus manos. Korea del Norte, Siria, Irán, Venezuela y otros que se iran sumando ya no les hacen caso más el coronavirus, el pobre se le esta cayendo el Imperio y no lo sabe. Nosotros seguimos y seguiremos sin hacerle caso y 30 tiritos no nos asustan. Pero tenemos que denunciar este acto terrorista porque no es la primera vez que se agrede una sede diplomática de nuestro país. Pero como ya exprese al inicio EE. UU es un cómplice del terrorismo a nivel mundial.