ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Martínez Molina

Cienfuegos.–«En Cuba poseemos un elevado desarrollo social, niveles y expectativas de vida de países desarrollados, pero necesitamos una activación en el plano económico. Y potencialidades existen: alto nivel de instrucción, ciencia, técnica, universidades, suelos, preparación del hombre. Por tanto, precisan enfrentarse las barreras que las obstruyan, desterrar las justificaciones que las impidan».

Así lo expresó el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, al visitar la primera planta productora de yuca en Cuba –ya en fase de terminación y ubicada en la cooperativa de créditos y servicios Antonio Maceo, de la Empresa Agropecuaria Horquita–, a la cual calificó como ejemplo de solución local y que producirá dos toneladas diarias del producto que puede emplearse como sustitutivo de la harina de trigo.

Abogó por permitirle el descubrimiento «a las nuevas generaciones de la harina de yuca, porque nosotros no vamos a poder producir trigo en el país; pero sí yuca, y es una variante loable».

A fin de garantizar la materia prima de esta minindustria, llamó a «cambiar la estrategia de siembra del cultivo; sobre todo aumentarla, porque la cantidad diaria de yuca necesaria para la planta es considerable» (3,5 toneladas de yuca generan una tonelada bruta de harina).

Junto a la viceprimera ministra, Inés María Chapman; el primer secretario del Partido en la provincia, Félix Duartes Ortega; el Gobernador, Alexandre Corona Quintero, y otros dirigentes, Valdés Mesa también visitó áreas del Trasvase Paso Bonito-Cruces.

Este complejo hidráulico fue concebido por Fidel en la década de los 70 del pasado siglo, para trasvasar las aguas que escurren del Escambray hacia la planicie de Cruces y regar áreas de caña y de pastos. En la actualidad, a su vera transcurre un vasto programa de desarrollo integral agropecuario y forestal.

Valdés Mesa también acudió a áreas de siembra de Horquita y Citrisur, a una finca integral forestal en Aguada de Pasajeros y al flamante polo productivo de Venero, ubicado en ese municipio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Capo dijo:

1

18 de mayo de 2020

16:32:32


Sin duda que nuestro VP no habla mucho pero cuando lo hace es muy certero y en asuntos medulares.