ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La OSDE Aguas y Saneamiento ha sustituido 23,4 kilómetros de tramos de conductoras en mal estado técnico. Foto: Belkis Nieblas

En la Universidad de La Habana, recientemente se hizo la defensa pública del plan de estudio de nivel superior de ciclo corto para formar un técnico superior en la especialidad de Agua y Saneamiento.

La nueva carrera tendrá una duración de dos años y permitirá contar con una fuerza técnica de mayor calificación, para dar solución a problemas de mediana complejidad, con un egresado integral de sólidos conocimientos.

Al igual que otras carreras, contará con un currículo base, con asignaturas optativas, y vinculará la clase con la práctica laboral.

¿Dónde y cuándo comenzará a estudiarse?

Esta nueva carrera se implementará a partir de septiembre próximo, en cinco instituciones: la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), y las universidades Central de Las Villas, la de Ciego de Ávila, la de Holguín y la de Oriente.

¿Qué perfil tendrán los egresados?

Los egresados de esta especialidad estarán capacitados para trabajar en obras de regulación, conducción y distribución, así como de potabilización, tratamiento y reúso del agua.

¿Quiénes podrán estudiarla?

Inicialmente matriculará en esta especialidad el personal del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento, quienes la estudiarán en cursos por encuentro.

¿Por qué se crea la carrera?

En la actualidad, la fuerza laboral calificada para llevar a cabo tareas de agua y saneamiento está deprimida. Hasta finales de 2019, de los más de 24 300 trabajadores de la referida OSDE, solo el 9,8 % eran graduados universitarios, y el 20,9 %, técnicos medio.

El programa para formar técnicos superiores en Agua y Saneamiento viene a dar respuesta a una necesidad de la osde Agua y Saneamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Vera Blanco dijo:

1

11 de marzo de 2020

16:40:17


Muy bueno. Gracias CUJAE por elevar el conocimiento en éste aspecto prioritario.