ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Hace varios días, en mis redes sociales lancé una especie de reto, o petición, a partir de varios videos que circundan en las mismas y que tienen como epicentro a agentes de la PNR. Casi siempre esos materiales visuales pululan en páginas de abierta confrontación –no solo ideológica, sino verbal y física– contra nuestro país, y aunque son subidos desde Cuba, son rápidamente insertados en una maquinaria que trata de desprestigiar y obnubilar los logros que en materia de tranquilidad ciudadana hemos conquistado y mantenemos, a pesar de presiones y carencias.

El llamado del Presidente cubano y su marcado énfasis, como prioridad en su programa de gobierno, de maximizar la informatización de la sociedad cubana, es un nuevo filón por donde también se nos ataca, y no de manera pareja, o justa. La ampliación de la conectividad a Internet y su libre flujo han dotado al país de nuevos escenarios donde librar debates y aclarar problemas, pero también ha sido, y es, una plataforma donde muchos cubanos hemos ido plasmando nuestras visiones y, en muchos casos, debates y defensa ante posiciones –externas sobre todo– ampliamente colonizadoras que nos quieren imponer al estilo de una república bananera, pero esta vez de pensamiento globalizado e inerte.

Varias de esas diatribas provienen del ataque a instituciones, principalmente a las encargadas de preservar la seguridad y la tranquilidad de todos, piensen como piensen. Desde una riña callejera o un arresto a un presunto violador, donde quiera que intervengan las fuerzas del orden, se sacan jugosas lascas en el juego anticubano, presentándonos un falso equilibrio entre víctima y victimario, y el esquema mediático de siempre: se corrompen los papeles y se insta a manipular  la opinión pública.

Nunca olvidemos dos excelentes filmes que, aunque ficción, enumeran y clasifican de forma ecuménica estos resortes desde la industria, y me refiero a El cuarto poder (Mad City) y La cortina de humo (Wag the Dog). Es decir, la manipulación política existe, con presupuestos millonarios y sutiles maneras de seducción, aunque algunos lo nieguen.

No son pocos los que, dentro del juego, alientan y aplauden, desde sus redes sociales y canales de información, actitudes incluso penadas internacionalmente por la ley ante un agente policial. Estimulan, desde una hipotética libertad de expresión, la permisividad de ofender, increpar o hasta agredir a policías, pero como fórmula solo aplicable a Cuba.

Ahora, ¿qué sucedería si alguno de esos mercaderes del mal les propinara lo mismo a agentes policiales en sus países de residencia? ¿Saben ustedes que la policía en muchos países del mundo, incluyendo ee. uu., está autorizada a disparar si se consideran bajo amenaza, por pequeña que sea? Eso que vemos en películas donde un agente se acerca con su arma apuntando a un vehículo y el conductor tiene que mantener las manos en el timón no es cuento, es real. Al más mínimo movimiento brusco o sospechoso del chofer, este será cadáver en cinco segundos. Y así, ¿el enemigo me estimula a que en Cuba se ofenda e irrespete a la policía, que le escupamos la cara solo por pedirnos la identificación o por realizar un arresto?

Aún el reto lanzado en mis redes sociales espera porque alguien que viva fuera de Cuba suba un video, uno solo, del momento en que un policía le increpe y ese alguien comience a manotearle, ofenderle, gritarle o recordarle a su progenitora. En mi petición solo he recibido pocos videos sobre violencia policial en ee. uu., bajados de YouTube y Twitter por amigos de Cuba, o interesantes y acertados relatos y opiniones de cubanos dentro y fuera del país. Pero lo que más he recibido –y he borrado a conciencia– han sido ofensas, amenazas y mucho odio de paisanos aferrados a su propia libertad y democracia, más encarcelada que ellos mismos en sus ideas frenéticas. Creo que mi reto cumplió su función: ni un solo video que demuestre que pueden hacer lo que ellos tanto incentivan a que hagamos acá contra nuestros agentes del orden.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo dijo:

21

10 de marzo de 2020

13:05:44


Claro q en ningún país los ciudadanos pueden hacer lo q les da la gana, la policía es para mantener el orden y aquí deberían ser más represivos

Maritza Sayu dijo:

22

10 de marzo de 2020

13:30:50


Muy bueno el articulo, puede decirle que hablan con alguien que viva en EU y sea sincero lo que le contará de la policia es terrible en algunos casos, pero eso es dificil que se vea en las redes sociales, la nuestra no es perfecta pero si se puede afirmar que siempre está en defensa del pueblo.

giosvany dijo:

23

10 de marzo de 2020

13:44:45


Justo el articulo y muy buenos los comentarios de los cuales tiro las siguientes conclusiones: Es indispensable la informatizacion a pesar de los riesgos pues estos no se comparan con las tremendas ventajas que proporciona. Nuestros medios de informaçao tienen que adaptarse a las nuevas formas de noticiar con mas inmediates, diversificacion y neutralidad. La policia debe prepararse mejor para jugar su rol con el mayor profesionalismo posible. Quien utilice las redes para denegrir mintiendo sobre personas o instituciones debe ser procesado judicialmente. Quien monte espectaculos comprobados e expuestos en las redes desviando la policia de su verdadero objetivo deve tambien ser procesado judicialmente. A ley penal debe ser actualizada con estos nuevos de delitos. Esperemos que se tiren las conclusiones adecuadas y se tomen las medidas pertinentes en cada caso.

Mas Respondió:


10 de marzo de 2020

15:21:12

De acuerdo

Carlos Miguel dijo:

24

10 de marzo de 2020

13:46:49


A mi juicio mientras no se vaya al fondo y al origen del porqué las redes toman tal relevancia en nuestro país y cualquier acontecimiento por insignificante que sea se magnifica y agiganta seguiremos teorizando. No podemos compararnos con otros países donde los ciudadanos tienen la posibilidad de informarse por los medios de comunicación hasta de sí un perro fue atropellado por un vehículo o si un ciudadano o político aboga por el socialismo y otro por el capitalismo, si un artista se ríe del presidente y lo ridiculiza en su obra o actuación y otro lo alaba y defiende, si un policía tuvo una actuación condenable por los ciudadanos que están en su derecho de acusarlo ante jueces de cualquier comunidad y otros tienen actuaciones que merecen reconocimiento. Pero en nuestro país que todo está controlado y censurado por una prensa que sólo admite la mirada hacia un sólo lado y que oculta y manipula acontecimientos nacionales e internacionales las redes sociales se convierten en el único vehículo que les proporciona informarse sobre acontecimientos nacionales e internacionales que les niega y manipula la prensa oficialista sin transparencia que circula en el país. La confrontación y argumentación de lo que defendemos es el camino para enfrentar la desinformación de las redes, pero el monopolio y la censura de la comunicación no le dejan otra opción a los ciudadanos que se sienten manipulados y censurados que acudir a las redes sociales.

Mas Respondió:


10 de marzo de 2020

15:17:14

Entronces los ciudadanos que se sienten "censurados y manipulados" si pueden tergiversar la verdad y subirla a redes sociales? Por favor que hace rato este pueblo aprendió a leer y escribir y si a algo no le tenemos miedo es a la confrontación por causas justas.

RRMH Respondió:


10 de marzo de 2020

16:16:52

Buenas tardes Carlos Miguel. Se nota que eres el primer ¨superficial¨ y no vas al fondo. ¿Quién le dijo a usted que en esas sociedades puedes publicar lo que quieras? ¿Sabes cuántas veces se ha querido publicar verdades sobre nuestro país en diferentes medios, incluso pagando y no ha sido posible? Los grandes medios y corporaciones publican lo que le conviene al sistema y sensuran más que nosotros. Y de hecho, esa, la sensura siempre estará presente en mayor o menor medida. Si no es así, dígame en que país estuviste donde salía en los medios todo lo que se quiere publicar. Ejemplos serios, no de consorcios manipuladores.

Rene Respondió:


10 de marzo de 2020

22:28:01

Muy cierto y reprochable actitud dictatorial.

CESA dijo:

25

10 de marzo de 2020

14:34:13


El que los delincuentes les falten el respeto y se muestren bravucones con la PNR es porque se los hemos permitido, no se puede andar con mano blanda, hay que hacerse respetar, la Policía está para mantener el orden y la tranquilidad ciudadana, dejémonos de blandenguería porque los delincuentes no se lo merecen, hay que tratarlos como tal y por lo que son, de lo contrario perderemos todo lo logrado, la calle no es de los delincuentes ni de los que están en contra del sistema, es del pueblo y la Policia tiene que cuidarlos arremetiendo contra todo aquel que mantenga actitudes agresivas verbales o físicas en contra del pueblo y sus instituciones. La Policía no está para dar charlas.

Odalis dijo:

26

10 de marzo de 2020

14:58:48


Mi respeto para Oni, muy certero y necesario su articulo. Hace unos años fuí a Argentina a un curso de superación, conoci a un señor mayor que visitaba Cuba periodicamente, y precisamente un tema de conversación se relacionó con el actuar de la policia, me decia que habia visto en un lugar de la Habana, un policia interceptaba a un ciclista por una infracción del tránsito y este protestaba y gesticulaba irrespetuosamente, - aqui por eso un policia saca su pistola y te da un tiro y no pasa nada, me dijo.

Paloma dijo:

27

10 de marzo de 2020

15:20:39


Apoyo tu artículo Oni, lejos de tus habituales comentarios sobre música, pero muy cerca de la verdad. Entonces seguimos esperando a que alguno acepte tu reto?, vamos a ver quien da más. Si de algo precisamos ahora mismo es de leyes más severas contra el que intente desestabilizar a este país.

Yoel dijo:

28

10 de marzo de 2020

17:05:15


Por qué Granma no publica mi comentario?

Raul Guerra dijo:

29

11 de marzo de 2020

07:50:07


De que habla los mercenarios del imperio, tratar de despretigiar al Ministerio del Interior, cuando en el imperio se asesina a un negro por no arrodillarse, cuando se mata a otro por no detenerse, cuando se asesina a un recluso sin pruebas y en incontables ocasiones se semuestra que era inocente, claro el pobre era negro, ser negro en EE.UU es ser para ellos un perro, tratar de matar de hambre a los pueblos de cuba, venezuela, iran entre otros por puro caprichos del imperio de que nos arrodillemos a ellos, de que violaciones de derechos humanos hablan los traidores de sus propias patrias y los mercenarios cobardes, Ojalá en EE.UU los policías fueran como los nuestros, hubiera un 100% menos de personas negras asesinadas. Los nuestros no son perfectos y a veces un ciudadano hace de todo para justificar un fuerte regaño. Pero aquí la Policía no asesina a nadie y mucho menos por problemas raciales, políticos o religiosos.

yandy dijo:

30

11 de marzo de 2020

07:57:50


E visto unos cuantos videos de esos por curiosidad o mero aburrimiento y si si se le falta el respeto a la PNR de forma descarada .En ocaciones se le dice en la cara al oficial Oye no lo toques que el es Americano ,oye mañana voy a quejarme al consulado porque soy estranjero como jesto de prepotencia y desprecio como si fueran inmunes a las leyes en cuba por ser estranjeros .En otras ocaciones se resisten al arresto como si de una broma se tratara en claro desacato a la autoridad .En mi opinion la pnr debe actuar con mas severidad darse a respetar y actuar acorde a la situacion ,aplicar la ley de forma justa y tratar bien al ciudadano pero tambien darle 4 palos por el lomo al que los lleve sin miedo que la ley se respeta y la trankilidad ciudadana se debe preservar y mas ahora en esta situacion dificil por la que pasa cuba en estos momentos

Juan dijo:

31

11 de marzo de 2020

08:18:05


Mientras no matemos al aguila de una ves y por todas seguirar las provocaciones, seguira el bloqueo, seguiran las mentiras, los virus, las provocaciones, ya lo lo dijo el hijo mas sobresaliente de nuestra isla "VIVI EN EL MONSTRUO Y CONOZCO SUS ENTRANÑAS" , lo dijo el mas destacado de los Mambices " DE LOS VECINOS DEL NORTE NO ESPEREMOS NADA BUENO". FIDEL nos enseño a defendernos dignamente pero tambien a empuñar el machete, hagamos de las provocaciones nuestro higno y nuestra bandera

jpuentes dijo:

32

11 de marzo de 2020

08:55:04


Cuando pusieron las medidas a los boteros, la gente casi que defendió a los boteros... la gente es poco probable que gaste su dinero en contrarrestar las sandeces y las mentiras anticubanas que dicen en las redes. Cese entonces el falso criterio, en los centros de trabajo, donde la conexion es gratis, de que si abren las redes, entonces la gente no trabaja; para qué sirve el control, el jefe, las evaluaciones y el supuesto cumplimiento plan de trabajo?. Yo quisera a veces desmentir las falsedades de CiberCuba.com, pero muchas veces desde las organizaciones laborales está bloquedada. Para mí es ese sitio donde mas fakes news se ponen sobre Cuba.

HOLGUINERO dijo:

33

11 de marzo de 2020

09:13:34


Solo los mas viejos reconocen y saben el valor de la tranquilidad ciudadana , La policía en todo los estados son ÓRGANOS REPRESIVOS y temidos en su actuar. En ocasiones nuestros agentes del Orden Interior tienen que analizar su actuar porque siempre estamos presionado con los Derechos Humanos y con el desarrollo de la Informática medios desagradecidos y con malas intensiones (en ocasiones pagados) hacen el juego al enemigo . Creo que para contrarrestar estas acciones ya nuestro Presidente en varias ocasiones se refirió que debemos de ser mas activos en el empleo de este sistema de información y mantener al pueblo informado no permitiendo que se llene el espacio con información mal intencionada. Un pueblo informado es mas fuerte y no pierde el tiempo prestandole atención a esta mentiras

Braulio dijo:

34

11 de marzo de 2020

14:16:38


Estoy encontra de todo tipo de falsedades y pienso que todos nos debemos respeto ....si hoy somos priviligeados por la seguridad que vivimos los cubanos y hay que seguir trabajando para eso y agradesco con la tranquilidad tenemos ....y estoy deacuerdo que se le debe respeto a nuetros policias y ellos tambien tratarnos con respeto ya que comos tambien tenemos el mismo derecho a ser bien tratado porque he visto algunos tratar con groserias y falta de respeto eso tampoco nos lo merecemos porque todos somos cubanos ....nada se predica con el ejemplo

inoc.agc2105 dijo:

35

12 de marzo de 2020

12:13:55


No se puede admitir que se le falte el respeto a las autoridades y el que incurra en ello tiene que estar dispuesto a enfrentar el rigor y el peso de la Ley..., tenemos que tener extrema claridad en que Sí admitimos el coqueteo con las "indisciplinas sociales o mejor dicho con las obediencias a las indicaciones del imperio" podemos poner en peligro las conquistas de la Revolución..,

Omar Rodriguez Silva dijo:

36

12 de marzo de 2020

12:45:42


Nada, lo mismo con lo mismo, el que con mirada crítica estudie la historia vera el mismo patrón, desarmar y ahora quieren sencillamente desarmar a nuestras fuerzas de seguridad, y muchas veces con la peroleta de los derechos humanos que a ellos poco les importa. Sencillamente el pais no puede bajar la defensa, la historia demuestra que cuando se baja,y tipos como esos ocupan los poderes entonces si se acaba la democracia, hacen ilegal a los partidos que antes llamaban antidemócraticos, cierran cuanto periodico o radio les de la gana y sus nuevas fuerzas policiales agreden a bastonazo a todo el ose levantar un dedo. Y claro no le queda otra que ofender y amenazar. No tienen basamento ideologico, el odio y el dinero no te ayudan de ninguna manera en un debate serio. El deber de las fuerzas del orden es seguir preparandose, ser más profecionales, haces cumplir las leyes y sobre todo defender el pueblo y la constitución.