ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pago de la factura eléctrica mediante el POS es el nuevo servicio que desde este mes de marzo pone a disposición de sus clientes la Empresa Eléctrica de Granma. Foto: de la autora

Bayamo, Granma.–El pago de la factura eléctrica mediante el POS (punto terminal que funciona con tarjetas magnéticas) es el nuevo servicio que desde este mes de marzo pone a disposición de sus clientes la Empresa Eléctrica de Granma, como parte del creciente proceso de informatización de las actividades comerciales dirigidas a la población.

El nuevo canal electrónico, instalado como experiencia piloto a finales del 2019 en las sucursales bayamesas ubicadas en calle Céspedes y el reparto Siboney, está disponible para los clientes que poseen tarjetas magnéticas emitidas por el Banco Metropolitano, el Banco Popular de Ahorro (bpa) o el Banco de Crédito y Comercio (Bandec), con un saldo igual o superior a la factura de electricidad, según explicó Leandro Carrazco Jacas, director de Informática y Comunicaciones de la citada entidad.

«Este nuevo servicio es rápido, cómodo, seguro y evitará el empleo de dinero físico, tanto para el cliente como para el lector-cobrador, quien reducirá así los volúmenes del efectivo», agregó.

Por su parte, Juan Carlos Pérez Montenegro, director comercial de la empresa, precisó que el pago por esta vía debe efectuarse antes de los tres días previos a la fecha de vencimiento, y los clientes se presentarán a la sucursal con su aviso de cobro. Al realizar la operación, recibirán su habitual recibo de pago y un descuento de su importe en la tarjeta.

Agregó que hasta el cierre del mes de febrero, más de 20 000 personas pertenecientes a las dos sucursales donde se prestará el servicio del pos, realizaron el pago de la factura eléctrica por ventanilla, lo que implicó grandes aglomeraciones en esas oficinas comerciales durante los días de cobro.

«Estamos creando las condiciones para garantizar que las personas que realicen el pago por este nuevo canal electrónico no tengan que hacer la misma cola de la ventanilla, y de esta manera lograr que el servicio sea rápido», añadió.

«Esta nueva forma de pago está bien interesante, porque al menos yo ya no haré más la cola para pagar por la ventanilla o por el cajero automático, que muchas veces también está congestionado; o sea, me voy a ahorrar ese tiempo, y además, es muy cómodo», expresó a Granma el joven Manuel Quesada, mientras se informaba en una de las ventanillas de la sucursal Bayamo sobre el pago con su tarjeta de Bandec.

Un criterio similar ofreció Pedro Álvarez, quien a pesar de sus más de 60 años, dijo sentirse complacido con la ampliación de los servicios de la empresa eléctrica
granmense para el pago de la electricidad, a partir del uso de las nuevas tecnologías.

«Ya muchos de nosotros los jubilados tenemos tarjeta magnética, y ahora que puedo pagar el servicio eléctrico con ella en un momentico aquí en la sucursal, es una gran ventaja», subrayó.

Precisamente, teniendo en cuenta las facilidades de esta forma de pago, la proyección de la empresa es incrementar la instalación del servicio en los municipios de la provincia.

«El próximo pos que instalaremos será el de la sucursal situada en el reparto bayamés Jesús Menéndez, una de las de mayor número de clientes en la ciudad cabecera, que en estos momentos es objeto de una reparación capital. Más adelante debemos llevar el servicio a la oficina comercial del Centro del Pueblo, de la ciudad de Manzanillo», anunció Carrazco Jacas.

De esta manera, la entidad amplía de forma gradual el uso de los canales electrónicos para el pago del servicio eléctrico, que hasta la fecha cuenta con el cajero automático, la telebanca, y las aplicaciones móviles Enzona y Transfermóvil, además de las formas tradicionales del lector-cobrador, el correo, el banco y las ventanillas en las sucursales habilitadas para ello.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos(yo) dijo:

21

9 de marzo de 2020

08:50:42


Buenos días a todos. Veo muy buena la iniciativa, pero esperemos que no sea un fiasco. Por qué digo esto, hasta mediados del año pasado pagaba mi Factura de la Electricidad mediante los cajeros automáticos, pero tuve que dejar de hacerlo, ya que mes tras mes, el lector-cobrador venía con una orden de corte del servicio por falta de pago. Como en mi casa siempre hay alguien, se le mostraba el comprobante de pago por el cajero, y nunca se concretó el corte. Luego de mucha pensar decidimos dejar de pagar por el cajero, ya que si un día venían a cortar el servicio y no había nadie, íbamos a pasar un mal rato. Como pagar mediante el cajero para mí era muy cómodo, averigüe con algunas personas, y me dijeron que había problemas a la hora de rebajar la deuda cuando se pagaba por el cajero, pues el personal era insuficiente ¿?

Adis María dijo:

22

9 de marzo de 2020

10:38:01


El mejor invento que se ha hecho en este país, es el aplicativo transfermóvil, yo pago la electricidad por esa vía, y hasta ahora todo excelente

Manuel Betancourt B. dijo:

23

9 de marzo de 2020

11:27:37


El forista Javierld en su comentario del 5 de marzo preguntó cómo obtener la factura telefónica en formato digital; pues le explico:si usted desea recibir su factura de forma digital debe dirigirse a la siguiente dirección:factura@etecsa.cu y pedirle que le envíe la factura de su número telefónico por esta vía, y el próximo mes la recibirá. Saludos.

ReinaldoM dijo:

24

9 de marzo de 2020

11:58:02


Me disculpen los que opinen bien . Esto lo unico que logra es que puedas pagar directo con la tarjeta, pero al final tienes que ir a la sucursal y hacer la cola, se van a crear nuevas plazas para los que atienden el pos...si es asi que las pongan a cobrar a la poblacion en general, que las colas son siempre grandes y muy demoradas. y ahi comenzaran los problemas de conexion como en las tiendas. Si tiene tarjeta lo mejor es utilizar el transfermovil. Rapido, seguro y disponible las 24 horas. Ademas usted puede pagar el servicio a cualquiera persona.

Cira dijo:

25

26 de abril de 2020

15:45:32


Puedo recibir mi factura de electricidad por correo o alguna otra via?