Cuba no convive con la impunidad, por ello el pueblo se siente respaldado con las medidas adoptadas contra los infractores de lo estipulado por el Consejo de la Administración Provincial de La Habana, respecto a los precios máximos a cobrar por los transportistas privados que circulan en la capital.
La Dirección General de Transporte de La Habana informó que se han retirado 62 licencias de Operación de Transporte a los titulares y 44 comprobantes de sus trabajadores contratados, además de aplicarse 199 contravenciones.
Como resultado de las denuncias por el control popular, dieron a conocer en nota informativa que se aplicaron medidas a 208 titulares y contratados, siendo las indisciplinas más recurrentes las violaciones de precios y limitar los viajes.
De igual forma, se señalaron 11 vehículos con reincidencias en la infracción, a los cuales se les aplicaron medidas de cancelación (tabla no. 1), así como se detectaron 45 vehículos cuyos conductores no poseen licencia operativa (tabla no. 2).
Ante el llamado del país de aunar fuerzas en la crisis de combustible ocasionada por el impacto del bloqueo de Estados Unidos, también se evidenció que algunos conductores de carros estatales permanecieron indolentes al no parar en los lugares de mayor concentración de personas.
En el mes de febrero se reportaron 983 vehículos y se aplicaron 773 medidas a diferentes organismos y entidades, entre los que se encuentran los ministerios de la Construcción, Transporte, Salud Pública, Comunicaciones, Agricultura, Industria, Energía y Minas, Cultura, Industria Alimentaria y Turismo, el Grupo de Administración Empresarial, y Recursos Hidráulicos, así como instituciones religiosas y agencias.
Asimismo, cabe destacar que aún existen 46 entidades que no han aplicado las medidas correspondientes a los infractores, las que serán convocadas al análisis por el Gobernador, como parte de las medidas organizativas aprobadas.
La población tiene el derecho de exigir el cumplimiento de lo dispuesto respecto a los precios máximos para los transportistas privados.
En caso de incumplimiento, puede denunciarlo por las diferentes vías establecidas, informando el número de matrícula, fecha, hora y lugar del hecho, por los teléfonos: 188820 o 7-881-9264 de Atención a la Población de la Dirección General de Transporte.
Además, a través de los sitios web: www.dgtph.transnet.cu, de la Dirección General de Transporte, y www.lahabana.gob.cu (el Portal del Ciudadano).
También, mediante los correos electrónicos: oap@getrans.cu, centrollamadas@getrans.cu, y atencionciudadana@mitrans.gob.cu, del Mitrans.

COMENTAR
Reiter dijo:
1
4 de marzo de 2020
04:36:07
aristoteles Respondió:
5 de marzo de 2020
02:15:34
jose dijo:
2
4 de marzo de 2020
07:06:35
peglez dijo:
3
4 de marzo de 2020
07:38:29
Felix dijo:
4
4 de marzo de 2020
08:16:53
kmg dijo:
5
4 de marzo de 2020
08:43:44
Leonardo Sánchez dijo:
6
4 de marzo de 2020
08:45:44
elena dijo:
7
4 de marzo de 2020
08:48:52
Francisco Ruiz dijo:
8
4 de marzo de 2020
09:02:55
Ruben dijo:
9
4 de marzo de 2020
10:41:51
Ernesto dijo:
10
4 de marzo de 2020
12:08:32
mel dijo:
11
4 de marzo de 2020
12:39:45
Aquiles Álvarez Núñez dijo:
12
4 de marzo de 2020
12:44:40
Yonel dijo:
13
4 de marzo de 2020
13:15:23
mildred sierra peña dijo:
14
4 de marzo de 2020
13:49:16
israel dijo:
15
4 de marzo de 2020
14:27:24
rey dijo:
16
4 de marzo de 2020
14:50:23
ALBERTO CANTALLOPS dijo:
17
4 de marzo de 2020
16:13:18
Alberto dijo:
18
4 de marzo de 2020
20:08:06
Rodin dijo:
19
5 de marzo de 2020
10:06:29
HOLGUINERO dijo:
20
5 de marzo de 2020
14:09:04
Responder comentario