ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Algunos particulares contribuyen en el traslado de la población. Foto: Endrys Correa Vaillant

Cuba no convive con la impunidad, por ello el pueblo se siente respaldado con las medidas adoptadas contra los infractores de lo estipulado por el Consejo de la Administración Provincial de La Habana, respecto a los precios máximos a cobrar por los transportistas privados que circulan en la capital.

La Dirección General de Transporte de La Habana informó que se han retirado 62 licencias de Operación de Transporte a los titulares y 44 comprobantes de sus trabajadores contratados, además de aplicarse 199 contravenciones.

Como resultado de las denuncias por el control popular, dieron a conocer en nota informativa que se aplicaron medidas a 208 titulares y contratados, siendo las indisciplinas más recurrentes las violaciones de precios y limitar los viajes.

De igual forma, se señalaron 11 vehículos con reincidencias en la infracción, a los cuales se les aplicaron medidas de cancelación (tabla no. 1), así como se detectaron 45 vehículos cuyos conductores no poseen licencia operativa (tabla no. 2).

Ante el llamado del país de aunar fuerzas en la crisis de combustible ocasionada por el impacto del bloqueo de Estados Unidos, también se evidenció que algunos conductores de carros estatales  permanecieron indolentes al no parar en los lugares de mayor concentración de personas.

En el mes de febrero se reportaron 983 vehículos y se aplicaron 773 medidas a diferentes organismos y entidades, entre los que se encuentran los ministerios de la Construcción, Transporte, Salud Pública, Comunicaciones, Agricultura, Industria, Energía y Minas, Cultura, Industria Alimentaria y Turismo,  el Grupo de Administración Empresarial, y Recursos Hidráulicos,  así como instituciones religiosas y agencias.

Asimismo, cabe destacar que aún existen 46 entidades que no han aplicado las medidas correspondientes a los infractores, las que serán convocadas al análisis por el Gobernador, como parte de las medidas organizativas aprobadas.

La población tiene el derecho de exigir el cumplimiento de lo dispuesto respecto a los precios máximos para los transportistas privados.

 En caso de incumplimiento, puede denunciarlo por las diferentes vías establecidas, informando el número de matrícula, fecha, hora y lugar del hecho, por los teléfonos: 188820 o 7-881-9264 de Atención a la Población de la Dirección General de Transporte.

Además, a través de los sitios web: www.dgtph.transnet.cu, de la Dirección General de Transporte, y www.lahabana.gob.cu (el Portal del Ciudadano).

También, mediante los correos electrónicos: oap@getrans.cu, centrollamadas@getrans.cu, y atencionciudadana@mitrans.gob.cu, del Mitrans.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reiter dijo:

1

4 de marzo de 2020

04:36:07


Aún creo se está siendo flojo con los violadores de la ley y el orden,en cualquier país las leyes se cumplen o son sancionados,pienso las medidas con los boteros,comerciantes y revendedores tiene que ser más fuertes y públicas

aristoteles Respondió:


5 de marzo de 2020

02:15:34

Y que pasa con las 62 licencias retiradas? Pueden esos transportistas seguir trabajando? Pregunto no sea que el remedio termine siendo peor que la enfermedad. Si empezamos a sacar autos de circulacion sin reemplazarlos con otros lo unico que se logra es empeorar una situacion ya de por si caotica.

jose dijo:

2

4 de marzo de 2020

07:06:35


Buenas medidas. También deberían ser aplicadas y divulgadas en los agromercados.

peglez dijo:

3

4 de marzo de 2020

07:38:29


La comunicación al pueblo sobre los infractores en la Habana, las demas provincias, realizaran lo mismo, ¿Tendrán lo dirigentes que rendirles cuentas a sus Gobernadores Provinciales? Esperemos que las respuestas tambien seapositivas, así como el resultado.

Felix dijo:

4

4 de marzo de 2020

08:16:53


Por favor Hagan esto desde Holguin a Moa

kmg dijo:

5

4 de marzo de 2020

08:43:44


Pienso que se aplique para el resto de las provincias del país también esas medidas, no todo puede quedar en la capital.

Leonardo Sánchez dijo:

6

4 de marzo de 2020

08:45:44


Ya era hora de que se aplicaran medidas fuertes con los que violan la Ley. Necesitamos enderezar el país, que exista control, disciplina, respeto y apego a lo establecido. Felicitaciones a los que cumplen y nuestro agradecimiento.

elena dijo:

7

4 de marzo de 2020

08:48:52


muy buenas medidas, hace falta q en Pinar del Río las apliquen tambien, q publiquen listas de los q no paran y sobre todo q ubiquen inspectores q hagan su trabajo durante todo el dia en paradas claves de la ciudad ejemplo frente al policlínico Pedro Borras, q no hay.

Francisco Ruiz dijo:

8

4 de marzo de 2020

09:02:55


Con eufemismos no vamos a resolver los problemas. No son indiscipçinas, son delitos. Los números no cpinciden Hay más delitos que sanciones. Y no se dice nada sobre el monto de la multa (contravenciones. Otro dufemismo). No este el periodismo que necesita la revolucion ahora.

Ruben dijo:

9

4 de marzo de 2020

10:41:51


Hay quienes paran, y dicen que van para el lugar mas sercano y resulta que el recorrido es mas lejo y otros que no paran señalan con el dedo que van para hay ¿ donde?, y sigun su recorrido. como atacomo esto.

Ernesto dijo:

10

4 de marzo de 2020

12:08:32


Consudero que los Gobiernos, en este caso específico el Gobierno de la Habana deben ser mas severos aún con los transportistas privados infractores. El que viole hoy en día lo establecido para la transportación de pasajeros, hábida cuenta de las dificultades con los combustibles, de los llamados hechos por las autoridades de gobierno se están sencillamente burlando de todos y deberían, como mínimo cancelarles la licencia de transportista de manera definitiva, que no puedan ejercer mas esa profesión. No estamos en tiempos para "paños tibios". Y a los choferes de vehículos estatales que no se solidaricen con sus congéneres en estos tiempos y no paren a la solicitud de los inspectores para recoger personas, deberían al menos separarlos de su puesto de trabajo por un buen tiempo y a sus jefes respectivos exigirles la toma de medidas disciplinarias de inmediato,para con los violadores

mel dijo:

11

4 de marzo de 2020

12:39:45


sepase que este trabajo que se esta haciendo el pueblo lo agradece... gracias me pudieran informar a quien o algun sitio q me pueda dirigir si es de la provincia de camaguey saludos

Aquiles Álvarez Núñez dijo:

12

4 de marzo de 2020

12:44:40


Realmente tengo la esperanza que el Estado Cubano y los funcionarios que lo representan, sean consecuente en la plicación y el cumplimiento de la Ley y las normas establecidas, estas acciones tienen que GENERALIZARSE Y SISTEMATISARCE, Yy como expresan algunos criterios, ser extensiva a todas las esfera de la vida y la economía del país, una muestra de ello, son los mercados agropecuarios, no acaba de resolverse el problema; a quien se lo vamos a dejar, nuestor nietos, no me parece buena idea.

Yonel dijo:

13

4 de marzo de 2020

13:15:23


Y hasta cuando va ser la indolencia con los que viajan el los camiones para el Oriente del país que cobran 14 y 16 dólares quien le va poner freno ha esta estafa

mildred sierra peña dijo:

14

4 de marzo de 2020

13:49:16


Por favor presten atención en Holguin en él 18 plantas, en los transportes particulares para Guardalavaca. No quieren viajar si no es alquilado, cobrando entre tres y cinco dolares y por la necesidad muchos con problemas y situaciones de no poder hacer las colas y esperas sin tener donde sentarse cerca de la parada, muchas veces tienen que pagar excesos de precios y ya se ve como algo normal y las personas no denuncian estas injusticias.

israel dijo:

15

4 de marzo de 2020

14:27:24


De acuerdo con estas medidas y aplaudo las que se ha decidido tomar para la higiene de la capital, eso se hace en el mundo entero, se multa, pero que no sea simbólica, sino fuerte, llavamos 60 años educando a ser cívicos, los cubanos no lo acatamos, pues no hay otra manera, es igual que en la educación para la salud, el médico explica-es su responsabilidad- las consecuencis de un acto determinado, pero el responsable es el paciente, hay que respetar su autonomía, pero las medidas que limitan un acto seon mundialmente aceptadas, ejemplo el mensaje de mustras cajetillas de cigarros "Fumar daña su salud" allá el que fume, es su responsabilidad. Pienso en la sociedad cubana, hay que seguir educando, pero si no se logra hay que limitar con medidas, dentro del marco legal. Quienes son los maximos responsables de que los adolescentes tomen bebidas acohólicas, pues sus padres, pero no lo aceptamos y sentimos así, pues medidas y las más correctas al pensar de este lector son las multas, pero verdaderas.

rey dijo:

16

4 de marzo de 2020

14:50:23


Deberían hacer una inspección en la terminal de Stgo de las Vegas a los choferes de las gacelas y los transmetros de 5cup, pues es desastroso lo que están haciendo. Llegan a la terminal y cambian los carteles de la ruta, o no recogen a nadie y luego en otras paradas vuelven a poner el cartel y recogen, todo para llenarse el bolsilloa costa del combustible del estado.El sabado pasado estabamos esperando desde las 11am en la cola de los de transmetros de 5cup y nos cogió la 1:36pm esperando por alguno que hiciera la ruta del p16 o p12 y cuando llegaban le cambiaban el cartel por 450 y p13, para colmarla decían que no darian todo el recorrido. Sin mentirle fueron como 6 o 7 transmetros que hicieron esto uno detras del otro. Al final nos tuvimos que volver para la casa. Creo que es necesario que se sepa y que les hagan una inspección sorpresa pq es un falta de respeto y de las grandes.

ALBERTO CANTALLOPS dijo:

17

4 de marzo de 2020

16:13:18


ME PARESE PERFECTO QUE TENGAN QUE COPERAR LOS PRIVSDOS QUE NO SON BOTEROS.EN TRANSPORTAR AL PUEBLO. ESTOY DE ACUERDO AL 100% EN EL CONTROL DEL PRECIO.NO PUEDE SER ABUSIVO EL PRECIO DE LOS BOTEROS.SOMO UNA REVOLUCIO.N SOCIALISTA DONDE TENEMOS QUE AYUDARNOS ENTRE NOSOTROS MISMOS.SOMOS UN PSIS ENGUERRA HACE 61 AÑOS.ORTIGADO Y INVADIDOS X LOS EEUU CONSTANTEMENTE.SI NO NOS UNIMOS.NO TRIUNFAMOS.EN LA UNION ESTA LA FUERZA.EL DINERO NO PUEDE SER EL MOVIL PARA DESUNIRNOS.NO ES MAS RICO EL QUE MAS TIENE.SI NO EL Q MENOS NECESITA.VIVA EL LEGADO DE NUESTRO COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ.

Alberto dijo:

18

4 de marzo de 2020

20:08:06


También de Holguín a San Germán. Qie vale $20 y los choferes cobran 50 , hasta 5 cuc x persona han llegado a cobrar. Pero les dicen a los pasajeros que si un inspector los detiene pues digan que les cobraron solo 20 pesos y así comprometerlos. Mi esposa es médico. Vive allá y es triste ver el salario irse solo en transporte.

Rodin dijo:

19

5 de marzo de 2020

10:06:29


Muy bien hecho...hace falta que esta información se brinde mensualmente, asi se acaba de cumplir los precios establecidos. La prensa debe tener un papel primordial en esto, y debe exigir que se brinde esta información, no bajar la guardia y acabar con el abuso de los transportistas privados

HOLGUINERO dijo:

20

5 de marzo de 2020

14:09:04


Ayer en el NTV nuestra querida y esperada TALIA , informo de medidas que se están tomando en la Capital de los Cubanos. Creo que se debe de ser enérgico y sin temor , el pueblo siempre apoyara todo tipo de medida que alivie los pesares diarios . CUBA esta acostumbrada a defenderse del enemigo externo y en estos momentos COMO enemigo interno es todo el que una forma u otra empaña la imagen de la revolución y toda actividad que perjudique el buen funcionamiento de la sociedad y el vivir del cubano a pie , debe de enfrentarse con el peso de las leyes. En mi ciudad también existe estos problemas y espero que el Gobierno y las Organizaciones que responden por el cumplimiento de las leyes actúen como lo ha pedido nuestro Presidente . MANO DURA CON LAS VIOLACIONES , SON MOMENTOS DE DEFINICIONES