ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Captura de pantalla COVID-19-InfoCU. Foto: Infomed

COVID-19-InfoCU se nutre de los contenidos disponibles en el sitio Infecciones por coronavirus, y ofrece a los profesionales del Sistema Nacional de Salud y a la población en general información básica sobre la familia de los coronavirus, las infecciones que causan y lo más reciente en cuanto al desarrollo de este patógeno: casos confirmados, muertes asociadas y países afectados.

Facilita el acceso directo a la información originada desde el Ministerio de Salud Pública de Cuba, que incluye estrategias e indicaciones, documentos normativos y recursos especializados de información.

La apk pone a la mano de los usuarios publicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y medios de comunicación, nacionales e internacionales, referentes al tema.

En la sección de Actualidad se podrá acceder al boletín Al Día y a la sección de actualidad del sitio Infecciones por coronavirus, de la red de portales temáticos de Infomed, en la que se sigue, paso a paso, todo lo que acontece en cuanto al COVID-19.

También están disponibles documentos concernientes a la vigilancia: alertas y actualizaciones epidemiológicas, preparación y respuesta a emergencias causadas por brotes epidémicos, entre otros.

COVID-19-InfoCU compendia recursos en red que abordan la temática en Infomed y otros sitios relacionados.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia adoptada por Cuba para la vigilancia y control de la enfermedad y responde al llamado de la OMS a proporcionar información personalizada y confiable sobre el brote, originado en la ciudad China de Wuhan el 31 de diciembre del pasado año.

En una sesión informativa este 26 de febrero, el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que «estamos en una pelea que se puede ganar si hacemos lo correcto. Todos los países deben estar preparados para detectar casos de manera temprana, aislar pacientes, rastrear contactos, brindar atención clínica de calidad, prevenir brotes hospitalarios y prevenir la transmisión comunitaria».

Captura de pantalla COVID-19-InfoCU. Foto: Infomed
Captura de pantalla COVID-19-InfoCU. Foto: Infomed

(Tomado de Cubadebate)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alina Veloz Perez dijo:

1

28 de febrero de 2020

13:14:12


Es muy bueno que se active un espacio de información sobre este virus mortal asi estaremos informados.

Julio Alberto González morera Respondió:


25 de marzo de 2020

18:28:28

Es más que importante,yo diría que se hace necesario acudir cada cierto tiempo a esta página,

Yanelis dijo:

2

28 de febrero de 2020

13:15:41


De gran utilidad en estos momentos, nos ayuda a mantenernos informados. Muchas gracias

Armando Rojas dijo:

3

28 de febrero de 2020

13:16:18


Hay que probar con cloroquina este medicamento es muy bueno

lita dijo:

4

28 de febrero de 2020

13:29:17


Bueno la descargare por infomed por que la ApKlis no la puedo descargar para revisar ya que no se me actualiza. ya esto casi un mes.

Javier.gr dijo:

5

28 de febrero de 2020

14:22:25


Quizas no sea necesaria una aplicacion para el usuario mas comun y si una informacion concisa de como prevenir y combatir el contagio ante tan peligrosa epidemia. Gracias

Yuleimy Fellton Blanco dijo:

6

28 de febrero de 2020

18:17:09


Muchas Gracias, por mantenernos informados

Alfonso dijo:

7

28 de febrero de 2020

18:53:47


Un sincero reconocimiento a Infomed y al personal que consagró su experiencia y talento en la creación de esta excelente aplicación. Ojalá y podamos conocer a quienes construyeron esta APK quienes demuestran la capacidad de nuestros profesionales de la información y ponen a nuestro país como puntero en tan humanista labor. Saludos.

Isabel dijo:

8

28 de febrero de 2020

19:42:04


Donde se puede bajar la aplicación de información de la que hablan

Adrián Luis Montero Mora dijo:

9

28 de febrero de 2020

19:58:45


Es una gran vía para estar informado acerca de este letal virus.

Grisel dijo:

10

29 de febrero de 2020

22:38:15


Muy util

Leohern dijo:

11

1 de marzo de 2020

03:06:04


Directo al tema insisto desde mi modo de ver todo lo relacionado con elCOVID-19,en que no vamos a resolver solo con la vigilancia de los viajeros internacionales, se mpone aislarlos antes de permitir que se mezclen con la población, la virulencia que trae es de respeto!!si se piensa en lo fácil que se contagia y en lo difícil de combatir lo, NO BASTA CON LA VIGILANCIA DE SIEMPRE ANTE OTRAS ENFERMEDADES ÉSTA SE COMPORTA MUY MAL,Y A GRANDES MALES GRANDES SOLUCIONES.Saludos afectuosos.

Barbaro Fidel Machin Martinez dijo:

12

1 de marzo de 2020

05:40:21


A través de los medios de comunicación, orientar a la población aún más, sobre la higiene preventiva;y desde ahora facilitar o vender nasobucos.En aeropuertos control estricto,puede entrar un portador transmisor.

Maria Mena dijo:

13

4 de marzo de 2020

12:55:27


Muy buena la idea de crear la APK sobre el Covid-19, la cual será de mucha ayuda para los profesionales de la salud y para la información de la población, pero le sugiero se valore la posibilidad de que a la misma se pueda acceder a través de la BOLSA NAUTA, pues hoy al enviársela a muchos compañeros de trabajo (todos médicos), me di cuenta que como yo ninguno tenía paquete de internet y muy pocos saldo para la wifi, pero la gran mayoría tenemos bolsa nauta pues es un medio que muchos utilizamos en nuestra área de salud como herramienta de comunicación en nuestro trabajo, otra problemática está dada en que muchos médicos de familia trabajan en áreas rurales muy distantes de las zonas wifi, como sucede en mi municipio y puede suceder en otros del país, donde el 80% de la población reside en área rural y en localidades de difícil acceso, espero que se valore esta sugerencia, pues todos incluyendo la población tendremos mayor acceso a la misma en cualquier lugar en que nos encontremos, continúen desarrollando apk que nos agilicen nuestro trabajo.

Yo y muchos como yo. dijo:

14

6 de marzo de 2020

09:46:18


Excelente!. ... pero sólo para, y a partir de versión 4.4! ¿Y el resto?. ¿Cómo podemos usar aplicación? Gracias.

Carmen Fuentes Villalonga dijo:

15

8 de marzo de 2020

20:25:54


Quiero información sobre el coronavirus en Cuba y el mundo

Roberto tellechea Pérez dijo:

16

9 de marzo de 2020

08:38:15


Descargar la aplicación

kadel bravo dijo:

17

10 de marzo de 2020

02:30:27


cómo puedo obtener dicha apk covid19apk

Nelson Manzano Peña dijo:

18

16 de marzo de 2020

00:32:02


Es bueno que los usuarios y la población en general puedan acceder a ésta información.

Lida dijo:

19

17 de marzo de 2020

22:36:50


Muy bueno que contemos con la apk pero la he intentado abrir tras descargarla por wifi y datos móviles y no me lo permite. Me gustaría mucho poder acceder a ella desde mi móvil así como también poder acceder a las páginas de nuestra prensa y radio digital tal y como sucede con las de Etecsa. Gracias

Wilber Cruz dijo:

20

17 de marzo de 2020

23:38:27


Muy útil esta aplicación para informar al pueblo. Gracias a sus desarrolladores