ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los estudios realizados confirman que la obra pudiera afectarse todavía más si no se interviene oportunamente. Foto: Salabarría, Oscar

Sancti spíritus.–El puente sobre el río Jatibonico del Sur, ubicado en el kilómetro 416 de la Carretera Central, precisa de acciones impostergables de reparación, pero no se encuentra abocado a una falla inminente, según revela un estudio de la obra, realizado en los últimos días por expertos de la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (enia), de Villa Clara.

«El estado de deterioro es avanzado debido al paso del tiempo, a la falta de mantenimiento, a la indisciplina de la población y a los daños que han sufrido las estructuras metálicas que están sobre el puente y los laterales», confirmó a la prensa el máster en Ciencias Guillermo González Hernández, especialista principal en Topografía, de la mencionada entidad.

El experto aseguró que las acciones de diagnóstico y escaneo realizadas por el equipo multidisciplinario que revisó el viaducto entre miércoles y viernes, que captan una información bastante precisa, establecieron como perceptible el movimiento de las vigas principales de la estructura, así como la pérdida de algunos elementos metálicos que afectan la fortaleza de la obra, de 77 metros de longitud y con casi un siglo de explotación.

Según el levantamiento de todos los elementos, tanto los de hormigón como los de la estructura metálica, la pérdida de algunos componentes y el elevado nivel de corrosión pueden estar provocando que ya la armazón «no se comporte como un elemento rígido y monolítico, de ahí la oscilación que presenta el puente».

La toma de muestras metálicas de las estructuras a fin de determinar el grado de desgaste del acero, así como las pruebas para detectar la carbonatación en la propia losa de hormigón revelan, además, que hasta el momento las lesiones están siendo activas, o sea, que la obra pudiera deteriorarse todavía más si no se interviene, por lo que según el ingeniero Yosbani Gómez del Valle, de la enia, se deben tomar acciones inmediatas para que la situación actual no se agudice.

El monitoreo de ahora corrobora el primer dictamen técnico realizado a finales del pasado año y constituye un paso importante, con vistas a la posterior realización del proyecto, que permitirá en un futuro ejecutar los trabajos de reparación de la pasarela, explicó a Granma Arlet Omar Castro Ramírez, director del Centro Provincial de Vialidad en Sancti Spíritus.

Aunque por la envergadura de las labores que se avecinan en algún momento será preciso desviar el tráfico de la importante vía –la única carretera que atraviesa el país de oriente a occidente–, de momento la Central se encuentra abierta, con limitaciones de velocidad en este punto (hasta 30 Km/h) y carga (30 toneladas en un mismo sentido), ya que el paso sobre el puente solo ha sido afectado en estos días durante intervalos breves, con vistas a facilitar los estudios previstos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

25 de febrero de 2020

06:51:34


Y no existe un programa nacional dedicado al monitoreo de los cientos de puentes que tiene el pais, que permita mantenimientos programados sin dar lugar a que un dia "descubramos" que el puente está deteriorado, necesita mantenimiento, que le faltan piezas sustraidas...???? Gracias.

Maria dijo:

2

25 de febrero de 2020

20:01:44


Así que los daños son considerables pero el colapso no es inminente? Queda claro la urgencia de la intervención. A punto de una desgracia. Para cuando estan previstas las acciones de restauración?

angel dijo:

3

26 de febrero de 2020

16:25:20


Es preciso que en Cuba como en la gran mayoria de los paises se tenga en cuenta los mantenimientos preventivos y planificados (MPP) a las vias, puentes, y otras extructuras generales ya que esa accion evita mayores gastos, y posibles accidentes que pueden poner en peligro la vida de muchos que usamos las vias