ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El próximo martes 25 de febrero comienza la venta de automóviles de segunda mano en Moneda Libremente Convertible (MLC) manteniendo los mismos mecanismos de pago y monedas aprobadas para la modalidad de compras en MLC, publicó la Corporación Cimex en su sitio web.

Es posible adquirir los vehículos mediante esta modalidad de pago, de manera personal, a través de la Agencia de Autos ubicada en la calle 20 entre 1ra y 3ra, en el municipio de Playa, en la ciudad de La Habana. Este establecimiento constituye la única tienda habilitada Cuba para este servicio.

Paulatinamente, indica Cimex, se ampliará el servicio al resto del país, en correspondencia con la disponibilidad de vehículos y las condiciones de las agencias.

¿EN QUÉ SE EMPLEA EL DINERO RECAUDADO POR LA VENTA DE AUTOS EN CUBA?

La decisión de que los autos que se comercializaban en CUC pasaran, como otros productos, a la venta en MLC, fue anunciada en el programa televisivo Mesa Redonda el pasado 6 de febrero.  

Entonces, el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, dijo que «Si bien esta medida no tendrá un impacto directo en la mayoría del pueblo, sí contribuirá a mejorar el transporte público».

Al respecto, recordó que cuando en 2014 se facilitó la venta de autos de forma liberada, se decidió que parte de ese dinero se destinaría a la mejora del transporte público.

Esos fondos, añadió, se han utilizado, por ejemplo, en la reparación de terminales y estaciones. «Con la actual medida se logrará una utilización más efectiva de esos recursos».

«Los autos particulares siempre han generado mucho debate, porque es una aspiración tener un auto, sobre todo porque el transporte público no satisface la demanda existente.

«Sin embargo, las restricciones financieras y para adquirir combustible, que impone el bloqueo, y las propias insuficiencias nuestras, nos han obligado a concentrarnos en el transporte que mueve a la mayoría del pueblo, como el ferrocarril, los coches de pasajeros (cada uno a un costo de 600 000 dólares)».

Señaló que el tema de los autos tenemos que seguirlo evaluando en el actual contexto.

LOS VEHÍCULOS MANTIENEN EL PRECIO ACTUAL, CON UN DESCUENTO DEL 10 %

Al respecto, Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, explicó que los vehículos mantendrán el precio actual, con un descuento del 10 %. Se trata de precios que son fijados por las comercializadoras, es decir, en cuya formación no interviene el Ministerio.

Aseguró que los ingresos que se generen, tal y como ha pasado desde 2014, se reinvertirán en favor de la población. La mayor parte de ese dinero se transfiere a un fondo para la contribución al desarrollo del transporte público.

De acuerdo con la Ministra, se decidió que el 85 % del ingreso por la venta de los autos se destinará a ese fondo. Las comercializadoras lo aportarán de inmediato, al cierre de cada mes. También especificó que esta es una medida dirigida a un sector de la población que tiene ingresos superiores.

Listado oficial de autos disponibles y precios de venta Foto: CIMEX
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogade dijo:

21

24 de febrero de 2020

10:42:11


Me gustaría saber saber qué mecanismo o procedimientos utilizan para establecer estos precios, son autos de segunda mano y lo están vendiendo al triple o cuadruple del valor que tienen estando nuevos de paquete. Esto es necesario tratarlo con transparencia, publicarlo en los periódicos, en el noticiero. Nosotro queremos saber, informarnos, para poder evaluar, analisar y sacar conclusiones.

Joc dijo:

22

24 de febrero de 2020

14:08:55


Ni soñarlo.. sin palabras.

Maikel dijo:

23

24 de febrero de 2020

14:25:59


También creo que se debería hacer una mesa redonda sobre este tema que tanto nos esta chocando

Ramon Artiles dijo:

24

24 de febrero de 2020

16:34:48


En el dificil caso que pudieramos adquirir un auto a esos precios exhorbitantes , me gustaria que quienes participaron en la Mesa Redonda me respondieran lo siguiente : con que combustible se cuenta para estos carros ? estan preparadas nuestros carreteras para que rueden estos autos ya de por si usados ? se cuenta con personal tecnico para asumir la reparacion de los mismos o una vez mas los Cubanos temenos que acudir a la inventiva ? se ha pensado en las piezas de repuesto , aceites y neumaticos para los mismos ? teniendo en cuenta que aunque no se relaciona en la lista de autos el kilometraje recorrido y los anos de fabricacion de estos autos. No le doy seguridad alguna a los que circulen por nuestros maltrechas carreteras .

oliverio dijo:

25

24 de febrero de 2020

17:23:14


Buenas tardes. Granma seria muy bien recibido un trabajo periodistico que vaya al fondo de este tema, los comentarios dicen claro cual es la inconformidad y que no entienden los lectores. Mi respeto a sulabor.

Leonel gonzale dijo:

26

24 de febrero de 2020

17:58:09


Creo que esos precios es de locos

Jorge Lopez dijo:

27

24 de febrero de 2020

22:34:53


Un amigo mío compró en octubre del 2019 en l Comercialzadora de Calle 20 un Geely GC6 T/A en 65 000 cuc, habia dos autos de ese modelo en ese precio y habia un Reanult Sandero en 60 000, mi pregunta es ? Por qué ponen en esta tabla que esos son los precios anteriores cuando en octubre del 2019 hace tan solo 5 meses el precio era muy superior a ese?

Juan dijo:

28

24 de febrero de 2020

23:26:32


Se espera que alguien tenga un poco de respeto y valore la inversión que hay hacer el que compra algunos de estos autos, lo autos que hay son pura chatarra y la cantidad de dinero que hay que invertir es grande, que nadie piense que el que tiene ese dinero no lo ha sudado grandemente aunque alguien lo pueda tener caído del cielo(Metáfora). La primera revisión y pienso que por respecto los primeros que lo deben haber defectado y revisado es un organismo que no tenga nada ver con Cimex. Si valoran el valor de ese precio, entregan vehículos con un mínimo de condiciones, los otros, cogerlo como piezas.

Hower dijo:

29

26 de febrero de 2020

12:06:53


Hola. Mi novio en italia me compro un Alfa Romeo Julieta. El quiere enviarmelo para cuba. Que debo hacer? Atentamente. Hower

Antonio Vera Blanco dijo:

30

3 de marzo de 2020

00:47:42


Lamento el incremento del consumismo. A la larga eso es un desastre.

Joel linares dijo:

31

3 de marzo de 2020

03:41:42


Lamentable este asunto que si ayuda a mejorar el transporte aunque sea solamente el de una familia no se parece a las ideas de nuestro presidente. No he aspirado nunca a un auto privado, cosa normal en el mundo. Pero esto no tiene que ver con lo que positivamente hicimos en las otras tiendas con los splits y demás. Creo que esto debe revisarse. No lo veo bien.

Henrry Perera dijo:

32

3 de marzo de 2020

08:51:35


Realmente es una mejoria para aquellos que tienen las posibilidades de abquirir un auto y desearia saber como sería el procedimiento para la importación de un vehiculo del exterior, eje. Italia. Y pienso que los precios deberian de ajustarse a los kilometrajes del mismo, gracias

@ppCARLITOS dijo:

33

3 de marzo de 2020

09:15:48


Como el principal kit de la cuestión es buscar las soluciones más que mover la herida, intentaré exponer algunos de mis puntos de vista y posibles "soluciones". VENTA DE AUTOS La venta de autos a los #precios definidos resulta incómodo hasta mencionarlo. La idea de que el 85% de lo recaudado se destine al transporte pudiera ser buena idea aunque no convence por culpa de precio e impuesto. Tenemos la posibilidad clara de mejorar el transporte, comenzando por el de las empresas estatales, las mismas a lo largo del país poseen medios con bastante uso pero aprovechables para personas naturales. ? Poner en venta el transporte (autos) que las empresas estimen a un precio no mayor a $ 15,000.00 USD buscando con ello que las mismas puedan renovar el parque. ? En la venta a personas naturales establecer dos modalidades, auto importado, auto comprado. ? Auto importado: Arancel de entrada del orden no mayor al 50% del valor que tendría el auto si se vendiera aquí. ? Auto comprado: #Precio no superior al 150% del precio del mismo en la región o precio de adquisición. ? En todos los casos un IVA variable de hasta 10% de #PrecioVenta destinado en su totalidad a mejorar el transporte público. ?Revisión de precios cada seis meses máximo. Con las medidas garantizaríamos: ? Compra - venta estable. ? Renovación parque de empresas. ? Renovación parque personas naturales. ? Reducción inflación por diferencias de precios(otro tema) ? Salida de circulación de autos obsoletos y en mal estado, altos provocadores de accidentes (Los bajos precios los llevarían al abandono) twitter: @ppCARLITOS

Sss dijo:

34

10 de abril de 2020

19:14:40


Siguen abierto a pesar de la pandemia?

Yosvany Hernández dijo:

35

14 de julio de 2020

09:06:19


Quiero comprar un lada de segunda mano

Omar dijo:

36

20 de septiembre de 2020

14:51:09


Como puedo comprar un de los autos que vende a credito

Ángel Pagán Anziani dijo:

37

5 de junio de 2024

09:34:54


Soy Esp. Comercial de la Empresa Nac. del Fósforo. Necesitamos saber si tienen en existencia algún Jeep de segunda mano en estos momentos.

Ángel Pagán Anziani dijo:

38

5 de junio de 2024

10:16:30


A qué lugar podemos ir a ver los equipos que tienen en plaza de segunda mano...

Osvaldo dijo:

39

11 de junio de 2024

10:16:09


Por favor,esos precios son una burla a la humildad del pueblo,carros viejos vendidos a precios de autos nuevos de alta gama,no les da vergüenza.