El Catálogo Empresarial, disponible para toda Cuba y ya adquirido por varios clientes, es una funcional creación que responde al llamado del Presidente Miguel Díaz-Canel a potenciar el Programa de Informatización de la Sociedad y ponerlo en función del desarrollo de procesos vitales para la economía.
Es una plataforma donde cada empresa posee un sitio propio, en el cual coloca productos y servicios, o sea, revela el potencial en función de las demandas internas, las exportaciones y la sustitución de importaciones, plantea el ingeniero Félix Moreno Casanova, director de la División Territorial Holguín de la Empresa Xetid.
«Asegura que en una sola url
(empresas.xutil.cu) convivan todas las entidades y puedan mantener comunicación entre ellas. Está preparada para ser una feria virtual las 24 horas, con acceso desde cualquier sitio», especifica el especialista.
Asimismo, facilita más gestiones, añade el ingeniero en Ciencias Informáticas Raimundo Adrián Acosta Medina, jefe del Centro de Informatización y Capacitación de la División. Por ejemplo, opera como Banco de Necesidades, porque cada empresa expone lo que requiere. Es lo que hoy en el mundo se conoce por Market Play o Plaza de Mercado Digital.
«También actúa como bolsa de empleo, porque se pueden dar a conocer las plazas en ofertas, al colocarlas en un lugar visible. Y tiene el posicionamiento online de las empresas. Hay instituciones que dan a conocer la dirección y es difícil llegar hasta ellas, pero el sistema ubica geográficamente dónde está cada una».
Otra de las bondades es que el Catálogo Empresarial cuenta con un «Chat de Asistencia en Línea» que permite a las personas, siempre que se atiendan de forma permanente, conectarse con la otra parte y recibir respuestas en tiempo real.
Por otro lado, al suscribirse a una empresa, cada vez que esta haga público un producto o servicio nuevo, o exprese necesidades de empleo y de cualquier otro tipo, le llegará de forma inmediata.
Con respecto a la publicación de documentos, Raimundo Adrián Acosta añade que da acceso a los relacionados con las ofertas de empleo y la contratación. «Para esta última gestión es muy útil. Imprimes los modelos que se exigen, los llenas y los presentas a la parte con la que pretendes establecer relaciones comerciales. Ganas tiempo, porque evitas algunos viajes».
En cuanto a la Cartera de Productos y Servicios, además de realizar una búsqueda global de todas las empresas, es posible exportar todo lo hallado. Quiere decir que puede llevarlo en formato impreso si lo desea, para consultarlo cuando no esté en línea, agrega.
«Las empresas, si lo estiman conveniente, están en condiciones de publicar todos los enlaces a otros sistemas. A la par les brindamos la posibilidad de enlaces patrocinados, o sea, los contrata con nosotros y tendrán visibilidad permanente en el sitio».
FACILIDADES DE «HOSPEDAJE»
Y UNA PRUEBA TENTADORA
Al concertar el contrato, el cliente solo es consumidor del sistema, del hospedaje y desarrollo de este se encarga Xetid. Es lo que se llama «Software como Servicio», explica Leonardo Rojas Rodríguez, otro de los creativos jóvenes ingenieros de la entidad. «El interesado tiene la posibilidad de acceder al Catálogo Empresarial sin contactar con nosotros. Puede hacerlo durante un mes, a prueba, y después el sitio se deshabilita automáticamente. Se reanudará si decide establecer relaciones comerciales con nuestra entidad. Si la solicitud de negocio se hace en un periodo de dos meses no pierde la información almacenada durante el tiempo de prueba».
No es caro el precio a pagar por el uso del sistema. Xetid cobra 843 pesos en moneda nacional al mes y en el caso de solicitársele capacitación, la brinda.
Muchas empresas, razona Rojas Rodríguez, hasta hoy han llevado la información institucional, es decir, cuestiones como el objeto social, la misión y visión, a las redes sociales, por lo general a Twitter y a Facebook. Pero muy pocas personas en Cuba, dice, buscan allí los perfiles empresariales.
«Entonces, se puede aseverar que el Catálogo que comercializamos impulsa una red social entre empresas para dar visibilidad a todo lo que se hace en el territorio cubano».
PRODUCTOS PROBADOS Y CERTIFICADOS
La División Territorial Holguín de la Empresa Xetid comenzó a hacerse visible dos años atrás, momento a partir del cual no ha dejado de ofertar soluciones informáticas necesarias y atractivas.
También es fruto propio el Sistema de Gestión de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones, que en respuesta al déficit de informáticos en las entidades hace posible que quien opte por él, pueda mantener a tiempo real desde un nodo principal el control, incluida la geolocalización, de medios de todo tipo registrados en su red.
«Cuenta con la Certificación del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, lo que ha tomado el Ministerio de Justicia como garantía para aplicarlo en todas sus direcciones provinciales», revela el ingeniero Leonardo Rojas.
Igualmente, el colectivo ha ideado
una plataforma para el reordenamiento de los servicios telemáticos en lo relacionado con la configuración de los servidores y lo servicios de ciberseguridad en las empresas. Aplica el concepto de utilizar herramientas de Software Libre, apropiadas para explotar los bajos recursos del equipamiento técnico de las entidades. Los clientes que optaron por el producto ya han pasado con éxito controles de la Oficina de Seguridad de Redes Informáticas.
«Hoy estamos comercializando un Generador de facturas para el Versat, sistema de gestión económica instalado en empresas. Permite hacer el cálculo de las moras de los clientes, con el fin de saber las edades de envejecimiento de las cuentas por cobrar y pagar. Asegura configurar gráficos con todos los detalles y facilita hacer análisis de tendencias», confirma Félix Moreno Casanova
De igual modo, ofertan la plataforma «Nube Colaborativa Empresarial», muy versátil. La característica más notable es la aptitud para que los usuarios compartan entre ellos documentos y ficheros grandes como audio y video.
Por ejemplo, detalla Leonardo Rojas, un informe puede ser subido por su responsable a la Nube, donde lo toman los subordinados y trabajan a la vez, añadiéndoles todo tipo de consideraciones. Finalmente, al guardarlas, quien generó el documento tiene en el sitio toda la información agregada.
Con el mismo procedimiento se pueden hacer los planes de trabajo de las direcciones y departamentos de empresas. El proceso incluye chat y videollamadas, estas últimas gracias a que la plataforma se comercializa, si el cliente lo pide, con diez webcams e igual número de micrófonos.
Entre otras cosas, durante los últimos seis meses el colectivo ha contribuido en el territorio holguinero a la consolidación de la plataforma Bienestar, ideada por la Empresa Xetid en interés del Gobierno Electrónico y muy útil para garantizar la participación activa de la ciudadanía en la formulación de quejas, denuncias, solicitudes y sugerencias.
Los pedidos son constantes. Actualmente la Dirección de la unidad empresarial de base Ferrocarriles Oriente evalúa la posibilidad de aplicar en varias provincias el sistema de información creado para la Terminal de Trenes de la ciudad de Holguín.
Los integrantes de la División Territorial Holguín han asumido en sus dinámicas y proyecciones la identificación de necesidades del país que pueden encontrar en las tecnologías un soporte para encauzarlas.
COMENTAR
Wilson C. dijo:
1
19 de febrero de 2020
08:39:30
Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:
2
19 de febrero de 2020
08:40:39
Félix Moreno Casanova Respondió:
22 de febrero de 2020
12:16:16
Humberto Ruiz dijo:
3
19 de febrero de 2020
10:06:08
FELIX MORENO CASANOVA Respondió:
19 de febrero de 2020
16:10:49
Frank dijo:
4
19 de febrero de 2020
10:55:07
FELIX MORENO CASANOVA Respondió:
19 de febrero de 2020
16:12:44
Belkis García Soto dijo:
5
19 de febrero de 2020
12:58:39
Felix Moreno Casanova Respondió:
19 de febrero de 2020
13:40:13
Santiago Calderón dijo:
6
19 de febrero de 2020
13:27:09
Alex Jesús Gutiérrez Curi dijo:
7
19 de febrero de 2020
14:05:20
FELIX MORENO CASANOVA Respondió:
19 de febrero de 2020
16:16:14
AbelardoMena dijo:
8
20 de febrero de 2020
00:13:23
Jorge Respondió:
1 de noviembre de 2020
21:43:57
sig dijo:
9
20 de febrero de 2020
07:41:36
FELIX MORENO CASANOVA Respondió:
20 de febrero de 2020
09:16:23
Lizzette dijo:
10
20 de febrero de 2020
08:51:20
FELIX MORENO CASANOVA Respondió:
20 de febrero de 2020
15:24:22
Orlando Roberto dijo:
11
20 de febrero de 2020
22:09:00
Félix Moreno Casanova Respondió:
22 de febrero de 2020
19:11:04
Ernesto Alejandro Quintero Suarez dijo:
12
4 de marzo de 2020
08:20:16
Maritza Carralero Acosta dijo:
13
16 de junio de 2020
22:13:21
Responder comentario