Desde el 10 de febrero último se desarrolla la jornada de la Aviación Civil Cubana con actos en todas las instalaciones aeronáuticas del país, en programa conmemorativo que contiene presentación de audiovisuales alegóricos a la fecha, charlas, conversatorios y varias acciones en redes sociales.
La jornada incluyó un conversatorio con la presencia del General de Brigada (retirado) del MININT, Luis Martínez Menocal, primer interventor y luego presidente-director de la Aviación Civil Cubana y autor del libro Historias de la Aviación Cubana, quien narró anécdotas sobre aquellos años iniciales tras el Triunfo de la Revolución Cubana.
Desde ayer comenzó la jornada por el día del trabajador de la Aviación Civil de Cuba, a celebrarse el próximo día 15 de febrero.
— Cubana_de_Aviacion (@aviacion_cubana) February 11, 2020
Muchas Felicidades!!! pic.twitter.com/QfcDsiq6yb
Por su parte Carlos Concepción Puentes, historiador de la Aviación Civil Cubana, recordó que Cubana de Aviación, aerolínea oficial de Cuba, con base de operaciones en el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, fue la primera línea aérea de Latinoamérica en establecer vuelos regulares a Miami, en 1945 y a Europa, en 1948.
También fue la primera línea latinoamericana en utilizar aviones turbohélice sobre el Atlántico a finales de los cincuenta con sus Bristol Britania en sus rutas a Madrid, y actualmente mantiene distintos destinos a ciudades de América, Europa y el Caribe a pesar de la guerra económica de Estados Unidos contra la Isla.
15 de febrero: Día del Trabajador de la Aviación Civil Cubana, desde 1960 unidos bajo el mismo cielo con #VocaciónUnidadyCompromiso.
— Corporación de la Aviación Cubana S.A. (@CACSAaviacion) February 11, 2020
Pese al recrudecimiento del #BloqueoEEUU y las afectaciones al sector continuaremos trabajando con voluntad y venceremos #AviaciónCubanaVsBloqueo pic.twitter.com/oIoa9WNb7E
Se efectuará también, el Acto Central en la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA), en La Habana, donde se reconocerán los territorios con mejores resultados en la emulación nacional y los trabajadores con más de 20 años de labor recibirán la medalla José María Pérez Capote, mártir del sector del transporte.
El próximo 15 de febrero celebramos 60 años del Día del Trabajador de la Aviación Civil Cubana, desde 1960 unidos bajo el mismo cielo, trabajando por nuestra aviación.#VocaciónUnidadCompromiso #AviaciónCubana pic.twitter.com/24k3xIJat7
— Corporación de la Aviación Cubana S.A. (@CACSAaviacion) February 10, 2020
(Con información de Opciones)
COMENTAR
MANUEL HEVIA dijo:
1
15 de agosto de 2020
14:40:52
Responder comentario